Estrategia de Inversión Startups Cripto

Caída Histórica de las Acciones de Coinbase: El Peor Trimestre desde la Crisis de FTX y el Desplome del Mercado Cripto

Estrategia de Inversión Startups Cripto
Coinbase Stock Falls 33% in Worst Quarter Since FTX Collapse as Crypto Market Declines

El mercado de criptomonedas enfrenta una nueva tormenta con la caída significativa de las acciones de Coinbase, la principal plataforma de intercambio, que sufrió su peor trimestre desde el colapso de FTX en 2022, mientras Bitcoin y otras criptomonedas continúan su descenso, afectando a todo el sector y generando incertidumbre entre inversores y analistas.

El primer trimestre de 2025 ha sido particularmente adverso para el mercado de criptomonedas y las empresas vinculadas a este sector. Entre las noticias más destacadas se encuentra la caída del 33% en las acciones de Coinbase, la plataforma líder en intercambio de activos digitales, cuyo desempeño en los últimos tres meses se ha convertido en el peor desde el colapso de la exchange FTX en 2022. Este derrumbe en las cotizaciones representa no solo una pérdida económica significativa para sus accionistas, sino también un síntoma claro de las dificultades que atraviesa el ecosistema cripto en un contexto global marcado por incertidumbres políticas y económicas.El precio de las acciones de Coinbase se situaba a principios de año en un poco más de 257 dólares por acción, pero al cierre de marzo había descendido hasta aproximadamente 172 dólares. Esta brusca caída ha preocupado a los inversores, sobre todo porque ocurre en un momento en el que la empresa estima ingresos por suscripciones en un rango que va desde 685 millones hasta 765 millones de dólares para el primer trimestre, cifras que parecen no ser suficientes para contrarrestar la tendencia negativa del mercado.

Además, las estimaciones de analistas proyectan que los ingresos totales para Coinbase durante este periodo alcanzarían 1.870 millones de dólares, una cifra que no ha logrado insuflar confianza en el precio de las acciones.Paralelamente a la caída de Coinbase, las criptomonedas han seguido un camino similar a la baja. Bitcoin, la moneda digital más importante del mundo, ha perdido más del 20% desde su máximo histórico, mientras que Ethereum ha experimentado una caída aún más pronunciada, superando el 45%. Esta tendencia bajista ha impactado considerablemente a las acciones de empresas cripto vinculadas a la minería digital y otros servicios relacionados.

Marathon Digital Holdings, por ejemplo, perdió más del 37%, mientras que Riot Platforms descendió un 32%. Por su parte, Bitfarms sufrió casi la mitad de su valor perdido, y Hut 8 y Hive Digital Technologies enfrentaron descensos cercanos al 45% y más del 50%, respectivamente. En un caso aún más alarmante, Canaan Creative, fabricante de hardware para minería, vio cómo sus acciones se desplomaron un 58,4%.Este panorama adverso no se limita únicamente al mercado cripto, sino que también se refleja en la evolución del mercado accionario general. El índice S&P 500 perdió más del 4,75% durante el primer trimestre, influido por el aumento de la incertidumbre económica originada por la política comercial del gobierno estadounidense bajo la administración del presidente Donald Trump.

La expectativa entre los operadores financieros era la publicación, prevista para el 2 de abril, de nuevas tarifas arancelarias, lo que añadió un componente de inquietud adicional para los mercados. Los analistas coinciden en que estas medidas comerciales están dificultando la previsibilidad del mercado. Alex Obchakevich, de Obchakevich Research, ha declarado que las tarifas propuestas por Trump intensifican la volatilidad, generando un ambiente poco propicio para la estabilidad financiera. Por otro lado, Owen Lau, analista en Oppenheimer, ha explicado que el temor a una posible guerra comercial y a un escenario recesivo está provocando que los inversores se alejen de los activos de mayor riesgo, incluidas las criptomonedas.Lograr resistir la oleada negativa no ha sido sencillo para las empresas cripto, aunque algunas lograron minimizar sus pérdidas.

Estrategia, anteriormente conocida como MicroStrategy, es uno de los ejemplos destacados. Sus acciones únicamente sufrieron una caída del 3,95%, cerrando en 288,27 dólares desde un inicio de año en 300,11 dólares. La razón principal de esta resiliencia se atribuye a su significativa inversión en Bitcoin y a su sólido desempeño a lo largo del año 2024, factores que ayudaron a contener una caída mayor en medio de un mercado altamente volátil.Resulta curioso que Bitcoin alcanzara un récord histórico superior a 109.000 dólares justo en el día de la toma de posesión de Trump en enero, para luego caer hasta aproximadamente 83.

000 dólares. Esta baja se explicó en parte por el anuncio del presidente sobre la creación de una reserva estratégica de Bitcoin, decisión que generó decepción entre los inversionistas que esperaban medidas más contundentes de respaldo gubernamental hacia las criptomonedas. Desde la elección de Trump, las acciones relacionadas con el mundo cripto experimentaron un repunte inicial significativo, pero pronto cedieron esas ganancias y recayeron en un mercado mucho más incierto y volátil.Aunque la industria ha ganado influencia en Washington y se ha acercado a los mercados financieros tradicionales, esos avances no han significado un repunte concreto en los precios ni una recuperación firme en la confianza de los inversores. La opinión de expertos como Connor Loewen es clara: el mercado de criptomonedas necesita nuevos catalizadores que logren reactivar el interés y la confianza que se habían observado en los primeros meses del año.

