JetBrains, reconocido líder en el desarrollo de entornos de programación integrados (IDE), ha sorprendido a la comunidad tecnológica con una actualización significativa en su Asistente de Inteligencia Artificial (IA). Esta actualización, lanzada en la versión 2025.1, introduce una nueva categoría gratuita, amplía el soporte para modelos de IA locales y mejora notablemente la capacidad del asistente para comprender el contexto del trabajo del desarrollador. Estas innovaciones no solo democratizan el acceso a potentes herramientas de IA, sino que también facilitan la integración de flujos de trabajo más inteligentes y eficientes dentro del desarrollo de software. La introducción de un nivel gratuito en JetBrains AI representa un cambio estratégico importante.
Anteriormente, para acceder a las funciones avanzadas del Asistente de IA que dependen de modelos en la nube, los usuarios debían contar con una suscripción de pago. Ahora, mediante esta renovación, cualquier desarrollador que utilice los IDEs de JetBrains puede aprovechar una gama considerable de capacidades sin coste alguno. Esta versión gratuita incluye acceso ilimitado a auto-completado de código y soporte para modelos de inteligencia artificial alojados localmente, permitiendo trabajar sin conexión con herramientas como Ollama o LM Studio. Esto es especialmente relevante para quienes buscan maximizar su productividad sin depender siempre de una conexión a internet. JetBrains ha unificado su oferta de herramientas de inteligencia artificial bajo un plan integral que abarca las categorías Free, Pro y Ultimate, englobando tanto JetBrains AI Assistant como Junie.
Aunque ambos son productos distintos, su combinación en un único ecosistema simplifica la experiencia del usuario. El AI Assistant funciona como un apoyo reactivo, brindando sugerencias, explicaciones y fragmentos de código en función del contexto inmediato. En contraste, Junie actúa como un agente autónomo capaz de planificar y ejecutar tareas de codificación complejas y de múltiples pasos en todo el proyecto. Para suscriptores de paquetes como All Products Pack o dotUltimate, JetBrains ofrece aún más ventajas. Dentro de estas suscripciones, el nivel Pro del Asistente de IA está disponible sin costos adicionales, ampliando el cupo de uso para funciones avanzadas basadas en modelos externos en la nube.
Estas incluyen un chat de IA mejorado, edición en múltiples archivos, generación automática de código y flujos de trabajo inteligentes para tareas comunes como refactorización, creación de pruebas unitarias y sugerencias para mensajes de commit. Los usuarios que ya hayan adquirido AI Pro por separado podrían beneficiarse con un aumento en su cuota o incluso solicitar reembolsos. Uno de los avances más destacados en esta actualización es la mejora en la conciencia contextual del Asistente de IA. Esta capacidad mejorada se debe a la incorporación de técnicas avanzadas de generación aumentada con recuperación (RAG), que permiten al asistente identificar y analizar de manera efectiva los archivos, métodos y clases más relevantes dentro del proyecto. Además, toma en cuenta los archivos recientemente accedidos, favoreciendo interacciones más precisas y acordes con el flujo de trabajo actual.
Este enfoque inteligente ayuda a optimizar las respuestas entregadas, haciendo que las sugerencias y explicaciones sean más pertinentes y útiles. Con base en estas mejoras contextuales, JetBrains también ha lanzado la función beta para cambios en múltiples archivos directamente desde el modo de edición. Esta característica permite que el asistente sugiera modificaciones que abarcan diferentes archivos relacionados dentro del proyecto, facilitando tareas como la implementación de nuevas funcionalidades o refactorizaciones complejas que afectan distintas secciones del código. El uso de RAG aquí posibilita una evaluación precisa del impacto en todos los archivos pertinentes. Otra mejora orientada a la experiencia de usuario es el nuevo botón "Aplicar" para fragmentos de código generados en el chat de IA.
Antes, los desarrolladores debían copiar y pegar manualmente el código sugerido; ahora basta con presionar este botón para que el IDE integre el fragmento automáticamente en el lugar más adecuado del proyecto. Este avance agiliza considerablemente el proceso de incorporación de código generado por IA al entorno de desarrollo. También es notable el desarrollo del Protocolo de Contexto del Modelo (MCP), actualmente en fase beta. Gracias a MCP, el Asistente de IA puede acceder de manera segura a fuentes de datos externas y otras herramientas mediante conexión a servidores MCP. Esto abre la posibilidad a que el asistente obtenga contexto adicional del entorno de trabajo, incluyendo sistemas de terceros, API y sistemas de archivos que estén más allá del alcance tradicional del proyecto.
Para complementar esta visión integrada, el Asistente de IA ahora incluye un comando /web que permite realizar búsquedas en internet para obtener documentación, consejos de solución de problemas y otros recursos útiles, todo sin salir del IDE. Esto elimina la necesidad de alternar entre diferentes ventanas o pestañas durante la programación, optimizando el tiempo y la concentración del desarrollador. Un punto de interés para quienes trabajan sin conexión es el modo offline, que permite utilizar modelos locales de IA para funciones tan útiles como el chat, generación de código, creación de mensajes de commit y documentación en línea, sin depender de una conexión a internet. Esta opción amplía la versatilidad del asistente, volviéndolo apto para distintos entornos y escenarios de trabajo. En cuanto a la variedad de modelos disponibles, esta actualización incluye acceso a nuevos y potentes modelos de lenguaje, entre los que destacan Claude 3.
7 Sonnet, Gemini 2.5 Pro y OpenAI GPT-4.1. Esto ofrece a los usuarios la posibilidad de elegir la herramienta más adecuada para sus necesidades específicas, mejorando la calidad y diversidad de las respuestas obtenidas. Finalmente, JetBrains ha incorporado soporte para el archivo .
aiignore, con un funcionamiento similar al conocido .gitignore. Mediante esta función, los usuarios pueden seleccionar qué archivos o carpetas deben ser excluidos del análisis y procesamiento por parte del Asistente de IA, asegurando así una mayor privacidad y control sobre la información sensible o irrelevante que no debe formar parte del contexto analizado. En conclusión, esta actualización de JetBrains representa un avance significativo en la forma en que los desarrolladores interactúan con la inteligencia artificial dentro de sus entornos de desarrollo. Al ofrecer una capa gratuita con funcionalidades potentes, mejorar la comprensión contextual, permitir integración con fuentes externas y ampliar el conjunto de modelos disponibles, la empresa refuerza su compromiso con la innovación y la accesibilidad tecnológica.
Estas mejoras no solo potencian la eficiencia y calidad del desarrollo de software, sino que también promueven una adopción más amplia y democrática de la inteligencia artificial en el ecosistema de programación profesional.