En un emocionante anuncio que subraya el compromiso del crecimiento de Web3 y la innovación en el Medio Oriente y el Norte de África (MENA), Bybit, conocido como uno de los intercambios de criptomonedas más grandes del mundo, se ha asociado nuevamente con el Dubai Multi Commodities Centre (DMCC) para traer de vuelta el hackathon Web3 más destacado de la región. Este evento se llevará a cabo del 1 de septiembre al 5 de octubre de 2024 y tiene como objetivo no solo fomentar la creatividad y la innovación, sino también abordar problemas del mundo real a través de soluciones tecnológicas avanzadas. La segunda edición del hackathon de Bybit y DMCC busca desatar el potencial de las soluciones Web3, un campo transformador que está redefiniendo la manera en que interactuamos con la tecnología y nos relacionamos en el entorno digital. En esta ocasión, los participantes están llamados a explorar conceptos como la tokenización, la inteligencia artificial, la infraestructura Web3, los protocolos de conocimiento cero (zero-knowledge), la identidad digital y DEPIN, entre otros. Estos aspectos destacan cómo la blockchain y las aplicaciones de Web3 pueden democratizar el acceso a soluciones tecnológicas y construir comunidades más robustas.
Con un impresionante fondo de premios de 100,000 USDT, este hackathon se posiciona como el más grande de su tipo en la región MENA. No es solo un evento de competencia por dinero; los equipos seleccionados también tendrán acceso exclusivo a líderes de la industria y socios de medios, además de la oportunidad de presentar sus proyectos en un escenario global durante el Demo Day en Dubái, que se espera alcance a más de 33,000 espectadores. Las inscripciones están abiertas desde el 1 de septiembre y se cerrarán el 5 de octubre, dando a los innovadores de la región un plazo para preparar sus ideas y proyectos. De entre todas las aplicaciones, se seleccionarán diez equipos excepcionales que serán anunciados el 21 de octubre. Estos finalistas mostrarán sus trabajos ante un panel de expertos el 20 de noviembre, en una jornada que promete ser una vitrina de talento y creatividad.
El hackathon del año pasado ya dejó su huella, premiando a tres ganadores con 100,000 dólares y atrayendo más de cien proyectos. La competencia abarcó áreas innovadoras como GameFi, DeFi, infraestructura Web3, NFTs educativos y soluciones de blockchain sostenibles, lo que demuestra el creciente interés y la diversidad de enfoques que están surgiendo en la comunidad de Web3 en MENA. La colaboración entre Bybit y DMCC no solo se limita a este evento; representa un esfuerzo más amplio por crear un ecosistema que permita a emprendedores y creadores de contenido explorar nuevas oportunidades dentro del espacio digital. Esta iniciativa se enmarca en un contexto más amplio en el que Dubái se está afianzando como un centro regional para las oportunidades de Web3. Con su creciente reputación como un hub para la innovación tecnológica, la ciudad de oro está bien posicionada para liderar en el ámbito de las soluciones de blockchain y la transformación del espacio de activos digitales.
Helen Liu, Directora de Operaciones de Bybit, expresó su entusiasmo por el evento y su visión sobre la importancia de la creatividad en el espacio Web3. “La imaginación es crucial en este ámbito, y esperamos ideas innovadoras que salgan del Hackathon Bybit-DMCC de este año. Bybit, con sede en Dubái, se siente honrado de apoyar el brillante talento que emerge de MENA, aquí en casa”, afirmó. Por su parte, Ahmed Bin Sulayem, Presidente Ejecutivo y CEO de DMCC, destacó que esta colaboración subraya su compromiso de promover el desarrollo y la adopción de soluciones digitales innovadoras. "Este hackathon no solo proporcionará 100,000 dólares para las empresas Web3 más exitosas, sino que también incentivará y dará impulso a la próxima ola de innovación Web3 desde el corazón del ecosistema tecnológico integrado de DMCC", comentó.
Estas palabras reflejan la visión compartida de ambas organizaciones de avanzar hacia un futuro donde la tecnología y la creatividad se entrelazan para crear soluciones tangibles y efectivas. El impacto del hackathon se extiende más allá de la mera competencia; se trata de construir una comunidad vibrante de innovadores y empresarios que están dispuestos a desafiar los límites de lo que es posible. La asociación estratégica entre Bybit y DMCC ha puesto en marcha un impulso hacia el crecimiento de la industria en la ciudad, lo que se traduce en un apoyo significativo para emprendedores con ideas frescas y perspectivas disruptivas. Por lo tanto, aquellos interesados en participar en este evento sin igual tienen hasta el 5 de octubre para presentar sus aplicaciones, ya sea en forma de proyectos individuales o en equipos multidisciplinarios. La diversidad de pensamiento será clave para abordar los complejos desafíos que enfrenta la sociedad actual y encontrar maneras de convertir estas dificultades en oportunidades.