Stablecoins

AWS revoluciona la seguridad con la variante XAES-256-GCM con compromiso de clave

Stablecoins
AWS introduces key committing variant of XAES-256-GCM [pdf]

Descubre cómo AWS ha mejorado la seguridad criptográfica con la nueva variante de XAES-256-GCM que incorpora compromiso de clave, ofreciendo una solución eficiente, FIPS-compliant y adecuada para entornos en la nube y aplicaciones avanzadas.

Amazon Web Services (AWS), líder mundial en soluciones de computación en la nube, ha presentado una innovación significativa en el campo de la criptografía con la introducción de una variante clave comprometida del modo XAES-256-GCM. Este desarrollo responde a los desafíos y limitaciones que enfrentan las aplicaciones criptográficas modernas, especialmente en entornos que requieren altos estándares de seguridad y rendimiento, como la nube. La nueva variante, basada en AES-GCM y con una fuerte arquitectura de compromiso de clave, promete robustecer la integridad y confidencialidad de los datos cifrados, aumentando así la confianza de usuarios y desarrolladores por igual. AES-GCM ha estado durante décadas en el centro de la criptografía simétrica por su eficiencia y efectividad. Sin embargo, AES-GCM enfrenta dificultades inherentes debido a la longitud fija del nonce (96 bits), limitaciones en el tamaño del bloque (128 bits) y, sobre todo, la ausencia de compromiso de clave.

Estos retos son especialmente relevantes en escenarios con altas demandas tecnológicas, como el manejo masivo de datos en la nube, donde una falla en la unicidad del nonce o en el compromiso de clave puede comprometer la seguridad general del sistema. Una solución emergente a estas limitaciones son los esquemas derivados de nonce, los cuales generan múltiples claves a partir de valores de nonce y utilizan AES-GCM estándar con esas claves derivadas y posibles nonces adicionales. Este enfoque fragmenta el uso de cada clave derivada exclusivamente a un número limitado de mensajes cifrados, lo que mitiga problemas asociados al tamaño del nonce y los límites de datos. Sin embargo, al aplicar únicamente este método, la cuestión del compromiso de clave queda sin resolver, lo que podría ocasionar vulnerabilidades relativas a la integridad y autenticidad de la clave durante el cifrado y descifrado. AWS ya integró mecanismos de compromiso de clave en otros esquemas de cifrado, ejemplo de ello son la SDK de cifrado y el servicio KMS, los cuales emplean funciones pseudoaleatorias basadas en HMAC para derivar claves y garantizar integridad.

A diferencia de estos, XAES originalmente no contemplaba el compromiso de clave, dejando un vacío ante ciertas amenazas sofisticadas. En respuesta a esta situación, el equipo de AWS ha desarrollado un mecanismo avanzado para incorporar compromiso de clave a XAES de manera eficiente y segura. La solución propuesta utiliza CMAC, un código de autenticación de mensajes basado en bloques que permite comprobar la integridad y autenticidad de las claves derivadas sin necesidad de introducir primitivas criptográficas alternativas. La ventaja de este método es que es completamente compatible con estándares FIPS, ofreciendo un equilibrio entre robustez y rendimiento, crucial para aplicaciones en la nube que demandan un cifrado rápido y seguro. La implementación del compromiso de clave con CMAC en XAES no solo fortalece la seguridad, sino que además se puede aplicar de manera modular y genérica en cualquier esquema derivado de nonce, incluso aquellos basados en cifrados de bloques más extensos, conocidos como wide-block ciphers.

Esto abre la puerta a futuras extensiones o modos derivados que puedan beneficiarse de esta construcción sin sacrificar rendimiento ni compatibilidad. Un aspecto fundamental abordado por AWS es la cuantificación precisa de los límites de datos y mensajes en este esquema comprometido. Debido al uso de claves derivadas y no a la repetición del nonce único, se mejora significativamente la resistencia frente a ataques relacionados con el reuso de nonces o con mensajes fuera de límite, problemas comunes actualmente en AES-GCM puro. En términos de desempeño, los benchmarks realizados evidencian que la variante comprometida de XAES mantiene una eficiencia notable, cercana a la del AES-GCM original, pero con el valor añadido del compromiso de clave, representando una mejora sustancial frente a modos que integran compromisos por fuera del bloque cifrado. Esta innovación llega en un momento en que entidades como NIST están explorando nuevas modalidades del cifrado autenticado (AEAD) y amplios bloques de cifrado para superar ciertas limitaciones de AES-GCM.

