En el mundo del software libre y el hardware de código abierto, la evolución constante de los sistemas operativos y sus plataformas ha marcado un antes y un después en la experiencia del usuario y en el aprovechamiento del potencial tecnológico. La llegada de Ubuntu 25.04 ha supuesto un avance importante en el rendimiento del escritorio y estaciones de trabajo, especialmente en arquitecturas ARM64, un ámbito tradicionalmente dominado por x86_64. En este contexto, el ordenador de escritorio Thelio Astra de System76, que incorpora procesadores Ampere Altra, se ha beneficiado enormemente de las mejoras introducidas en esta versión del sistema operativo de Canonical. Esta sinergia entre hardware y software ofrece una alternativa potente, silenciosa y eficiente para aquellos que buscan un entorno Linux robusto en ARM64.
System76 ha consolidado su reputación en la fabricación de estaciones de trabajo y portátiles con un enfoque en el soporte de Linux nativo, evitando las limitaciones de las soluciones que dependen de compatibilidades no oficiales. La Thelio Astra es uno de sus productos más ambiciosos, equipado con un procesador Ampere Altra de 128 núcleos a 3.0 GHz y una memoria RAM DDR4 de alta capacidad, diseñada para cumplir con las demandas de profesionales y desarrolladores que requieren tanto potencia bruta como un sistema confiable y eficiente energéticamente. La novedad radica en cómo Ubuntu 25.04 maximiza el aprovechamiento de estas capacidades, haciendo uso de optimizaciones tanto a nivel del kernel como a nivel de paquetes y soporte de escritorio.
Uno de los aspectos más destacados de Ubuntu 25.04 es que ofrece por primera vez una imagen ISO de escritorio ARM64 perfectamente funcional y lista para usar, algo que hasta hace poco se consideraba un desafío. Hasta la versión anterior, los usuarios interesados debían partir de la versión servidor y realizar una instalación manual del entorno gráfico y los paquetes necesarios, un proceso tedioso y poco intuitivo para la mayoría. Con esta actualización, Canonical ha cerrado esa brecha, proporcionando una experiencia de instalación simplificada y un entorno GNOME optimizado para ARM64, lo que posiciona a Ubuntu como una opción sólida y directa para estaciones de trabajo ARM. Esta remodelación del instalador y las imágenes de escritorio se complementa con soporte UEFI para la plataforma Thelio Astra, facilitando que el sistema arranque sin complicaciones, similar a cualquier sistema x86_64 moderno.
A nivel de rendimiento, las pruebas comparativas realizadas sobre la configuración del Thelio Astra con Ubuntu 25.04 muestran una mejora considerable respecto a la versión LTS anterior 24.04. La plataforma de hardware integrada con el procesador Ampere Altra Max, con 128 núcleos, hace que las operaciones multihilo alcancen nuevos niveles de eficiencia. La memoria DDR4-3200 en una configuración de 8 módulos de 32 GB responde ágilmente a las demandas intensivas de las aplicaciones profesionales y de desarrollo, acelerando procesos que en sistemas tradicionales podrían demorarse notablemente.
Además, la presencia de un SSD NVMe de 1TB garantiza tiempos de lectura y escritura reducidos, otro pilar que Ubuntu 25.04 consigue aprovechar con mayor soltura gracias a mejoras en el kernel y en el manejo de dispositivos de almacenamiento. Adicionalmente, el trabajo de System76 para fabricar chasis personalizados en sus instalaciones en Colorado contribuye a un sistema que no solo es potente, sino que mantiene un nivel de ruido mínimo y una eficiente gestión térmica, aspectos que son sumamente valorados en ambientes de trabajo y desarrollo. Este equilibrio térmico y acústico, junto con el incremento de rendimiento en el nuevo Ubuntu, redefine las expectativas sobre lo que es posible obtener de una plataforma ARM para escritorio y estación de trabajo. El soporte gráfico es otro campo donde Ubuntu 25.
04 introduce avances. En el Thelio Astra, que cuenta con una GPU NVIDIA RTX A400, la interacción entre el sistema operativo y los drivers gráficos se ha afinado para ofrecer estabilidad y compatibilidad superiores. Esta sinergia es especialmente relevante para aquellos que se dedican a tareas que involucran procesamiento visual o desarrollo en áreas donde el soporte de aceleración gráfica es primordial. Aunque ARM64 aún está en proceso de expansión en el ecosistema Linux, estas mejoras representan un claro impulso para su adopción masiva y para que usuarios que requieren entornos gráficos complejos puedan considerar este hardware como una opción viable. Desde la perspectiva del kernel de Linux, Ubuntu 25.
04 implementa cambios importantes, siendo el uso por defecto de un kernel con tamaño de página de 4K, a diferencia del kernel de 64K utilizado en la versión 24.04. Este cambio tiene implicaciones directas en el rendimiento y la eficiencia del sistema, optimizando el manejo de memoria y el procesamiento de cargas de trabajo. Para quienes deseen replicar las condiciones de la versión anterior para comparativas o aplicaciones específicas, Ubuntu 25.04 permite instalar fácilmente el kernel de 64K mediante APT, mostrando la flexibilidad que ofrece el sistema a nivel técnico.
La tendencia en la industria apunta hacia una mayor integración y aceptación de arquitecturas ARM en entornos de alto rendimiento y desarrollo, impulsada por la eficiencia energética y la escalabilidad de sus procesadores. Dentro de este marco, la combinación del hardware Thelio Astra con Ubuntu 25.04 no solo es una apuesta por la innovación, sino un paso firme hacia un futuro donde las alternativas a x86 tradicionales sean cada vez más robustas y accesibles. Para usuarios, desarrolladores y empresas que buscan diversificar sus plataformas o explorar nuevas arquitecturas, esta configuración abre un abanico de posibilidades sin sacrificar desempeño ni confiabilidad. Por último, cabe mencionar que a pesar de que Ubuntu 25.