Impuestos y Criptomonedas

¿Podrá el discurso de los primeros 100 días de Trump romper el rango comprimido de Bitcoin?

Impuestos y Criptomonedas
 Will Trump’s 100-day speech end Bitcoin’s 'compressing' range?

El discurso de Donald Trump sobre sus primeros 100 días en el mandato presidencial genera expectativas en el mercado de criptomonedas, especialmente en el comportamiento del precio de Bitcoin, que se encuentra en un rango estrecho. La incertidumbre regulatoría y el retiro masivo de BTC de los intercambios plantean un escenario interesante para la próxima evolución del mercado.

El mercado de Bitcoin se encuentra actualmente en un momento crucial y lleno de expectativas, mientras su precio fluctúa en un rango comprimido justo por debajo de los 96,000 dólares. Esta situación genera una tensa anticipación entre inversores y analistas, quienes están a la expectativa del discurso que Donald Trump ofrecerá para conmemorar sus primeros 100 días en su segundo mandato presidencial, programado para el 29 de abril de 2025. Este evento podría ser determinante para desencadenar un nuevo rally en la criptomoneda más emblemática del mercado. Desde el inicio de su segunda administración, los aspectos relacionados con las criptomonedas han tenido un papel importante, aunque todavía existe bastante incertidumbre sobre las políticas específicas que adoptará en cuanto a la regulación y la economía digital. El mercado está particularmente atento a cualquier indicio de claridad política en torno a propuestas clave como la reserva estratégica de Bitcoin, un tema que podría impulsar la confianza de los inversores y hacer que el precio de BTC se acerque a la barrera psicológica y técnica de los 100,000 dólares.

Sin embargo, no todos los análisis son unívocamente optimistas. El discurso de Trump también podría enfatizar otros temas como los aranceles comerciales y las medidas presupuestarias agresivas, factores que podrían generar presiones negativas que limiten el potencial alcista de Bitcoin. En el pasado, declaraciones relacionadas con la reducción de aranceles y la mejora en las relaciones comerciales ya han tenido un efecto significativo en el mercado de criptomonedas, como fue el caso de la recuperación de Bitcoin desde los 74,400 dólares hasta cerca de los 94,000 dólares. Por lo tanto, cualquier ambigüedad o enfoque en tensiones comerciales podría generar volatilidad y mantener el precio dentro de un rango restringido. Un elemento fundamental que respalda la expectativa de una posible subida es la significativa retirada de más de 50,500 BTC de los exchanges desde el 22 de abril.

Esto representa un valor aproximado de 4.7 mil millones de dólares, y refleja una disminución en la oferta disponible para la venta en plataformas de intercambio. Cuando la cantidad de Bitcoin accesible en estas plataformas disminuye, la sensibilidad del precio a la demanda aumenta, lo que podría incentivar movimientos más pronunciados si se genera un aumento en el interés de compra, especialmente tras un evento mediático relevante como el discurso de Trump. El análisis técnico asimismo indica que Bitcoin se encuentra consolidando su precio dentro de un canal estrecho comprendido entre los 91,700 y 95,850 dólares desde hace varios días. Esta compresión hace que se estén formando mínimos ascendentes justo por debajo del nivel clave de resistencia en los 96,000 dólares.

Muchos expertos mencionan que superar esta resistencia es fundamental para que la tendencia alcista continúe y apunte hacia la meta de 100,000 dólares y niveles superiores. Además, la opinión de analistas influyentes del sector aporta distintos ángulos sobre la situación actual. Por ejemplo, el conocido analista AlphaBTC en su análisis destacó la importancia de la presión continua en el nivel de 95,000 dólares, indicando que cuanto más veces se intente superar esta barrera, mayor será la probabilidad de que el BTC rompa dicho nivel y comience un movimiento más firme al alza. Por otro lado, Daan Crypto Trades, otro destacado analista, enfatizó que la clave también será observar el soporte que brinda la media móvil simple de 200 días, la cual se encuentra alrededor de los 89,500 a 91,000 dólares. Este soporte podría estabilizar el precio en caso de correcciones y permitir que la compresión continúe hasta la próxima ruptura.

El estado del mercado no sólo depende de eventos técnicos o de políticas nacionales, sino también del entorno global que incluye factores macroeconómicos y geopolíticos. La última etapa de volatilidad en los mercados, influida por tensiones comerciales y políticas, ha generado un escenario donde muchos inversores adoptan una postura cautelosa. Sin embargo, la creación de un clima más favorable en cuanto a regulación o confirmaciones positivas sobre la integración de Bitcoin en estrategias económicas nacionales serviría como catalizador para que la criptomoneda se desplace hacia nuevos máximos históricos. En la actualidad, plataformas de apuestas sobre eventos políticos como Polymarket sugieren que existe un 24% de probabilidad de que Trump mencione específicamente a las criptomonedas o a Bitcoin en su discurso. Más de un millón de dólares han sido apostados en esta temática, reflejando el interés y la especulación que genera este tema dentro de la comunidad cripto y entre los traders.