La propuesta de AWS encaja en esta tendencia, demostrando que es posible elevar la seguridad con una solución práctica y estandarizable que aprovecha lo ya establecido. En la industria, el avance de AWS resalta la importancia de la evolución constante de los métodos criptográficos para satisfacer las necesidades crecientes de seguridad en entornos distribuidos y dinámicos. El compromiso de clave es un componente clave para evitar ataques de manipulación o intercambio de claves que pueden comprometer la autenticidad y confidencialidad de los datos, más aún cuando se manejan grandes aplicaciones multinivel. Además de XAES, existen otros enfoques como el DNDK y el método HMAC-SHA256 utilizado en el SDK de cifrado de AWS, cada uno con su balance particular entre complejidad, rendimiento y garantías de seguridad. Sin embargo, la combinación de XAES con un compromiso de clave eficiente y certificado FIPS, como propone AWS, ofrece una alternativa atractiva para desarrolladores y organizaciones que requieren cifrado robusto ajustado a infraestructura en la nube.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Bill Gates to give away fortune by 2045, $200B for poorest
el jueves 12 de junio de 2025 Bill Gates se compromete a donar 200 mil millones de dólares para erradicar la pobreza antes de 2045

Bill Gates acelera sus planes filantrópicos y promete donar 200 mil millones de dólares a través de su fundación con el objetivo de combatir la pobreza extrema y enfermedades prevenibles en los países más vulnerables.

Show HN: Dexter – an opinionated day planner for Mac
el jueves 12 de junio de 2025 Dexter: La Agenda Diaria Definitiva para Mac que Revoluciona tu Organización Personal

Descubre cómo Dexter, el planificador diario para Mac, transforma la gestión del tiempo y las tareas a través de una interfaz atractiva y funciones innovadoras que te ayudan a mantenerte organizado, mejorar tu productividad y alcanzar tus objetivos personales y profesionales.

3 Types of Coding in the AI Era: Vibe, Artisanal and Neo
el jueves 12 de junio de 2025 Los 3 Tipos de Programación en la Era de la Inteligencia Artificial: Vibe, Artesanal y Neo

Explora las nuevas formas de programación que emergen con la inteligencia artificial, desde la codificación asistida completamente por IA hasta el código artesanal tradicional y la innovadora codificación Neo que combina lo mejor de ambos mundos.

Ask HN: What are good high information density UIs (screenshots, apps, sites)
el jueves 12 de junio de 2025 Interfaz de Usuario de Alta Densidad Informativa: Ejemplos y Claves para un Diseño Efectivo

Exploración profunda sobre interfaces de usuario con alta densidad de información, destacando aplicaciones, sitios web y herramientas que combinan funcionalidad y eficiencia visual para usuarios profesionales y avanzados.

The Enduring Joy of American Hitchhiking
el jueves 12 de junio de 2025 La Duradera Alegría del Autostop en Estados Unidos: Un Viaje Humano y Libertario

Explora el encanto persistente del autostop en Estados Unidos, una práctica que combina aventura, encuentro humano y libertad en la carretera. Descubre cómo esta forma de viajar sigue conectando personas y revelando múltiples facetas de la sociedad estadounidense contemporánea.

Root Privilege Escalation on Azure AI and HPC Workloads Using Aznfs-Mount
el jueves 12 de junio de 2025 Escalación de Privilegios Root en Azure AI y HPC Usando Aznfs-Mount: Riesgos y Soluciones

Explora cómo una vulnerabilidad en la utilidad Aznfs-Mount en entornos Azure AI y HPC permite la escalación de privilegios root, sus implicaciones para la seguridad, y las estrategias recomendadas para mitigar este riesgo crítico en almacenamiento en la nube.

io.finnet Unveils Revolutionary Trustless Self-Custody Solution, Invites Meetings at Consensus 2025
el jueves 12 de junio de 2025 io.finnet: La Solución Revolucionaria de Autocustodia Sin Confianza que Transformará la Seguridad Digital en 2025

Descubre cómo io. finnet presenta una innovadora plataforma de autocustodia sin confianza basada en la tecnología tMPC, diseñada para ofrecer la máxima seguridad en la gestión de activos digitales.