Cuando llega el momento de celebrar una boda, muchos padres desean contribuir económicamente para apoyar a sus hijos en uno de los días más importantes de sus vidas. Si estás considerando entregar un cheque o una transferencia bancaria por un monto de $30,000 para la boda de tu hijo, es fundamental entender las posibles implicaciones fiscales que esto conlleva en Estados Unidos, especialmente en relación con el impuesto federal sobre donaciones, conocido como gift tax. El impuesto federal sobre donaciones se aplica cuando una persona transfiere dinero o propiedades a otra sin recibir algo de igual valor a cambio. Las tasas de este impuesto pueden variar desde un 18% hasta un 40%, dependiendo del tamaño y circunstancias del regalo. Sin embargo, este impuesto no suele afectar a la mayoría de las personas debido a diversas exclusiones y límites establecidos por el Servicio de Impuestos Internos (IRS).
Para el año 2025, el IRS permite que una persona haga regalos de hasta $19,000 anualmente a cada individuo sin que esto conlleve el pago de impuestos o la necesidad de reportar dichos obsequios. Esta cantidad se denomina la exclusión anual. En el caso de parejas casadas, esta cifra se duplica, permitiendo regalar hasta $38,000 anualmente a cada persona sin incurrir en obligaciones fiscales. Si el monto excede esta exclusión anual, como en el caso de regalar $30,000 a un hijo en lugar de $19,000, esto no significa automáticamente que tendrás que pagar impuestos por la donación. En tal situación, la cantidad que excede la exclusión, que sería $11,000 en este ejemplo, simplemente reduce el monto total que puedes regalar a lo largo de tu vida sin pagar impuestos, lo que se conoce como la exclusión vitalicia o límite de por vida.
En 2025, este límite vitalicio está establecido en $13.99 millones. Esto significa que solo pagarías impuesto sobre donaciones si tus regalos acumulados y el valor de tu patrimonio en vida superan esta cifra. El excedente más allá del límite vitalicio es el que se grava con las tasas impositivas correspondientes. Por lo tanto, para la mayoría de los padres que aportan $30,000 para la boda de su hijo, el impuesto sobre donaciones no será un problema real.
Aunque no sea probable que tengas que pagar impuestos por una donación de esta cantidad, es obligatorio reportar cualquier donación que exceda la exclusión anual utilizando el Formulario 709 del IRS. Esto es importante para mantener un registro preciso de cuánto excedente has utilizado de tu límite vitalicio. No completar este formulario puede complicar futuras declaraciones y planificaciones patrimoniales. Además, existen ciertas reglas especiales respecto a los regalos en efectivo para eventos como bodas. El IRS permite hacer regalos exentos de impuestos específicamente para gastos relacionados con bodas.
Cada padre puede dar hasta $17,000 como regalo de boda libres de impuestos a cada hijo, y este monto se considera separado de la exclusión anual. Esto significa que la contribución para la boda podría estructurarse para aprovechar esta disposición, minimizando aún más cualquier posible responsabilidad fiscal. Es importante considerar también la posibilidad de que tanto tú como tu cónyuge contribuyan para la boda, aprovechando la exclusión anual conjunta de $38,000 por persona para regalos a una sola persona. De esta forma, podrían entregar fácilmente $30,000 sin rebasar el límite anual y sin necesidad de reportar el regalo o reducir su exclusión vitalicia. Para quienes están planeando regalar sumas mayores o realizar múltiples donaciones en diferentes años, contar con el asesoramiento de un profesional financiero o un contador especializado en impuestos es crucial.