Aceptación Institucional

Los Efectos Secundarios: El Iceberg de la Complejidad en el Desarrollo de Software

Aceptación Institucional
Side-Effects Are the Complexity Iceberg • Kris Jenkins • YOW 2024 [video]

Explora cómo los efectos secundarios en la programación representan la complejidad oculta que puede surgir en los sistemas de software, y descubre las ideas compartidas por Kris Jenkins en YOW 2024 para gestionar estos desafíos y mejorar la calidad del código.

En el desarrollo de software moderno, la gestión de la complejidad es un desafío constante que puede determinar el éxito o fracaso de un proyecto. Uno de los aspectos menos visibles pero más insidiosos de esta complejidad son los efectos secundarios, aquellos comportamientos y cambios que no son evidentes a simple vista y que pueden desencadenar problemas difíciles de rastrear y solucionar. Kris Jenkins, experto en desarrollo y ingeniería de software, abordó este tema profundamente durante su presentación en YOW 2024 con el título "Side-Effects Are the Complexity Iceberg". Sus ideas ofrecen una perspectiva valiosa para los profesionales y equipos que buscan construir sistemas robustos y mantenibles. Los efectos secundarios en la programación se refieren a cualquier cambio en el estado del sistema que ocurre como consecuencia de la ejecución de una parte del código, aparte de devolver un valor.

Estos pueden incluir modificaciones en variables globales, cambios en bases de datos, alteraciones en la interfaz de usuario, interacciones con servicios externos y más. Aunque en ocasiones parecen necesarios para cumplir ciertas funcionalidades, suelen ser la raíz de errores impredecibles, problemas de concurrencia, dificultades en las pruebas y, en general, un aumento exponencial de la complejidad del sistema. Jenkins utiliza la metáfora del iceberg para ilustrar la problemática: los efectos secundarios representan la gran masa oculta debajo de la superficie que no se observa inmediatamente pero que soporta y afecta la estabilidad del sistema entero. Solo la punta del iceberg, aquellas partes visibles del código y su funcionalidad directa, es accesible y entendible fácilmente. Sin embargo, la mayoría de los problemas emergen precisamente de lo que no vemos, de las interacciones y cambios invisibles que los efectos secundarios introducen.

Este enfoque destaca la importancia de reconocer y limitar la proliferación de efectos secundarios al diseñar software. Un sistema con demasiados cambios indirectos se vuelve casi imposible de mantener, porque las modificaciones en una parte pueden tener repercusiones impredecibles en otra. Jenkins insiste en que la complejidad inherente a los efectos secundarios es uno de los mayores frenos para la escalabilidad y la evolución saludable de los proyectos. Para mitigar estos riesgos, uno de los principales consejos de Jenkins es fomentar el uso de funciones puras tanto como sea posible. Las funciones puras son aquellas que, dadas las mismas entradas, siempre producen las mismas salidas sin alterar ningún estado externo.

Este paradigma, común en la programación funcional, facilita el razonamiento sobre el código, las pruebas y el mantenimiento, ya que elimina las fuentes ocultas de complejidad. Además, el experto recomienda implementar patrones de diseño y prácticas como la inmutabilidad de datos, el aislamiento de estados y la reducción de dependencias externas. La inmutabilidad evita cambios de estado inesperados al garantizar que una vez creados, los objetos o datos no se modifiquen, aportando previsibilidad y seguridad al sistema. Las pruebas automatizadas también juegan un papel crucial para detectar y prevenir problemas causados por efectos secundarios. Tests unitarios, integraciones y end-to-end que consideren el comportamiento del sistema en presencia de cambios de estado ofrecen garantías sobre la estabilidad y confianza del software.

Jenkins resalta que una suite de pruebas bien diseñada permite refactorizar y mejorar el código con menor riesgo, preservando la calidad a pesar de la complejidad. Jenkins también reflexiona sobre la importancia de la conciencia del equipo de desarrollo respecto a la existencia y consecuencias de los efectos secundarios. Generar cultura y formación técnica para identificar y evitar patrones que generen complejidad oculta debe ser prioridad en las organizaciones que buscan excelencia en ingeniería. En la práctica, equilibrar la necesidad de efectos secundarios para cumplir ciertas funciones y el control sobre ellos es una habilidad esencial. No todos los sistemas pueden o deben ser completamente libres de efectos secundarios, pero reconocer su impacto y gestionarlos con rigor es fundamental para mantener la escalabilidad, rendimiento y calidad.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Show HN: I built CLI to migrate Lovable React apps to Next.js–no rewrites needed
el jueves 05 de junio de 2025 Cómo migrar aplicaciones Lovable React a Next.js sin reescrituras manuales: la revolución con Next-Lovable

Descubre cómo Next-Lovable facilita la migración de proyectos Lovable React a Next. js 14+ de manera automática y eficiente, evitando reescrituras manuales y optimizando el proceso para desarrolladores individuales y equipos.

Ackman’s Pershing Square to Boost Stake in Howard Hughes Holdings
el jueves 05 de junio de 2025 Pershing Square de Ackman Aumenta su Participación en Howard Hughes Holdings: Un Movimiento Estratégico en el Mercado Inmobiliario

Explora el aumento de la participación de Pershing Square en Howard Hughes Holdings, destacando las implicaciones de esta estrategia para el mercado inmobiliario y las oportunidades que puede generar en la industria.

The Ukraine War and the Kill Market
el jueves 05 de junio de 2025 La Guerra de Ucrania y el Mercado de Muertes: Cómo la Economía Influye en el Conflicto Bélico

Explora cómo un innovador sistema de incentivos basado en mercados digitales está transformando la guerra en Ucrania, evaluando su impacto en la estrategia militar, la eficiencia y los dilemas éticos que plantea.

CrashFixer: A crash resolution agent for the Linux kernel
el jueves 05 de junio de 2025 CrashFixer: Revolucionando la Resolución de Fallos en el Kernel de Linux con Inteligencia Artificial

Explora cómo CrashFixer está transformando la reparación de errores en el kernel de Linux mediante agentes basados en modelos de lenguaje a gran escala, mejorando la eficiencia y precisión en la resolución de fallos complejos.

Tyson Foods Sales Flat on Mixed Volumes
el jueves 05 de junio de 2025 Análisis Profundo de las Ventas de Tyson Foods: Volúmenes Mixtos Mantienen el Mercado Estable

Un examen detallado del comportamiento reciente en las ventas de Tyson Foods, explorando las dinámicas de volumen mixto y su impacto en la estabilidad del mercado y las perspectivas futuras de la empresa.

Berkshire Hathaway shares dip nearly 3% after shocking Buffett exit and an earnings decline
el jueves 05 de junio de 2025 Berkshire Hathaway enfrenta turbulencias: caída en acciones tras salida inesperada de Warren Buffett y descenso en ganancias

La inesperada decisión de Warren Buffett de ceder el timón de Berkshire Hathaway, unida a la disminución en las ganancias operativas, ha generado una caída significativa en el valor de las acciones de la compañía, marcando el fin de una era para uno de los conglomerados más emblemáticos del mundo financiero.

Here's Why GE HealthCare Stock Sank in April
el jueves 05 de junio de 2025 Las razones detrás de la caída de las acciones de GE HealthCare en abril

La caída significativa de las acciones de GE HealthCare en abril estuvo marcada por varios factores económicos y geopolíticos, especialmente el impacto de los aranceles entre Estados Unidos y China, así como la desaceleración en el gasto hospitalario en el mercado chino. Exploramos las causas profundas, las consecuencias para la empresa y lo que podría deparar el futuro para uno de los líderes en tecnología médica a nivel global.