La pérdida de entusiasmo sugiere que el sector aún está en búsqueda de señales positivas que permitan disipar el pesimismo actual.En suma, la caída del 33% en las acciones de Coinbase durante el primer trimestre de 2025 constituye un indicador importante de la delicada situación en la que se encuentra el mercado criptográfico. La combinación de fluctuaciones en los precios de las monedas digitales, la volatilidad en las empresas mineras y de servicios vinculados, y la incertidumbre generada por las políticas comerciales de Estados Unidos, han creado un contexto complejo para los inversores. Si bien la industria sigue mostrando fundamentos sólidos y un crecimiento significativo respecto a años anteriores, la volatilidad sigue siendo una constante que condiciona el comportamiento de acciones y criptomonedas.Los próximos meses serán claves para observar si los diversos actores del mercado logran superar este bache y si la creciente regulación financiera o nuevas estrategias por parte de compañías como Coinbase u otras plataformas de intercambio logran brindar certidumbre a los inversores.

Hasta entonces, el sector cripto continúa navegando en aguas turbulentas, donde la resiliencia y la innovación serán factores decisivos para salir adelante. La historia reciente ha demostrado que las criptomonedas y las compañías relacionadas pueden recuperarse y crecer tras crisis importantes, pero también ha puesto de manifiesto que la cautela debe prevalecer en un entorno marcado por la volatilidad y la rápida evolución tecnológica.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Kryptomarkt im Fokus: Schwäche bei Bitcoin und Ethereum, Experten sehen Chancen
el jueves 15 de mayo de 2025 El Mercado Cripto Bajo la Lupa: Debilidad en Bitcoin y Ethereum, pero los Expertos Identifican Oportunidades

El mercado de criptomonedas atraviesa un período de volatilidad notable marcado por la caída de Bitcoin y Ethereum, pero expertos del sector mantienen una visión optimista ante las posibles oportunidades futuras, impulsadas por innovaciones tecnológicas e interés institucional creciente.

The No. 1 Reason to Claim Social Security at Age 62
el jueves 15 de mayo de 2025 La Razón Principal para Reclamar la Seguridad Social a los 62 Años

Explora por qué muchos estadounidenses optan por reclamar sus beneficios de la Seguridad Social al cumplir 62 años, la edad mínima para hacerlo, y descubre cuándo esta decisión puede ser la mejor estrategia para alcanzar tus metas de retiro.

Got $1,000 to Invest? Buying This Simple ETF Could Turn It Into a More Than $40 Annual Stream of Passive Income
el jueves 15 de mayo de 2025 Cómo Convertir $1,000 en Más de $40 de Ingresos Pasivos Anuales con un ETF Sencillo

Descubre cómo invertir $1,000 en un ETF de dividendos puede generar ingresos pasivos sostenibles y crecer con el tiempo, aprovechando estrategias financieras inteligentes en el mercado de valores.

3 Cybersecurity Stocks You Can Buy and Hold for the Next Decade
el jueves 15 de mayo de 2025 Acciones de Ciberseguridad para Invertir y Mantener durante la Próxima Década

Explora tres acciones destacadas en el sector de la ciberseguridad que presentan un crecimiento sostenible impulsado por la digitalización y el avance de la inteligencia artificial, ideales para inversores que buscan oportunidades a largo plazo en un mercado en constante evolución.

HBAR Price Gearing Up For $1? Hedera Builds Institutional Chain
el jueves 15 de mayo de 2025 ¿Llegará HBAR a $1? Hedera Revoluciona el Mercado con su Cadena Institucional

El proyecto Hedera Hashgraph (HBAR) avanza hacia una adopción institucional significativa con la creación de HashSphere, una plataforma blockchain diseñada para inversores institucionales y compatible con Ethereum. Estos desarrollos impulsan la expectativa de una recuperación fuerte en el precio de HBAR, que actualmente muestra señales técnicas favorables a una subida sostenida.

USDC stablecoin supply surpasses all-time high, topping $60 billion market cap
el jueves 15 de mayo de 2025 USDC rompe récords: La oferta de esta stablecoin supera los 60 mil millones de dólares

El suministro de la stablecoin USDC ha alcanzado su máximo histórico, superando los 60 mil millones de dólares en capitalización de mercado, consolidando su posición en el ecosistema cripto y mostrando una expansión significativa en múltiples blockchains y mercados internacionales.

Gold Hits New All-Time High as US-China Trade War Escalates
el jueves 15 de mayo de 2025 El Oro Alcanza Nuevos Máximos Históricos ante la Escalada de la Guerra Comercial entre EE. UU. y China

La intensificación de la guerra comercial entre Estados Unidos y China ha provocado un aumento sin precedentes en el precio del oro, impulsado por la creciente demanda de refugio seguro y la incertidumbre económica global. Este fenómeno afecta los mercados financieros y redefine las estrategias de inversión en un contexto de volatilidad y políticas económicas cambiantes.