La industria de los activos digitales avanza a pasos agigantados y la regulación es un factor clave que determinará cómo se desarrolla este mercado en los próximos años. En este sentido, la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) ha programado para mañana una mesa redonda sobre la custodia de criptoactivos, un tema que ha generado debates y preocupaciones dentro del sector. Este encuentro constituye la tercera sesión de una serie de reuniones organizadas por la SEC para discutir asuntos críticos vinculados con la supervisión y regulación de las criptomonedas y sus servicios asociados. La custodia de activos digitales es uno de los aspectos más complejos y delicados en la regulación financiera moderna. Los activos cripto no solo poseen características técnicas distintas a los instrumentos financieros tradicionales, sino que también requieren sistemas de almacenamiento y seguridad que operan bajo diferentes lógicas, como la necesidad de gestión de claves privadas y la disponibilidad continua para operaciones ininterrumpidas.
Bajo las reglas actuales de la SEC, los asesores en inversiones deben custodiar los fondos y criptoactivos de sus clientes mediante un custodio calificado, generalmente un banco o una entidad regulada como un broker-dealer, pero en la práctica pocas firmas de custodia se ajustan a estos parámetros por las particularidades propias de la tecnología blockchain. Este escenario ha motivado una serie de propuestas y debates. En 2023 la SEC presentó una iniciativa para actualizar las normas de custodia, pero esta ha recibido críticas desde la industria, alegando que la nueva regulación no ofrece soluciones prácticas para las firmas cripto nativas, que demandan flexibilidad y adaptaciones para manejar los riesgos tecnológicos y operacionales inherentes. La mesa redonda de mañana buscará precisamente abrir un diálogo entre reguladores, expertos legales y ejecutivos para identificar estas diferencias y avanzar hacia reglas más aplicables y realistas. Entre los participantes confirmados se encuentran líderes de empresas reconocidas como Fireblocks, Anchorage Digital Bank, Fidelity Digital Assets, Kraken y BitGo.
También formarán parte destacados académicos y especialistas legales con experiencia en regulación financiera y criptoactivos. Esta diversidad de voces garantiza una discusión profunda donde se explorarán los desafíos y oportunidades que presenta la custodia en el ecosistema digital. La reunión estará dividida en dos paneles principales. El primero abordará la custodia a través de intermediarios tradicionales como broker-dealers y discutirá cómo estas entidades pueden ajustarse y evolucionar para cubrir las demandas de custodia de activos digitales. El segundo panel estará enfocado en la custodia aplicada a asesores de inversión y compañías de inversión, explorando las particularidades y obligaciones específicas que enfrentan estos actores en el contexto regulatorio estadounidense.
Un factor relevante en esta nueva etapa es la reciente designación de Paul S. Atkins como presidente de la SEC. Atkins, que asumió el cargo a principios de esta semana, se posiciona con un enfoque más favorable hacia la industria cripto, en contraste con su predecesor, que aplicó una estrategia de regulación más estricta y sancionatoria. Atkins ha expresado su compromiso de brindar claridad regulatoria al sector, promoviendo una supervisión que facilite la innovación sin sacrificar la protección a los inversores. Su liderazgo será clave para definir el tono y los resultados esperados de esta serie de mesas redondas.
El interés por la custodia cripto no solo reside en la seguridad y acceso de los activos, sino también en la necesidad de fomentar la confianza del público y de los institucionales en el mercado. Para muchos inversores, la custodia representa la columna vertebral de la integridad financiera, dado que cualquier fallo o vulnerabilidad puede resultar en pérdidas significativas. Por eso, la regulación debe equilibrar el rigor con la flexibilidad para permitir el desarrollo de soluciones tecnológicamente avanzadas y seguras. Desde el sector legal, expertos como Neel Maitra de Dechert LLP consideran que la custodia es el mayor desafío para los participantes del mercado cripto, destacando la dualidad que enfrentan los inversores entre tener acceso fluido a sus activos y contar con un almacenamiento seguro y regulado. Por su parte, representantes legales como Justin Browder de Simpson Thacher han criticado que las reglas actuales obligan a los asesores a escoger entre las necesidades reales de sus clientes y el cumplimiento regulatorio, en general por la escasez de custodios calificados capaces de manejar criptoactivos eficientemente.
La serie de mesas redondas no se limita a este encuentro. En abril, la SEC realizó una sesión sobre negociación de activos digitales; para mayo está prevista una dedicada a la tokenización de activos y en junio otra respecto a las finanzas descentralizadas (DeFi). Estas tres temáticas conforman pilares esenciales para entender y regular el mercado cripto en su totalidad, de modo que las políticas públicas puedan extenderse de manera coherente y adaptada al avance tecnológico. Además, la SEC mantiene una comunicación activa con actores globales para intentar armonizar regulaciones y evitar disparidades que generen arbitraje regulatorio. Por ejemplo, el caso del Reino Unido con su enfoque de supervisión en el mercado cripto, y otras jurisdicciones que buscan posicionarse como hubs financieros digitales, obligan a la SEC a contemplar una visión internacional en la formulación de sus normativas.
En el contexto actual, la comunidad cripto en Estados Unidos observa con atención estos acontecimientos. La regulación puede significar tanto una barrera como una oportunidad para la innovación. Por eso es crucial que los reguladores escuchen y comprendan las necesidades y peculiaridades técnicas del sector. Solo así se podrá establecer un marco que conceda transparencia, seguridad y al mismo tiempo, la agilidad necesaria para operar en un mercado tan dinámico. En conclusión, la mesa redonda sobre custodia cripto que comienza mañana representa un punto de inflexión en la regulación de activos digitales en Estados Unidos.
Con el apoyo de voces expertas y una nueva administración en la SEC, este encuentro busca acercar posiciones entre la industria y el regulador, estableciendo las bases para un ecosistema cripto más seguro, eficiente y confiable. La evolución normativa que resulte será observada no solo a nivel nacional sino globalmente, dada la influencia que tiene Estados Unidos en el mercado financiero y tecnológico mundial. Para mantenerse actualizado acerca de estos debates y las decisiones regulatorias que afectarán al universo de las criptomonedas, es vital seguir de cerca las mesas redondas de la SEC y las señales que el nuevo liderazgo brinda al sector. La custodia digital no solo es un tema técnico y legal, sino también estratégico para el futuro de la economía digital global.