Noticias Legales Billeteras Cripto

NYDFS Aboga con Entusiasmo por Legislación Federal en el Mundo Cripto

Noticias Legales Billeteras Cripto
NYDFS 'More Eager Than Anyone' for Federal Legislation, Chief Says

La superintendente del NYDFS, Adrienne Harris, afirmó en una conferencia sobre activos digitales que la legislación federal sobre criptomonedas es bienvenida, pero que los estados deben mantener su papel regulador. Harris destacó la importancia de equilibrar la innovación con la protección del consumidor, citando la evolución del BitLicense de Nueva York como modelo adoptado por otros lugares, como Singapur y la UE.

El interés por la regulación de las criptomonedas ha crecido de manera exponencial en los últimos años, y New York no se queda atrás. La Junta de Servicios Financieros de Nueva York (NYDFS, por sus siglas en inglés), liderada por la superintendente Adrienne Harris, ha expresado su ferviente deseo de que se implemente una legislación federal sobre las criptomonedas. Durante una reciente conferencia sobre activos digitales celebrada en Manhattan, Harris subrayó la importancia de contar con un socio federal en este campo, aunque también enfatizó que los estados deben mantener su rol regulador existente. En su intervención, la superintendente Harris afirmó: "Quizás estemos más ansiosos que nadie por tener un socio federal y ver que se apruebe una legislación y regulación federal". Su declaración resuena en un momento en que la comunidad empresarial y los inversores están pidiendo una regulación más clara que pueda darles seguridad en sus operaciones con criptomonedas.

Harris mencionó que el NYDFS ha mantenido conversaciones con ambos partidos en el Senado y la Cámara de Representantes, lo que le hizo ser optimista sobre un posible avance en la legislación en un futuro cercano. La legislación federal sobre criptomonedas no solo es bienvenida, sino que también es vista como una oportunidad para establecer un marco regulatorio cohesivo a nivel nacional. Sin embargo, Harris dejó claro que no se debe comprometer el papel de los estados en la supervisión de los activos digitales. Ella argumentó que los estados han tenido la capacidad de actuar más rápidamente en su regulación, un punto de vista que desafía la creencia convencional de que permitir la regulación estatal podría crear una "competencia por abajo" en términos de supervisión. Desde su introducción casi una década atrás, la "BitLicense" de Nueva York ha evolucionado y ha tomado inspiración en otras regulaciones a nivel mundial, como las de Singapur y la Unión Europea.

Harris comentó que, aunque la BitLicense no es perfecta y enfrenta diversas críticas, el cambio en la percepción pública y el reconocimiento por parte de los legisladores federales ha sido "gratificante". Esta licencia se considera un modelo en muchos aspectos, y varios estados, así como jurisdicciones internacionales, han tomado notas sobre su implementación. La BitLicense, que regula el comercio de criptomonedas en Nueva York, ha estado sometida a un proceso de evolución que busca equilibrar la innovación en el sector de las criptomonedas con la protección de los consumidores. La superintendente resaltó que su enfoque siempre ha sido encontrar la forma de "conciliar estos objetivos en competencia de fomentar la innovación, pero protegiendo a los consumidores y los mercados". Construir esta regulación ha requerido un compromiso constante de mantenerse al día con los desarrollos en la industria, al mismo tiempo que se actúa como un "policía en la calle".

El NYDFS, bajo la dirección de Harris, se ha convertido en uno de los organismos reguladores más activos en el ámbito de las criptomonedas a nivel mundial. Con más de 60 empleados dedicados exclusivamente al sector cripto, están bien posicionados para abordar los retos y las oportunidades que presenta este ámbito en constante cambio. Harris destacó que ha habido un cambio en la percepción pública respecto a la BitLicense desde su introducción, lo que indica una mayor aceptación de la regulación entre los participantes del mercado. Las voces a favor de la regulación son cada vez más fuertes, y la presión para que el gobierno federal desarrolle un marco normativo también está creciendo. La incertidumbre regulatoria ha sido una de las barreras más significativas para la adopción de criptomonedas, y un marco claro podría fomentar una mayor inversión y participación de empresas en el sector.

Harris también se mostró esperanzada en que el congreso actúe pronto, aludiendo a los esfuerzos de NYDFS por comunicarse con legisladores de ambos lados del pasillo. No obstante, la superintendente es consciente de las críticas que ha recibido la BitLicense. Reconoce que "no es perfecta" y que ha enfrentado cuestionamientos tanto en términos de su contenido como de su implementación. A pesar de ello, el hecho de que otros estados y regiones hayan tomado elementos de esta regulación, demuestra su influencia y la relevancia que sigue teniendo en el diálogo sobre la regulación de activos digitales. Es importante también mencionar que, en un entorno donde las criptomonedas están ganando terreno en todo el mundo, una regulación adecuada no solo protege a los consumidores, sino que también fomenta la confianza en el sistema financiero.

