Entrevistas con Líderes

Mastercard impulsa el futuro de los pagos con la integración de stablecoins junto a líderes criptográficos

Entrevistas con Líderes
Mastercard launches stablecoin payment support via partnerships with major crypto companies

Mastercard avanza hacia la revolución financiera integrando stablecoins en su red de pagos global, en alianza con grandes empresas cripto, facilitando transacciones más rápidas, seguras y accesibles para consumidores y comercios en todo el mundo.

En un paso decisivo hacia la consolidación de las criptomonedas como método de pago legítimo y ampliamente aceptado, Mastercard ha anunciado la incorporación de soporte para pagos con stablecoins, a través de colaboraciones estratégicas con destacados actores del ecosistema cripto. Esta iniciativa, que marca un antes y un después en el mundo financiero, busca facilitar la utilización práctica de las stablecoins en la vida cotidiana, permitiendo que consumidores puedan gastarlas y comerciantes recibirlas en sus transacciones internacionales y locales. Mastercard, reconocida como un gigante global en servicios de pago y tecnología financiera, se posiciona para integrar la innovación criptográfica en su vasto sistema de pagos, con la intención de optimizar la experiencia tanto para usuarios finales como para empresas. La alianza con socios que operan en la vanguardia del sector cripto y fintech, como OKX y Nuvei, demuestra la visión transversal y colaborativa requerida para lograr una adopción masiva y sólida de las monedas digitales estables. Esta unión permitirá a los usuarios acceder a una infraestructura confiable donde las stablecoins se convierten en un puente entre el mundo digital y el sistema financiero tradicional.

La iniciativa de Mastercard no se limita solo a la inclusión de stablecoins en el ecosistema de pagos, sino que contempla un marco integral que abarca aspectos fundamentales del proceso transaccional. Con una estructura que incluye habilitación de wallets, emisión de tarjetas vinculadas a criptomonedas, liquidación para comerciantes y remesas internacionales, la plataforma pretende cubrir la ruta completa para garantizar fluidez y seguridad en las operaciones. Las stablecoins, caracterizadas por su estabilidad de precio generalmente vinculada al dólar americano u otras monedas fiduciarias, se presentan como un instrumento ideal para superar las barreras que enfrentan otras criptomonedas más volátiles en su uso cotidiano. MasterCard enfatiza que el cambio de las stablecoins de simples herramientas de trading a soluciones de pago es inevitable y necesario, especialmente en un contexto de mayor claridad regulatoria que ofrece seguridad jurídica para las partes involucradas. La adopción de stablecoins mediante Mastercard se extiende a través de diversas plataformas reconocidas en el ámbito cripto, como MetaMask, Kraken, Gemini, Bybit, Crypto.

com, Binance, Monavate y Bleap. Esto significa que los titulares de criptomonedas almacenadas en estas wallets podrán efectuar pagos en más de 150 millones de comercios en todo el mundo, haciendo realidad el sueño de utilizar sus activos digitales en el día a día. Una pieza central en esta revolución es el lanzamiento conjunto de la tarjeta OKX Card, desarrollada en alianza con OKX, que permitirá a los usuarios acceso directo a sus tenencias cripto para realizar transacciones fluidas y accesibles, enlazando las capacidades del comercio digital y la infraestructura Web3 con la red global de pago que posee Mastercard. En materia de liquidación de pagos, la iniciativa amplía la capacidad de los comercios para recibir pagos en stablecoins sin importar el método de pago que utilicen los consumidores. La colaboración con Nuvei y Circle posibilita que los negocios tengan la opción de aceptar fondos en monedas estables como USDC, facilitando una transición progresiva hacia activos digitales, y abriendo nuevas vías para la gestión de tesorería y reducción de costos transaccionales.

En ese sentido, también la stablecoin emitida por Paxos cuenta con soporte similar para transacciones y liquidaciones, lo que demuestra el esfuerzo por abarcar un amplio espectro de emisores confiables en el sector. Otro desafío clave que Mastercard aborda es la complejidad inherente a las remesas transnacionales con stablecoins. Para mejorar la experiencia del usuario y la transparencia, la empresa introdujo Crypto Credential, un sistema que permite enviar y recibir activos digitales usando simplemente nombres de usuario, eliminando las barreras técnicas y aumentando la confianza en las operaciones, especialmente en mercados emergentes y regiones donde el acceso bancario es limitado. El aspecto de la ejecución en tiempo real se trabaja a través del desarrollo de la Multi-Token Network (MTN), una novedosa red que conecta cuentas bancarias tradicionales con activos tokenizados, lo que habilita pagos y redenciones inmediatas. Este es un avance fundamental para la eficiencia y escalabilidad de las stablecoins en operaciones cotidianas, así como para la integración con instrumentos financieros tokenizados y mercados secundarios.

