Tecnología Blockchain

Robinhood explora Solana y Arbitrum para una plataforma revolucionaria de valores blockchain en Europa

Tecnología Blockchain
Robinhood reportedly considering Solana, Arbitrum for new blockchain securities platform in Europe

Robinhood está desarrollando una innovadora infraestructura blockchain para facilitar la negociación de valores tokenizados en Europa, considerando dos prometedoras tecnologías como Solana y Arbitrum para potenciar su plataforma y transformar el acceso a los mercados financieros.

Robinhood, la popular plataforma estadounidense conocida por democratizar el acceso a los mercados financieros, está dando un paso decisivo hacia la integración de la tecnología blockchain en sus operaciones europeas. Según recientes reportes, la compañía estaría considerando a Solana y Arbitrum como las tecnologías subyacentes para construir una nueva plataforma que permita a los inversores minoristas europeos negociar valores tokenizados, con especial énfasis en valores estadounidenses. Este desarrollo representa una evolución significativa que podría reconfigurar la forma en que el trading transfronterizo se realiza en la Unión Europea, combinando la eficiencia y transparencia de la cadena de bloques con la accesibilidad financiera que Robinhood ha promovido desde su fundación. El interés de Robinhood en tokenizar valores responde a una tendencia creciente en el sector financiero que impulsa la digitalización y la desmaterialización de activos tradicionales. La tokenización convierte valores como acciones, bonos o fondos en tokens digitales que se registran y transfieren sobre una cadena de bloques pública o privada.

Esto facilita la liquidación casi instantánea de operaciones, reduce costos asociados a intermediarios y mejora la transparencia durante todo el ciclo de vida de una operación financiera. La integración de estas ventajas es especialmente relevante en el contexto europeo, dado el marco regulatorio complejo y la voluntad de varios actores para modernizar los sistemas de negociación y liquidación. El proceso que Robinhood tiene en vista consiste en la creación de un ecosistema donde los títulos estadounidenses se representen mediante tokens compatibles con estándares de blockchain, permitiendo que los inversores en Europa accedan a ellos desde una plataforma regulada y con licencia europea. En abril de 2025, la compañía consolidó sus capacidades para iniciar esta expansión al obtener una licencia de corretaje en Lituania, que le habilita a ofrecer servicios de inversión y trading de acciones en toda la Unión Europea. Esta licencia es un elemento clave para que Robinhood pueda operar dentro del marco legal y regulatorio esperado por inversores y autoridades.

El análisis sobre qué tecnología blockchain utilizar apunta a dos opciones líderes en la actualidad: Solana y Arbitrum. Solana es conocida por su alto rendimiento gracias a su consenso único denominado Proof of History, que le permite procesar miles de transacciones por segundo con bajas tarifas de operación. Por otro lado, Arbitrum es una solución de segunda capa (Layer 2) basada en una tecnología conocida como optimistic rollup, que mejora la escalabilidad de Ethereum al mover gran parte del procesamiento fuera de la cadena principal, manteniendo compatibilidad total con la Máquina Virtual de Ethereum (EVM). Cada una de estas plataformas aporta ventajas específicas a la propuesta de Robinhood. Solana destaca por su velocidad y costos reducidos, características ideales para la liquidación rápida y eficiente de valores tokenizados.

Su arquitectura también permite construir contratos inteligentes complejos que pueden gestionar condiciones de trading, dividendos y gobernanza tokenizada. En contraste, Arbitrum ofrece una estrecha integración con el ecosistema Ethereum, que es ampliamente adoptado en finanzas descentralizadas (DeFi) y otros sectores innovadores; además su compatibilidad con EVM facilitaría la interoperabilidad con aplicaciones y herramientas ya consolidadas. Los responsables del proyecto dentro de Robinhood mantienen diálogos abiertos y continúan evaluando las opciones sin haber tomado una decisión definitiva todavía. Este análisis incluye aspectos técnicos, regulatorios y estratégicos, dado que las características de la red blockchain elegida impactarán en el rendimiento, la seguridad, el costo operativo y la experiencia del usuario final. Asimismo, se exploran alianzas con firmas especializadas en activos digitales, con la intención de acelerar la implementación y garantizar el cumplimiento normativo exigido por los mercados europeos.

