Startups Cripto

Oportunidad Histórica para un Gran Acuerdo Comercial entre EE.UU. y China, Según el Secretario del Tesoro Bessent

Startups Cripto
Opportunity for big US-China trade deal, says Bessent

Las recientes declaraciones del Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, abren la puerta a un posible acuerdo comercial significativo entre EE. UU.

En la compleja arena de las relaciones comerciales internacionales, pocos temas han captado tanta atención en los últimos años como la relación económica y comercial entre Estados Unidos y China. Estas dos potencias económicas mundiales, protagonistas de una guerra comercial que ha sacudido los mercados globales, podrían estar ante una nueva etapa crucial gracias a las palabras del Secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent. En una reciente intervención pública, Bessent afirmó que existe una oportunidad real para un gran acuerdo comercial entre ambas naciones, siempre y cuando China muestre un compromiso serio para transformar su modelo económico y reducir su dependencia excesiva en las exportaciones manufactureras. El contexto actual está marcado por tensiones comerciales crecientes que comenzaron años atrás, impulsadas por la imposición de aranceles y medidas proteccionistas que han afectado no solo a los sectores productivos sino también a la confianza de inversores y consumidores en todo el mundo. Durante la administración del expresidente Donald Trump, Estados Unidos aplicó aranceles que llegaron hasta el 145% sobre productos importados de China, con la intención declarada de proteger la industria manufacturera estadounidense y salvaguardar empleos locales.

En respuesta, China implementó aranceles del 125% sobre bienes estadounidenses, un reflejo claro de la escalada y de la lucha por mantener posiciones de ventaja en una economía global compleja y pugilística. Las declaraciones de Scott Bessent surgen en un momento en que diversas voces manifestaban un creciente escepticismo sobre la posibilidad de mejorar las relaciones comerciales entre ambas potencias. Sin embargo, su optimismo se sustenta en la necesidad compartida de reequilibrar sus respectivas economías: Estados Unidos apuntando a fortalecer su sector manufacturero y China buscando reducir su dependencia de un crecimiento basado en la exportación masiva y en el sector manufacturero para avanzar hacia un modelo más basado en el consumo interno. Este cambio estructural planteado por Bessent no solo implicaría ajustes profundos en la economía china, sino también una colaboración estratégica y mutuamente beneficiosa con Estados Unidos. Según sus palabras, la condición fundamental para lograr un acuerdo importante es la voluntad y el compromiso de ambas partes para llevar adelante estas transformaciones, señalando que "es un asunto de impulso y voluntad".

La dimensión política no puede ser ignorada en este proceso. Además de las cuestiones económicas y comerciales, la negociación de un gran acuerdo tiene implicaciones geopolíticas, pues un entendimiento entre Estados Unidos y China podría reducir las tensiones en la escena internacional y fomentar la estabilidad de mercados. La volatilidad en los precios de las acciones y las fluctuaciones del dólar en las últimas semanas han reflejado el nerviosismo de los mercados ante la prolongación del conflicto comercial y la incertidumbre sobre su desenlace. Otro aspecto relevante que Bessent abordó es el papel que instituciones multilaterales como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial deben jugar en la coyuntura actual. Ante lo que él considera una desviación hacia temáticas que no forman parte del núcleo de la misión de estas entidades, tales como el cambio climático, temas de género y cuestiones sociales, Bessent propone un enfoque renovado en los objetivos esenciales: estabilidad económica y desarrollo.

Esta postura evidencia un deseo de priorizar la solvencia económica mundial para facilitar un entorno favorable a negociaciones exitosas y acuerdos duraderos. El llamado a estas instituciones sobre su misión central adquiere relevancia en el marco de las relaciones comerciales, pues un sistema financiero y económico internacional estable y previsible es crucial para que países como Estados Unidos y China puedan crear condiciones propicias para el comercio y la inversión. La posible apertura a un acuerdo comercial no significa, sin embargo, la eliminación total de los aranceles o una vuelta a la situación previa a la guerra comercial. Como lo puntualizó el expresidente Trump, los aranceles no desaparecerán por completo, aunque se espera una reducción significativa. Esta negociación podría equilibrar la protección de los sectores sensibles en cada país con el estímulo al comercio bilateral y la inversión, buscando beneficios producto de la complementariedad económica.

