La revolución del comercio de lujo: The Floorr y su salto al futuro del personal shopping En un mundo donde el lujo y el acceso a experiencias exclusivas son cada vez más importantes para un segmento considerable de la población, la personalización se convierte en la clave. Es aquí donde entra en juego The Floorr, una startup innovadora que ha logrado captar la atención del mercado y de inversores al recaudar 1.65 millones de dólares en su ronda de financiamiento semilla. Esta cifra no solo refleja la confianza en su modelo de negocio, sino también el potencial que tiene para transformar la industria del personal shopping. The Floorr se presenta como una plataforma que conecta a clientes affluent, personal shoppers y minoristas de lujo, con el objetivo de modernizar y agilizar los procesos involucrados en un sector que genera miles de millones de dólares anualmente.
Fundada por Lupe Puerta, una veterana de la industria con más de 15 años de experiencia en Net-a-Porter, este emprendimiento no solo busca facilitar la vida de los compradores de alto poder adquisitivo, sino también ofrecer a los personal shoppers las herramientas necesarias para maximizar sus ingresos y mejorar la experiencia de sus clientes. El mercado del lujo está creciendo a pasos agigantados, y la evidencia se puede ver en los números. Según un estudio de Bain, el mercado de bienes de lujo alcanzó un valor de 400 mil millones de dólares el año pasado. Además, se estima que el 2% superior de los compradores contribuye al 40% de las ventas de los minoristas de lujo. Esta significativa proporción subraya la importancia de atender a un nicho que gasta cifras astronómicas en moda, joyería y accesorios.
Con esto en mente, The Floorr ha diseñado una aplicación que se convierte en una herramienta integral para los personal shoppers que trabajan con este tipo de clientes. El concepto depersonal shopping no es nuevo, pero la digitalización y la optimización de este servicio es lo que The Floorr busca mejorar. Los compradores personales suelen trabajar usando aplicaciones de mensajería, correos electrónicos e incluso PDF enviados de manera poco organizada y, muchas veces, ineficaz. Esto crea un entorno donde es fácil perder el rastro de las compras y las comisiones, lo que perjudica tanto a los shoppers como a sus clientes. The Floorr aborda este problema al ofrecer una plataforma unificada donde cada enlace de compra está rastreado, asegurando que los personal shoppers reciban la comisión correspondiente por cada venta generada, ya sea que el cliente compre directamente o si un amigo realiza la transacción.
Al lanzar la aplicación en enero de este año, Puerta se propuso no solo crear un espacio para el intercambio de información, sino también simplificar todo el proceso desde la selección de las piezas de lujo hasta la entrega final al cliente. La plataforma ha sido diseñada para presentar conjuntos estilizados en mood boards y en sesiones de estilismo por video, lo que permite a los usuarios tener una visión más cohesiva de los artículos seleccionados. Esta experiencia integral se traduce en un aumento en la satisfacción del cliente y, por ende, mayores oportunidades de venta para los personal shoppers. Uno de los aspectos más atractivos del modelo de negocio de The Floorr es su estructura de monetización. La aplicación toma una comisión que varía entre el 2% y el 12% por cada venta realizada a través de su plataforma.
Hasta ahora, la startup ha logrado construir una base de usuarios y minoristas que incluye marcas de lujo como Prada y Chloé, así como importantes tiendas como Bergdorf Goodman y Shopbop. Con un objetivo de generar un millón de dólares en ingresos este año, The Floorr se posiciona como un jugador clave en esta arena competitiva. La recaudación de fondos no fue un proceso fácil para Puerta. A pesar de tener un proyecto sólido y un equipo capaz, el entorno de recaudación fue complicado. Durante su recorrido, se encontró con inversores que, aunque estaban entusiasmados con la propuesta, no podían comprometer más recursos debido a su propia carga de startups en carteras.
Sin embargo, finalmente logró asegurar el apoyo de inversores de renombre, como Carmen Busquets, cofundadora de Net-a-Porter, y Nigora Tokhtabayeva, fundadora de la línea de joyería Tabayer. Con el capital en mano, Puerta está enfocada en expandir su equipo y seguir mejorando la plataforma. ¿La visión a largo plazo? Transformar completamente cómo funciona la industria del personal shopping y permitir que los compradores personales en todo el mundo adoptan la tecnología ofrecida por The Floorr. La startup tiene planes de diversificarse más allá de la moda, abriendo la puerta a la venta de otros productos de lujo. El futuro del comercio de lujo se vislumbra brillante y lleno de oportunidades.