La expansión de Robinhood hacia Europa trasciende su oferta inicial de criptomonedas. Con la reciente adquisición en proceso de Bitstamp, un exchange europeo de criptomonedas con licencia MiFID, Robinhood amplía su presencia y acceso a infraestructuras regulatorias robustas. Bitstamp aporta una plataforma multilateral que además facilita el desarrollo de derivados vinculados a criptoactivos, completando así un portafolio de servicios financieros digitales integrado. Esta combinación de activos tradicionales con tecnologías blockchain posiciona a Robinhood como un actor pionero en la convergencia entre mercados tradicionales y digitales. El nuevo enfoque de valores tokenizados podría reducir la fricción y los costos que enfrentan los inversores que buscan acceso internacional, al permitir liquidaciones casi inmediatas y una mayor transparencia durante toda la cadena operativa.

Asimismo, al utilizar blockchains eficientes y escalables, se mejora la experiencia para usuarios minoristas que, hasta ahora, tenían barreras técnicas y de costos para acceder a este tipo de instrumentos financieros. El CEO de Robinhood, Vlad Tenev, ha expresado repetidamente su respaldo a los valores tokenizados como parte fundamental del futuro del trading. En una carta para inversores publicada en febrero de 2025, Tenev destacó que los valores privados tokenizados podrían resonar fuertemente con los inversores estadounidenses, aunque el esfuerzo actual en Europa marca un paso clave hacia internacionalizar este modelo. Este posicionamiento estratégico subraya la confianza de la dirección en que la tokenización puede transformar la industria financiera global, haciéndola más accesible, transparente y eficiente. Además de los beneficios técnicos y comerciales, la tokenización también ofrece ventajas en términos regulatorios, siempre y cuando se implemente de manera responsable y cumpla con las normativas de protección al inversor y prevención de lavado de dinero.

La trazabilidad inherente a las blockchain públicas facilita auditorías y monitoreo en tiempo real, aspectos que tanto reguladores como participantes del mercado valoran para reducir riesgos sistémicos. Robinhood, al apostar por Solana o Arbitrum, también se inserta en el auge de soluciones blockchain que buscan integrar los mercados financieros tradicionales con las nuevas tecnologías digitales. Esta tendencia, conocida comúnmente como "TradFi to DeFi" (finanzas tradicionales hacia finanzas descentralizadas), demanda infraestructuras híbridas donde la confianza regulatoria y la innovación tecnológica coexistan para expandir las posibilidades de inversión y financiamiento. Por su parte, Solana ha tenido un crecimiento notable gracias a su capacidad para atraer desarrolladores e inversores en proyectos que requieren alta velocidad y bajos costos. Su mecanismo de consenso y arquitectura orientada a la escalabilidad lo convierten en un competidor serio para soluciones de uso masivo.

Mientras tanto, Arbitrum manifiesta una alta adopción dentro del ecosistema Ethereum al ser una capa de rápida ejecución y escalabilidad, lo que incentiva la interoperabilidad con contratos inteligentes ya existentes y una comunidad activa. La implementación de una plataforma de valores tokenizados que combine lo mejor de estas tecnologías podría transformar a Robinhood en un referente europeo en trading blockchain, y establecer un precedente para otras firmas financieras que busquen evolucionar con las demandas del mercado digital. Además, ofrecer una experiencia de trading que mezcle la liquidez y variedad de títulos estadounidenses con las ventajas de liquidación en blockchain representaría una innovación disruptiva para traders minoristas y profesionales. En resumen, Robinhood está explorando construir un puente entre las finanzas tradicionales y las tecnologías de cadena de bloques por medio de una plataforma europea de trading de valores tokenizados. La decisión entre Solana y Arbitrum determinará las características técnicas y operativas de este proyecto.

