Finanzas Descentralizadas

WhiteRock Finance Revoluciona las Finanzas: Lanza Plataforma de Tokenización para Valores de NYSE, Nasdaq y LSE con Liquidez Nativa

Finanzas Descentralizadas
WhiteRock Finance launches tokenization platform for NYSE, Nasdaq and LSE-listed securities with native exchange liquidity

WhiteRock Finance ha lanzado una plataforma de tokenización que permite la negociación de valores listados en NYSE, Nasdaq y LSE, ofreciendo liquidez nativa en intercambios. Esta innovadora plataforma busca democratizar el acceso a activos financieros, permitiendo la negociación descentralizada de acciones, bonos e inmuebles.

WhiteRock Finance lanza plataforma de tokenización para valores cotizados en NYSE, Nasdaq y LSE con liquidez nativa en el exchange En un movimiento revolucionario que promete transformar el panorama financiero, WhiteRock Finance ha presentado su innovadora plataforma de tokenización, diseñada específicamente para permitir el acceso a activos del mundo real, como acciones, bonos y bienes raíces, a través de la tecnología blockchain. Este emocionante desarrollo está orientado a facilitar la liquidez nativa y el comercio de valores listados en importantes bolsas como la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE), Nasdaq y la Bolsa de Valores de Londres (LSE). Con el lanzamiento de esta plataforma, WhiteRock Finance no solo busca democratizar el acceso a los mercados tradicionales, sino también aprovechar el inmenso potencial que ofrece la tokenización en un mercado de activos tradicional que se estima en alrededor de 400 billones de dólares. El cofundador de WhiteRock, Maxime Pizzolitto, enfatizó la magnitud de esta oportunidad al afirmar que se está dando inicio a una “revolución financiera” en una era donde “el futuro de las finanzas es tokenizado”. La tokenización puede ser vista como un mecanismo para eliminar las barreras que han mantenido a muchos inversores fuera de los mercados de activos más significativos.

Con la plataforma de WhiteRock, cada acción y bono estarán identificados de manera única en un registro unificado, lo que simplificará las operaciones y ofrecerá posibilidades sin precedentes de transparencia. La integración de estos activos en una cadena de bloques permitirá que las transacciones se realicen de una manera más eficiente y accesible, eliminando la necesidad de intermediarios que a menudo pueden añadir costes y complejidad a las transacciones. Una de las características más destacadas de esta nueva plataforma es la posibilidad de que los inversores negocien directamente en el blockchain, lo que representa un avance significativo en comparación con las estructuras de mercado tradicionales. Según los informes, WhiteRock ya está operando con un volumen de trading semanal que supera los 100 millones de dólares, aunque esto es solo el comienzo. La compañía tiene planes de aumentar su oferta hasta más de 500 acciones del NYSE, Nasdaq y LSE, lo que ampliará considerablemente las opciones disponibles para los inversores.

La plataforma no solo está diseñada para abordar la inversión en acciones y bonos, sino que también incluye planes para la tokenización de otros activos como bienes raíces, derechos de propiedad intelectual y materias primas. Esto ofrecerá a los usuarios una gama impresionante de oportunidades para diversificar sus carteras mediante la inversión en activos que antes podían ser inaccesibles. En un mundo donde las desigualdades financieras son cada vez más evidentes, la misión de WhiteRock de abrir el acceso a la inversión a las poblaciones sub-bancarizadas y no bancarizadas es particularmente relevante. A medida que el proyecto avanza, WhiteRock ha hecho hincapié en su compromiso con la regulación y el cumplimiento de normativas en todos los mercados donde opera. Sin embargo, es importante destacar que, actualmente, los servicios de WhiteRock no están disponibles para residentes de EE.

UU., y los usuarios deben verificar su ubicación antes de utilizar la plataforma. La empresa está trabajando en estrecha colaboración con los organismos reguladores para garantizar que todas sus operaciones sean transparentes y seguras para los inversores. El ecosistema creado por WhiteRock incluye un token nativo, denominado ($WHITE), que servirá como la principal herramienta de liquidez para la plataforma. Para mejorar la gestión del riesgo en las transacciones, se están realizando avances significativos en el desarrollo de un stablecoin denominado USDX, que facilitará aún más las transacciones en la plataforma.

La existencia de un token de utilidad inicialmente nacido del ecosistema WhiteRock permitirá a los usuarios participar de manera más activa y utilizar su capital de manera más eficiente. El equipo de desarrollo detrás de WhiteRock está compuesto por profesionales con una amplia experiencia en los sectores financiero, inmobiliario y tecnológico. Con un enfoque multidisciplinario, han combinado sus conocimientos para ofrecer soluciones innovadoras que están diseñadas para prosperar en el ámbito de las finanzas descentralizadas. Maxime Pizzolitto, junto con Maxence Ginefri, Nabil Bounani y Danil Bekrar, lideran la visión y dirección del proyecto, aportando su experiencia en operaciones, desarrollo de blockchain y estrategias de inversión. El actual lanzamiento marca la primera fase de un ambicioso plan de desarrollo.

