En la era digital actual, la cantidad de datos generados por empresas y organizaciones aumenta de manera exponencial. Gestionar y almacenar esta información, especialmente aquella que debe conservarse durante largos períodos sin acceso frecuente, se ha convertido en un desafío fundamental. OVH, proveedor reconocido en servicios de nube y almacenamiento, presenta su solución Cold Archive, un servicio diseñado para satisfacer las necesidades específicas de almacenamiento a largo plazo, priorizando la durabilidad, seguridad y costo-eficiencia. El almacenamiento en frío o Cold Archive se enfoca en datos «fríos», es decir, aquellos que no requieren acceso inmediato o frecuente, pero que deben preservarse por razones legales, regulatorias o estratégicas. Sectores como la banca, seguros, salud y entidades públicas enfrentan obligaciones para conservar registros por años o incluso décadas, lo que hace imprescindible contar con una solución optimizada y confiable para almacenar grandes volúmenes sin comprometer la integridad ni la disponibilidad en caso de ser necesaria su recuperación.
OVH Cold Archive destaca por su arquitectura diseñada alrededor de tecnologías avanzadas de gestión de cintas magnéticas desarrolladas durante más de seis décadas, específicamente la solución de IBM para la administración de almacenamiento en cinta. Esta tecnología ofrece una durabilidad superior frente a otros medios modernos, donde los discos duros, por ejemplo, suelen tener una vida útil promedio de cinco años, mientras que las cintas pueden conservar la información durante varias décadas sin degradación importante. Uno de los principales pilares de la solución Cold Archive de OVH es la resiliencia y seguridad. La protección de la información está garantizada mediante erasure coding 8+4, un método sofisticado que fragmenta y distribuye los datos a través de cuatro centros de datos ubicados en Francia, asegurando un alto nivel de redundancia y disponibilidad. Esto significa que incluso en situaciones de fallo de hardware o desastres naturales, la información almacenada permanece intacta y accesible.
Esta robusta infraestructura responde a los estándares más estrictos, dada su orientación a sectores críticos como el militar, financiero y sanitario. Esta solución está completamente gestionada por OVH, lo que permite a los usuarios delegar la compleja tarea de mantener y supervisar la infraestructura de almacenamiento. La interfaz facilita que con solo unos clics, los datos puedan ser archivados desde contenedores de Object Storage y administrados a través del orquestador Atempo Miria, que optimiza los procesos de archivo y recuperación. Además, el modelo de precios de OVH Cold Archive es completamente transparente y predecible, factor fundamental para las organizaciones que requieren controlar sus gastos operativos a largo plazo. Gracias a su eficiencia y uso optimizado de recursos, ofrece una de las tarifas más competitivas del mercado, lo que lo convierte en una alternativa accesible para empresas de variados tamaños y sectores.
El aspecto ecológico y sostenible también está muy presente en esta solución. Las cintas magnéticas no consumen energía cuando están almacenadas, sino solo durante las fases de lectura y escritura, lo que reduce el consumo energético en más de un 95% en comparación con arreglos de discos tradicionales. Este ahorro trae beneficios importantes no solo en costos sino también en la disminución de la huella de carbono asociada al almacenamiento de datos masivos. La estrategia de respaldo y recuperación de datos se potencia con la adopción recomendada de la regla 3-2-1, que implica tener múltiples copias de los datos en diferentes medios, incluyendo al menos una almacenada en una ubicación distinta y desconectada. OVH Cold Archive permite realizar esta copia fuera del sitio y fuera de línea, resguardando la información contra amenazas como ataques cibernéticos o fallas locales.
En cuanto a funcionalidad, aunque el acceso a los datos almacenados en Cold Archive no sea inmediato dado el carácter de almacenamiento en frío, OVH mantiene un nivel de servicio que asegura la disponibilidad y permite una recuperación efectiva cuando es necesaria. Esto es ideal para organizaciones que no requieren acceso frecuente, pero no pueden permitirse perder la información por ninguna circunstancia. Comparado con otras opciones de almacenamiento en la nube, como Object Storage o Cloud Archive, Cold Archive se posiciona como la opción óptima para grandes volúmenes de datos inactivos. Mientras las otras soluciones son adecuadas para datos con accesos más frecuentes o operación diaria, Cold Archive reduce costos y maximiza la durabilidad para archivos que deben conservarse como respaldo legal o histórico. El uso de APIs compatibles con S3 facilita la integración de Cold Archive con diversas soluciones y aplicaciones, permitiendo a los usuarios archivar y restaurar datos de forma sencilla y eficiente.
Esta compatibilidad asegura que no sea necesario realizar cambios complejos en las arquitecturas existentes para aprovechar las ventajas del almacenamiento en frío. Para aquellas organizaciones que aún están evaluando opciones de almacenamiento o buscan optimizar sus procesos de gestión de datos, OVH ofrece la posibilidad de comenzar con créditos gratuitos de hasta US$ 200 para iniciar sus proyectos en Public Cloud. Esto facilita la prueba del servicio y su adaptación a las necesidades específicas sin comprometer una inversión inicial alta. En conclusión, OVH Cold Archive emerge como una alternativa robusta, segura y económica para negocios y entidades que enfrentan el reto del archivado a largo plazo. Su combinación de tecnología probada, infraestructura resiliente y precios transparentes ofrece una solución integral para garantizar la protección, disponibilidad y conservación de datos críticos durante décadas.
Adoptar Cold Archive no solo optimiza la gestión de almacenamiento sino que también fortalece la estrategia de continuidad y seguridad de la información en un mundo donde los datos son un activo fundamental para la toma de decisiones y la conformidad regulatoria.