En un entorno económico que experimenta cambios constantes, las decisiones de la Reserva Federal (Fed) son cruciales para determinar las tasas de interés que los consumidores pueden obtener en productos financieros como los certificados de depósito (CD). Al 6 de mayo de 2025, los inversores tienen la oportunidad de asegurar tasas atractivas, con rendimientos de hasta un 4.40% APY, justo antes de la próxima reunión en la que la Fed podría ajustar su tasa de fondos federales. Esta situación invita a analizar en profundidad las opciones actuales, las tendencias históricas y lo que se espera para los próximos meses en materia de tasas de interés para CDs. Los CDs son instrumentos financieros que ofrecen una tasa de interés fija durante un periodo establecido, lo que los convierte en una opción segura para quienes buscan crecimiento estable y sin sorpresas en sus ahorros.
A diferencia de las cuentas de ahorro tradicionales, las tasas de los CDs pueden ser considerablemente más altas, especialmente cuando las políticas monetarias apuntan a tasas elevadas. No obstante, el hecho de que el dinero esté “bloqueado” por un tiempo determinado implica considerar la duración ideal para cada perfil de inversor y sus necesidades de liquidez. La Reserva Federal, en 2024, realizó tres recortes a la tasa de fondos federales con la intención de estimular la economía frente a ciertas condiciones de desaceleración. Estos recortes tuvieron un impacto directo en las tasas ofrecidas por bancos y entidades financieras en cuentas de depósitos, provocando una tendencia a la baja en los rendimientos de los CDs. Sin embargo, a pesar de esta disminución, las tasas siguen siendo atractivas si se comparan con las tasas históricas de la última década, que estuvieron en mínimos récord durante buena parte de la pandemia.
Actualmente, los certificados de depósito a corto plazo, con vencimientos entre seis y doce meses, ofrecen tasas que oscilan entre un 4.00% y un 4.50% APY. Esto es especialmente relevante considerando que la duración corta de estos CDs brinda flexibilidad para aquellos que prefieren no inmovilizar su dinero por largos periodos. Entre las mejores ofertas destaca el CD a 14 meses de Marcus by Goldman Sachs, con una tasa del 4.
50% APY y un depósito mínimo de 500 dólares, lo cual resulta competitivo para muchos inversores individuales. Si se hace un recorrido por la historia reciente de las tasas en CDs, se evidencia una marcada fluctuación que está profundamente ligada a la evolución de la economía y las políticas monetarias de la Fed. En la primera década del 2000, las tasas eran moderadamente elevadas comparadas con las actuales, aunque la crisis financiera global de 2008 marcó el inicio de una etapa prolongada de bajas tasas para intentar reactivar la economía. Para 2009, un CD a un año pagaba en promedio alrededor de un 1% APY, mientras que los de cinco años no superaban el 2% APY. Durante casi una década, la política de tasas casi nulas se mantuvo para facilitar el crecimiento, superando incluso mínimos históricos durante la pandemia del COVID-19.
Fue entre 2015 y 2018 cuando la Fed comenzó a aumentar gradualmente las tasas, reflejo de una mejoría económica generalizada. No obstante, fue entre marzo de 2022 y julio de 2023 cuando el banco central ejecutó once incrementos consecutivos para controlar la inflación, impactando de forma positiva las tasas de interés ofrecidas en productos como los CDs. En septiembre de 2024, el giro de la Fed hacia una política de reducción de tasas responde a un control más efectivo de la inflación. Aunque esto implica una tendencia a la baja en las tasas de depósitos, como las de CDs, estas aún mantienen niveles altos si se miran desde un contexto histórico más amplio. Por ello, aquellos que busquen una inversión segura y con buen retorno tienen todavía una ventana de oportunidad para aprovechar estos productos.
Una característica interesante de la situación actual de los CDs es la inversión o aplanamiento de la llamada curva de rendimiento. Tradicionalmente, los CDs con plazos más largos ofrecían mayores tasas para compensar el riesgo de inmovilizar los fondos durante más tiempo. Sin embargo, en este momento, el CD a 12 meses presenta la tasa más alta en promedio, una señal de incertidumbre económica o expectativas de futuras caídas en las tasas de interés a largo plazo. Además de la tasa de interés o APY, otros factores determinan si un CD es adecuado para un inversor. La duración del depósito es fundamental, dado que retirar fondos antes del vencimiento generalmente conlleva penalizaciones que pueden reducir los beneficios.
Los requisitos de depósito mínimo también son determinantes, ya que algunas ofertas exigen altas sumas iniciales mientras que otras, más accesibles, no tienen mínimos o los tienen bajos. La variedad de entidades financieras que ofrecen CDs es amplia y no conviene limitar la búsqueda a una sola institución. Bancos en línea tienden a presentar mejores tasas que los bancos tradicionales, gracias a sus menores costos operativos. Sin embargo, es crucial verificar que dichas entidades estén aseguradas por la FDIC o la NCUA (en el caso de cooperativas de crédito), para evitar riesgos de pérdida de capital. El contexto inflacionario también debe estar presente en la evaluación, ya que un rendimiento nominal atractivo puede perder valor real si la inflación supera el rendimiento del CD.
Por ello, elegir un término que coincida con el horizonte temporal de inversión y las expectativas inflacionarias es vital para maximizar los beneficios. Como parte de la estrategia financiera, muchos ahorradores contemplan la posibilidad de diversificar sus inversiones en CDs con diferentes vencimientos para crear una escalera que permita acceso flexible a fondos y optimización de intereses. Esta táctica se convierte en una manera inteligente de equilibrar riesgo y liquidez. La decisión de abrir o no un CD previo a la próxima reunión de la Fed depende del apetito por riesgo y la previsión sobre su política futura. Si se espera una reducción en las tasas, asegurar ahora un CD con alta APY es recomendable.
Por el contrario, si se anticipan subidas, podría ser prudente esperar para aprovechar mejores tasas más adelante. En definitiva, el mercado actual de certificados de depósito presenta atractivas tasas que muchos inversores interesados en la seguridad y rentabilidad fija deberían considerar. Aprovechar estos productos antes de los próximos movimientos de la Fed puede ayudar a maximizar el crecimiento de los ahorros en un escenario económico todavía cargado de incertidumbre. Para quienes buscan menor compromiso, existen varias opciones de CDs sin requisito de depósito mínimo que facilitan la entrada a este tipo de inversión. Además, entender las diferentes modalidades de CDs disponibles y sus características ayuda a tomar decisiones informadas que se alineen a los objetivos financieros personales.