Por otro lado, hay perspectivas optimistas a largo plazo que apuntan a que Bitcoin podría ir más allá del techo de los 100,000 dólares, llegando incluso a superar los 210,000 dólares hacia finales de 2025, según pronósticos de expertos quantitativos. Esto evidenciaría que, más allá del impacto inmediato del discurso y la consolidación actual, los fundamentos y la evolución tecnológica y económica del ecosistema cripto continúan siendo sólidos. Cabe destacar que, aunque el discurso de Trump tiene el potencial de desencadenar movimientos dramáticos en el precio de Bitcoin, la naturaleza altamente volátil y multifactorial del mercado de criptomonedas obliga a los inversores a mantener una visión equilibrada y cautelosa. La posibilidad de retrocesos o fluctuaciones abruptas siempre estará presente, y será crucial analizar no sólo las declaraciones políticas sino también los indicadores técnicos y el contexto macroeconómico antes de tomar decisiones de inversión. En resumen, el mercado de Bitcoin se encuentra en una especie de calma tensa, con un rango de precios comprimido que podría romperse pronto con la llegada del discurso presidencial de Trump.

La retirada significativa de BTC de los exchanges añade un plus de presión hacia el alza debido a la reducción de la oferta disponible, mientras alrededor de los 95,000 dólares se libran batallas clave para definir la próxima dirección del precio. Tanto la política como los indicadores técnicos y los movimientos del mercado en los últimos días apuntan a que, durante las próximas semanas, podríamos ser testigos de un momento decisivo para Bitcoin que definirá si podrá volver a alcanzar niveles históricos y consolidarse como un activo de referencia para la economía digital mundial.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Gold Falls on Stronger Dollar as US Offers Auto Tariff Reprieve
el lunes 19 de mayo de 2025 El Oro Cae ante la Fortaleza del Dólar y la Reprieve en Aranceles Automotrices de EE.UU.

El mercado del oro experimenta un retroceso mientras el dólar se fortalece, impulsado por la decisión de Estados Unidos de suavizar ciertos aranceles sobre el sector automotriz. Esta dinámica en el mercado refleja las expectativas sobre la evolución de las tensiones comerciales y su impacto en la economía global y los inversores.

Hilton cuts 2025 revenue growth forecast as economic uncertainty weighs
el lunes 19 de mayo de 2025 Hilton Reduce sus Expectativas de Crecimiento de Ingresos para 2025 ante la Incertidumbre Económica Global

Hilton ha revisado a la baja su previsión de crecimiento de ingresos para 2025 debido a la creciente incertidumbre económica, afectada por la guerra comercial y la cautela en el gasto de los consumidores en viajes. Este cambio refleja tendencias globales que impactan la industria hotelera y la economía de viajes a nivel mundial.

Goldman Sachs Pulls the Trigger on These 2 Defense Stocks
el lunes 19 de mayo de 2025 Goldman Sachs Apuesta Fuerte por Dos Acciones del Sector Defensa en Medio de un Presupuesto en Auge

El auge en el gasto de defensa bajo la nueva administración estadounidense impulsa a Goldman Sachs a recomendar dos acciones clave del sector, destacando su potencial de crecimiento y estabilidad en un panorama financiero incierto.

Goldman CEO Solomon Says US Policy Uncertainty Is Unhealthy
el lunes 19 de mayo de 2025 La Incertidumbre Política en EE.UU. Según el CEO de Goldman Sachs, David Solomon: Un Riesgo para la Inversión y el Crecimiento

David Solomon, CEO de Goldman Sachs, advierte sobre el impacto negativo de la creciente incertidumbre política en Estados Unidos, causada en parte por las políticas arancelarias y las decisiones económicas del gobierno. Estas condiciones generan un ambiente poco saludable para la inversión y el desarrollo económico, afectando la confianza de los mercados y los inversores a nivel global.

Germany’s ARX Robotics garners €31m in Series Around
el lunes 19 de mayo de 2025 ARX Robotics: La Revolución Alemana en Vehículos Autónomos para Defensa con una Inversión de €31 Millones

ARX Robotics, startup alemana especializada en vehículos terrestres autónomos para defensa, consigue una ronda de financiación de €31 millones para potenciar la tecnología de inteligencia artificial, expandir su presencia en Europa y modernizar flotas militares con sistemas innovadores y software escalable.

Chipotle's Sales Just Dropped for the First Time Since 2020. What Should Investors Do Now?
el lunes 19 de mayo de 2025 La Caída Histórica de las Ventas de Chipotle en 2025: ¿Qué Deben Hacer los Inversores Ahora?

El reciente descenso en las ventas de Chipotle, la primera desde 2020, genera incertidumbre en el sector de la restauración. Analizamos las causas detrás de esta caída, el contexto económico actual y las posibles estrategias para los inversores que buscan tomar decisiones informadas en un mercado desafiante.

NFT Purchasers Sue Nike Over Alleged Crypto Scam
el lunes 19 de mayo de 2025 Compradores de NFT Demandaron a Nike por Supuesto Fraude en Criptoactivos: Análisis y Repercusiones

Exploramos la reciente demanda contra Nike presentada por compradores de NFT, las implicaciones legales relacionadas con criptoactivos y cómo esta controversia refleja los desafíos emergentes en el mundo digital y financiero.