En esta fase inicial, la infraestructura comercial ya está activa, con acciones y bonos operando en la cadena de bloques. Sin embargo, la visión de WhiteRock se extiende más allá de simplemente ofrecer trading. La segunda fase del proyecto implicará la creación de una plataforma de préstamos donde los usuarios podrán utilizar sus tokens como colateral, lo que abrirá aún más oportunidades para la innovación financiera en el ecosistema. A medida que WhiteRock continúa su camino hacia el crecimiento, se prevé la implementación de un libro de órdenes de alta velocidad en su exchange descentralizado, facilitando el proceso de compra y venta de activos. Esta estrategia se alinea perfectamente con la necesidad de soluciones rápidas y eficientes que los inversores demandan en el dinámico mundo de la inversión digital.

Además del desarrollo de su stablecoin y su plataforma de préstamos, WhiteRock está comprometido en la creación de una plataforma universal de tokenización que abarque diversas clases de activos. Esto incluye un enfoque particular en los bienes raíces, donde la tokenización puede ofrecer no solo mayor liquidez, sino también nuevas formas de inversión colectiva, permitiendo que más personas participen en el mercado inmobiliario. Sin duda, WhiteRock Finance se posiciona como un líder emergente en el ámbito de las finanzas tokenizadas. Al unificar la tecnología blockchain con mercados tradicionales y fomentar la inclusión financiera, la empresa está estableciendo las bases para una nueva era en la inversión. Con la llegada de su plataforma de tokenización, WhiteRock no solo está redefiniendo cómo se comercializan los activos, sino que está abriendo las puertas a un futuro en el que la inversión en el mundo real sea tan accesible como la compra de criptomonedas.

A medida que más personas e instituciones se interesen por la tokenización y sus beneficios, WhiteRock Finance está bien posicionado para liderar este cambio paradigmático, proporcionando las herramientas necesarias para que la próxima generación de inversores se adentre en un mundo de posibilidades inexploradas. Este es un momento crucial para el sector financiero, y WhiteRock está en el centro de esta transformación.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
WhiteRock Unveils DeFi Platform for NYSE, Nasdaq, and LSE Securities Tokenization
el martes 14 de enero de 2025 WhiteRock Lanza Plataforma DeFi: Tokenización de Valores en NYSE, Nasdaq y LSE Revoluciona los Mercados Tradicionales

WhiteRock Finance lanzó una plataforma DeFi el 24 de diciembre, permitiendo la tokenización de activos tradicionales como acciones, bonos y bienes raíces en blockchains. La plataforma facilita el comercio de más de 500 acciones de NYSE, Nasdaq y LSE, y ya ha superado los $100 millones en volumen de operaciones semanales.

WhiteRock Launches Direct Tokenization Platform for Major Stock Exchanges
el martes 14 de enero de 2025 WhiteRock Revoluciona el Mercado Bursátil con su Plataforma de Tokenización Directa

WhiteRock Finance ha lanzado una plataforma de tokenización directa que permite el comercio de valores en la Bolsa de Nueva York (NYSE), Nasdaq y la Bolsa de Londres (LSE) mediante tecnología blockchain. La plataforma, que admite más de 500 acciones, garantiza transacciones inmutables y transparentes sin comisiones ocultas.

New Banshee Stealer variant continues attacks on macOS devices - SC Media
el martes 14 de enero de 2025 Una Nueva Variante de Banshee Stealer Desata Ataques en Dispositivos macOS

Una nueva variante del Banshee Stealer continúa atacando dispositivos macOS, destacando la creciente amenaza de malware en el ecosistema de Apple. Los investigadores advierten sobre la evolución de este peligroso programa que roba información sensible de los usuarios.

New macOS malware uses Apple's own code to quietly steal credentials and personal data — how to stay safe - MSN
el martes 14 de enero de 2025 ¡Alerta Mac! Nuevo malware utiliza el código de Apple para robar tus datos personales: Cómo protegerte

Un nuevo malware para macOS utiliza código de Apple para robar de manera sigilosa credenciales y datos personales. Es fundamental mantenerse informado sobre cómo protegerse ante esta amenaza.

Ivanti patches actively exploited Connect Secure zero-day. - The CyberWire
el martes 14 de enero de 2025 Ivanti Salva la Situación: Parchea la Vulnerabilidad Zero-Day en Connect Secure Antes de que Sea Demasiado Tarde

Ivanti ha lanzado parches para una vulnerabilidad de día cero en su producto Connect Secure, que ha sido activamente explotada por ciberatacantes. Esta actualización busca proteger a los usuarios de posibles brechas de seguridad y ataques en sus sistemas.

Weekly Intelligence Report – 23 Aug 2024 - CYFIRMA
el martes 14 de enero de 2025 Informe Semanal de Inteligencia - 23 de agosto de 2024: Perspectivas Clave de CYFIRMA

Informe de Inteligencia Semanal – 23 de agosto de 2024: CYFIRMA presenta un análisis detallado de las amenazas cibernéticas emergentes y tendencias de seguridad, destacando la importancia de preparar a las organizaciones frente a los riesgos digitales en constante evolución.

Arin Waichulis - 9to5Mac
el martes 14 de enero de 2025 Arin Waichulis Revoluciona la Tecnología: Innovaciones y Tendencias en 9to5Mac

Arin Waichulis, colaborador destacado de 9to5Mac, analiza las últimas tendencias y novedades en el mundo de la tecnología. Su enfoque agudo y conocimientos profundos ofrecen a los lectores perspectivas valiosas sobre el ecosistema Apple y otras innovaciones tecnológicas.