Es importante destacar que, para que esta oportunidad se materialice, será fundamental el compromiso político constante y el respeto mutuo entre las partes. La historia reciente ha demostrado que las tensiones y desconfianzas pueden llevar a retrocesos que amplían las consecuencias negativas para ambas economías y para el mercado global en general. En definitiva, el llamado de Scott Bessent para aprovechar esta "oportunidad increíble" radica en un momento en que las condiciones para superar los obstáculos existentes se vislumbran claras, siempre y cuando las partes actúen con decisión y pragmatismo. La economía global observa atentamente, consciente de que un acuerdo comercial significativo entre Estados Unidos y China podría fortalecer no solo sus propias economías, sino también la estabilidad y el crecimiento mundial. Las expectativas generadas por estas declaraciones se traducen en un signo esperanzador para los mercados y para la cooperación internacional.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
How the US-China Trade War Could Change the Economy
el lunes 16 de junio de 2025 Cómo la Guerra Comercial entre EE.UU. y China Podría Transformar la Economía Global

Exploramos las posibles repercusiones económicas derivadas del conflicto comercial entre Estados Unidos y China, sus efectos inmediatos en consumidores y empresas, y el futuro de la manufactura y el comercio internacional.

US and China clash over status of trade talks. Here's what to know
el lunes 16 de junio de 2025 Tensiones Comerciales entre EE.UU. y China: Un Análisis Profundo de la Actualidad y sus Implicaciones

Explora la compleja dinámica entre Estados Unidos y China respecto a las negociaciones comerciales, los recientes aumentos arancelarios y las posturas contradictorias de ambos países que impactan la economía global.

China warns nations against 'appeasing' US in trade deals
el lunes 16 de junio de 2025 China advierte a países contra ceder a EE.UU. en acuerdos comerciales amid tensiones globales

La creciente confrontación comercial entre China y Estados Unidos ha alarmado a varios países que deben tomar decisiones estratégicas sobre sus relaciones comerciales. Se analiza la postura de China frente a la presión estadounidense y las posibles implicaciones para el comercio internacional.

China Warns Against Trade Deal With U.S. at Beijing’s Expense
el lunes 16 de junio de 2025 China advierte contra acuerdos comerciales con EE.UU. que perjudiquen sus intereses

China ha emitido una fuerte advertencia a países que consideren aceptar acuerdos comerciales con Estados Unidos que puedan afectar negativamente los intereses de Beijing. En un contexto global marcado por tensiones comerciales, esta postura refleja un aumento en la defensa estratégica de China frente a políticas unilaterales y medidas proteccionistas impulsadas por Washington, mientras múltiples países negocian reducciones o exenciones de aranceles impuestos por EE.

Bitcoin held steady as US reveals China faces up to 245% tariffs
el lunes 16 de junio de 2025 Bitcoin se mantiene firme ante la imposición de aranceles del 245% a China por parte de EE.UU.

Bitcoin muestra resistencia mientras EE. UU.

US-China trade deal would be tricky and tenuous
el lunes 16 de junio de 2025 El complejo y frágil panorama del acuerdo comercial entre Estados Unidos y China

Análisis detallado sobre los desafíos y obstáculos que enfrentan Estados Unidos y China para alcanzar un acuerdo comercial sostenible, en un contexto de tensiones económicas, políticas y tecnológicas que dificultan la cooperación entre las dos mayores economías del mundo.

CATL Starts Taking Investor Orders for World’s Biggest Listing This Year
el lunes 16 de junio de 2025 CATL Inicia la Recepción de Órdenes para la Mayor Oferta Pública del Año a Nivel Mundial

Contempla cómo CATL, el gigante chino de baterías, está revolucionando los mercados financieros con su ambiciosa salida a bolsa, que promete ser la más grande a nivel mundial en 2025. Conoce los factores que impulsan esta operación, el impacto en la industria de vehículos eléctricos y las expectativas de los inversores.