La regulación puede ofrecer un nivel de protección que permita a los usuarios sentirse seguros al invertir en estos activos, y al mismo tiempo, puede abrir las puertas a innovaciones en la infraestructura financiera. La colaboración entre reguladores estatales y federales será fundamental en este proceso. A medida que los activos digitales evolucionan y su mercado se expande, resulta vital un enfoque unificado que contemple las particularidades de cada estado, pero que al mismo tiempo establezca lineamientos transversales que aseguren un nivel de protección adecuado para todos los participantes del mercado. Harris también mencionó que su departamento está comprometido con la educación y la divulgación sobre la regulación de criptomonedas, para que tanto los consumidores como los empresarios puedan entender mejor el marco en el que están operando. La educación es crucial en un entorno que puede ser confuso y desalentador para muchos.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
BinaryX Ascends Top 100 Crypto; Mpeppe Eyes Dogecoin-Like Surge
el sábado 26 de octubre de 2024 BinaryX se Consolida en el Top 100 de Criptomonedas; Mpeppe Aspira a un Auge Estilo Dogecoin

BinaryX (BNX) ha logrado recientemente un lugar en el top 100 de criptomonedas, impulsado por su enfoque en GameFi y servicios DeFi. Mientras tanto, Mpeppe (MPEPE), una nueva moneda meme inspirada en Pepecoin, capta la atención de los inversionistas al prometer un crecimiento similar al de Dogecoin.

Fed Action Against Customers Bank Underscores Crypto’s Challenges - PYMNTS.com
el sábado 26 de octubre de 2024 Acciones de la Fed contra Customers Bank: Un Reflejo de los Desafíos en el Mundo Cripto

La acción de la Reserva Federal contra Customers Bank resalta los desafíos que enfrenta el sector criptográfico, subrayando las tensiones regulatorias y la incertidumbre que persisten en el ámbito financiero digital.

BREAKING: Billion-Dollar Bank BNY Set to Custody Bitcoin (BTC) as the First Bank in U.S. History - Crypto News Flash
el sábado 26 de octubre de 2024 ¡Histórico! El Banco BNY se Convierten en el Primer Banco en EE.UU. en Custodiar Bitcoin

El banco BNY, valorado en miles de millones, se convierte en la primera institución bancaria en EE. UU.

The banking industry is turning its back on crypto, adding insult to injury for the reeling sector - Fortune
el sábado 26 de octubre de 2024 El Adiós de los Bancos: Un Golpe Más para el Reñido Sector Cripto

La industria bancaria se aleja cada vez más de las criptomonedas, lo que agrava aún más la crisis de este sector ya golpeado. Este cambio de enfoque está perjudicando la confianza y el futuro de las criptomonedas, según un artículo de Fortune.

Crypto Is Now a Non-negotiable for Traditional Banks - CoinDesk
el sábado 26 de octubre de 2024 Las Criptomonedas: Un Imperativo Innegociable para los Bancos Tradicionales

Los bancos tradicionales han reconocido la criptomonedas como una necesidad ineludible. Esta nueva realidad financiera impulsa a las instituciones a adaptarse y adoptar tecnologías digitales, reflejando un cambio en la forma en que se gestionan los activos y las inversiones en el sector bancario.

Satoshi’s Prophecy: Another Bank Plummets While Bitcoin Soars - BeInCrypto
el sábado 26 de octubre de 2024 Profecía de Satoshi: Un Banco se Desploma Mientras Bitcoin Enlentece su Ascenso

En el artículo "La Profecía de Satoshi: Otro Banco se Derrumba Mientras Bitcoin se Dispara" de BeInCrypto, se analiza la reciente caída de una entidad bancaria en medio del espectacular crecimiento del Bitcoin. La situación resalta la creciente desconfianza en el sistema financiero tradicional y la capacidad de las criptomonedas para captar la atención de los inversores.

Why Crypto Liquidity Matters in the Modern Financial Landscape - Ripple
el sábado 26 de octubre de 2024 Por qué la Liquidez Cripto es Fundamental en el Panorama Financiero Actual: El Caso de Ripple

La liquidez en el mercado de criptomonedas es crucial para su funcionamiento y crecimiento. Este artículo de Ripple analiza cómo la liquidez impacta la eficiencia del comercio, la estabilidad de los precios y la adopción general de las criptomonedas en el panorama financiero moderno.