Al avanzar con licencias europeas y alianzas estratégicas, la compañía reafirma su compromiso con la innovación y con llevar los beneficios de la tokenización a un público más amplio. Este movimiento no solo tiene el potencial de aumentar la eficiencia y transparencia del trading, sino que también contribuye a la evolución del ecosistema financiero global hacia un modelo más digitalizado y accesible para todos.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Carlyle's Jenkins Says Tariffs Are 'Temporary Noise'
el miércoles 11 de junio de 2025 Jenkins de Carlyle: Los aranceles son un 'ruido temporal' que no detendrá la economía global

Explora el reciente análisis de Jenkins, líder de Carlyle, sobre el impacto de los aranceles en los mercados globales y por qué considera que son solo un ruido temporal sin efecto duradero en la economía empresarial.

Shark Tank’s Kevin O'Leary has a shocking response to MicroStrategy
el miércoles 11 de junio de 2025 La Contundente Respuesta de Kevin O'Leary a la Estrategia de MicroStrategy en Bitcoin

Kevin O'Leary, conocido como 'Mr. Wonderful' en Shark Tank, expresó opiniones firmes y críticas sobre la estrategia agresiva de MicroStrategy en la adquisición de Bitcoin, cuestionando la sostenibilidad y viabilidad a largo plazo del modelo de negocio basado en esta criptomoneda.

South Korean Crypto Exchanges Fret Over Commission Fee Cap Fears
el miércoles 11 de junio de 2025 Incertidumbre en las Bolsas de Criptomonedas de Corea del Sur ante la Posible Regulación de Comisiones

Las plataformas de intercambio de criptomonedas en Corea del Sur enfrentan preocupación ante la promesa política de establecer un tope en las comisiones por transacción, una medida que podría afectar profundamente su rentabilidad y el ecosistema cripto local.

Palantir stock sinks 15% because the AI boom isn't enough for Wall Street
el miércoles 11 de junio de 2025 La caída del 15% en las acciones de Palantir: ¿Por qué el auge de la inteligencia artificial no convenció a Wall Street?

Analizamos el reciente desplome del valor de las acciones de Palantir tras sus resultados financieros y exploramos cómo las expectativas del mercado, el crecimiento desacelerado y la valoración influyen en la percepción de los inversores en el contexto del boom de la inteligencia artificial.

Ralph Steiner Mechanical Principles 1933 [video]
el miércoles 11 de junio de 2025 El Impacto de Ralph Steiner y sus Principios Mecánicos de 1933 en la Cinematografía Moderna

Explora la relevancia histórica y técnica de la obra de Ralph Steiner 'Mechanical Principles' de 1933, un video que marcó un antes y un después en la forma en que se entiende la relación entre movimiento, mecánica y arte visual en el cine experimental y documental.

Show HN: A MCP server for human assistance
el miércoles 11 de junio de 2025 MCP-Human: Revolucionando la Asistencia Humana en Sistemas de IA con Amazon Mechanical Turk

Explora cómo MCP-Human integra la inteligencia artificial con la participación humana a través de una innovadora plataforma que utiliza Amazon Mechanical Turk para mejorar la precisión y eficiencia de los asistentes de IA.

ADM expects 2025 earnings to be at lower end of guidance, CFO says
el miércoles 11 de junio de 2025 ADM Prevé Ganancias a la Baja para 2025 en Medio de Incertidumbres del Mercado y Tarifas Comerciales

Archer Daniels Midland (ADM), líder global en comercio de granos y alimentos, anticipa que sus ganancias ajustadas por acción para 2025 estarán en el extremo inferior de su rango previsto debido a desafíos como incertidumbres macroeconómicas y políticas arancelarias. La empresa implementa estrategias para mitigar impactos y mejorar su flexibilidad financiera en un entorno económico complejo.