Instituciones financieras de gran envergadura, incluyendo JPMorgan y Standard Chartered, ya están explorando aplicaciones concretas con la MTN para incorporar stablecoins y activos digitales en sus operaciones, reflejando el interés y la confianza en esta tecnología para optimizar procesos y ofrecer nuevos productos financieros. En un panorama global donde la innovación financiera y la regulación convergen, la apuesta de Mastercard por las stablecoins ofrece múltiples beneficios: fomenta la inclusión financiera, permite pagos más rápidos y económicos, y aporta mayor seguridad y transparencia a las transacciones. Esta modernización plantea un escenario en que la experiencia del usuario es prioritaria y los intermediarios tradicionales pueden coexistir con nuevas plataformas digitales y modelos descentralizados. El camino hacia la adopción masiva de stablecoins en la economía real está cobrando velocidad con iniciativas como la de Mastercard, que al colaborar con un ecosistema diverso de empresas de criptomonedas y fintech, sienta las bases para un sistema financiero híbrido capaz de adaptarse a las necesidades del siglo XXI. La integración de stablecoins en las operaciones diarias no solo democratiza el acceso a servicios financieros sino que también redefine la forma en que las personas interactúan con su dinero, reduciendo fricciones y aumentando las opciones de pago a nivel global.

Además, esta transformación impacta en la forma en que los comercios gestionan los cobros y la tesorería, ampliando sus posibilidades de operación y facilitando la participación en la economía digital internacional. En conclusión, Mastercard está liderando una nueva era en la industria de pagos digitales, donde las stablecoins juegan un rol clave para impulsar eficiencia, seguridad y accesibilidad. Sus alianzas con gigantes del mundo cripto y fintech, junto con innovaciones tecnológicas como Crypto Credential y la Multi-Token Network, configuran un ecosistema robusto y preparado para integrar de forma efectiva las monedas digitales en el día a día global. Este progreso allana el camino para que consumidores y comerciantes puedan aprovechar al máximo las ventajas de las criptomonedas estables, acercando el potencial de la revolución blockchain a millones de usuarios en todo el mundo.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Spar Supermarkets to Launch Bitcoin Payments Across Switzerland – Adoption Rising?
el domingo 18 de mayo de 2025 Spar Suiza Innovará al Permitir Pagos con Bitcoin en Todos sus Supermercados: ¿Un Impulso para la Adopción Cripto en el País?

Spar Suiza se prepara para revolucionar el comercio minorista al implementar pagos con Bitcoin en todas sus tiendas, utilizando tecnología de la red Lightning para transacciones instantáneas. Este avance refleja el crecimiento de la adopción de criptomonedas en Suiza, posicionando al país como un referente mundial en economía digital y pagos con activos digitales.

Will I Owe Gift Tax If I Contribute $30,000 to My Child's Wedding?
el domingo 18 de mayo de 2025 ¿Deberé Pagar Impuesto de Donación Si Contribuyo con $30,000 para la Boda de Mi Hijo?

Explora las implicaciones fiscales de regalar $30,000 para la boda de un hijo, cómo funciona el impuesto federal sobre donaciones y las excepciones que podrían afectar tu responsabilidad tributaria.

What To Expect in the Markets This Week
el domingo 18 de mayo de 2025 Qué Esperar en los Mercados Esta Semana: Análisis Completo de las Tendencias y Eventos Clave

Una profunda visión de los factores económicos y corporativos que influirán en los mercados financieros durante la semana, incluyendo reportes de empleo, resultados empresariales destacados y la influencia de las políticas económicas actuales.

Building a Successful Web Dev Career (and Podcast) with Wes Bos
el domingo 18 de mayo de 2025 Construyendo una Carrera Exitosa en Desarrollo Web y Podcasting con Wes Bos

Explora cómo Wes Bos ha logrado construir una carrera sólida en el desarrollo web, combinar la enseñanza con la creación de contenido y el podcasting, y descubre estrategias para integrar herramientas de inteligencia artificial en tu flujo de trabajo como desarrollador.

The Elo Rating System in the MLB
el domingo 18 de mayo de 2025 Sistema de Clasificación Elo en la MLB: Prediciendo Resultados con Matemáticas

Explora cómo el sistema de clasificación Elo revoluciona la predicción de resultados en la MLB, aplicando conceptos matemáticos para evaluar el rendimiento relativo de los equipos y mejorar la precisión en las predicciones de partidos.

Show HN: Zotero-MCP – Connect Your Research Library with Your AI Assistant
el domingo 18 de mayo de 2025 Zotero-MCP: Revoluciona tu Biblioteca de Investigación con Asistentes de IA

Descubre cómo Zotero-MCP conecta tu biblioteca de investigación Zotero con asistentes de inteligencia artificial como Claude para potenciar la búsqueda, análisis y gestión de tus fuentes académicas mediante una integración eficiente y avanzada.

Show HN: See what happens when your concepts crash with others in AI art
el domingo 18 de mayo de 2025 Cuando las ideas chocan: explorando la creatividad colectiva en el arte generado por IA

Descubre cómo la interacción entre conceptos diversos potencia la creatividad en el arte generado por inteligencia artificial, revolucionando la manera en que concebimos la creación artística colaborativa en la era digital.