Skanska, la reconocida empresa sueca de construcción, ha dado un paso significativo con la firma de un contrato valorado en 380 millones de coronas suecas, aproximadamente 39.2 millones de dólares, para el diseño y construcción del puente Karlgårdsbron, ubicado sobre el río Skellefte en Suecia. Este proyecto no solo representa un avance importante para la infraestructura local, sino que se vislumbra como una obra de ingeniería emblemática debido a sus características y materiales innovadores. El puente Karlgårdsbron tendrá una longitud total de 400 metros y será, una vez terminado, el puente de madera más largo de Suecia, destacándose por su estructura mixta innovadora que combina madera y acero. La estructura tendrá una gran relevancia para el municipio de Skellefteå, puesto que facilitará la conexión entre varios distritos de la ciudad, mejorando considerablemente la movilidad tanto para vehículos, autobuses, peatones como ciclistas.
Originalmente, Skanska y el municipio de Skellefteå mantuvieron un acuerdo centrado en las fases iniciales de planificación y cálculo. Sin embargo, este acuerdo se ha ampliado para incluir una nueva etapa destinada a la producción y construcción del puente. La ampliación del contrato implica varios aspectos técnicos y operativos importantes que garantizan la calidad y durabilidad del puente, al mismo tiempo que cumplen con los estándares modernos en materia de infraestructura urbana y sostenibilidad. El diseño del Karlgårdsbron incorpora una estructura compuesta por vigas de madera, travesaños y tirantes de acero, lo que ofrece una combinación equilibrada entre resistencia y estética. El tablero del puente estará fabricado con una losa de madera tensada transversalmente, dividida en un total de diez tramos, lo que facilita su ensamblaje y garantiza una distribución óptima de las cargas.
Este método constructivo no solo asegura resistencia, sino también una apariencia atractiva y un impacto ambiental reducido al utilizar materiales renovables como la madera. Además de la estructura principal del puente, el contrato incluye trabajos complementarios para mejorar las zonas aledañas. En ambos estribos se realizarán movimientos de tierra para la creación de senderos peatonales y ciclistas, así como la instalación de sistemas de agua y alcantarillado. Asimismo, se diseñarán áreas verdes con césped, que contribuirán a la integración del puente con el entorno natural y ofrecerán espacios recreativos para la comunidad. La construcción de Karlgårdsbron es un proyecto clave para el municipio, ya que representa una mejora sustancial en la infraestructura de transporte, que puede fomentar el desarrollo urbano y la sostenibilidad.
Al incorporar un puente apto para diferentes tipos de tráfico – automóviles, autobuses, peatones y bicicletas – se sostiene una visión integral de movilidad que promueve alternativas más ecológicas y accesibles para todos los ciudadanos. Se espera que la construcción del puente comience de inmediato tras la firma del contrato y su finalización esté programada para noviembre de 2027. El proyecto será incluido en las reservas de pedidos del segundo trimestre de 2025 de Skanska Suecia, reafirmando la importancia estratégica de esta obra dentro de su portafolio de proyectos en curso. Skanska, con sede en Estocolmo y con presencia en los países nórdicos, Europa y Estados Unidos, emplea a aproximadamente 26,300 personas, demostrando una sólida capacidad para abordar proyectos de gran envergadura y complejidad técnica. Esta compañía no solo se centra en la construcción tradicional sino que también impulsa proyectos que integran innovaciones sostenibles y diseños de vanguardia.
Recientemente, Skanska ha ampliado su catálogo de proyectos en Suecia con la firma de nuevos contratos para la construcción de un estadio de fútbol y un centro de natación cubierto en el municipio de Landskrona. Estas obras tienen fechas de inicio cercanas y se proyecta que estén terminadas en 2027 y 2028 respectivamente, evidenciando un ritmo intenso de actividad en infraestructuras deportivas y recreativas. Fuera de Suecia, la empresa continúa obteniendo contratos importantes, como la sustitución del puente Raritan River Bridge en Estados Unidos y un nuevo backup para la planta de tratamiento de agua en la región de Turku en Finlandia. Estas oportunidades reflejan la capacidad global de Skanska para manejar proyectos complejos y especializados en diferentes sectores y geografías. El contrato para la construcción del puente Karlgårdsbron no solo subraya la tendencia creciente de utilizar madera en infraestructuras urbanas sino que también apuesta por soluciones sostenibles que respetan el medio ambiente.
La madera, como recurso renovable, ofrece una alternativa ecológica a los materiales convencionales, contribuyendo a la reducción de la huella de carbono. Además, el puente servirá como un ícono de ingeniería y diseño, mostrando cómo la combinación de materiales tradicionales y modernos puede generar estructuras funcionales, duraderas y visualmente atractivas. La inversión de 39.2 millones de dólares refleja la importancia económica y social del proyecto para la región de Skellefteå. Este tipo de proyectos, además de mejorar la conectividad, generan empleo y dinamizan la economía local durante el proceso de construcción y una vez finalizados, contribuyen a mejorar la calidad de vida de los residentes.
La construcción del Karlgårdsbron representa un paso clave en el desarrollo de infraestructuras que buscan adaptarse a las necesidades cambiantes de transporte y movilidad sostenibles. La integración de carriles para bicicletas y áreas peatonales alienta formas de desplazamiento más saludables y amigables con el entorno. En conclusión, el puente Karlgårdsbron será una infraestructura emblemática en Suecia que resalta no solo por su innovadora arquitectura en madera sino también por su capacidad para mejorar el transporte y la cohesión urbana en Skellefteå. La firma del contrato por parte de Skanska marca el inicio de una obra con impacto duradero, que combina eficiencia técnica, respeto al medio ambiente y compromiso con la comunidad.