A finales de 2023, la Tasting Alliance reunió a un panel de expertos cerveceros en San Francisco para decidir cuál sería la mejor cerveza del año en diversas categorías en la reconocida World Beer Competition. Tras una intensa cata en la que se degustaron miles de muestras, se reveló al fin el ganador en la categoría de cervezas lager. El galardón fue otorgado a "Pleasing Gene", una excepcional pilsner alemana elaborada por la innovadora cervecería Little Brother Brewing, ubicada en Greensboro, Carolina del Norte. Lo que hace a "Pleasing Gene" tan especial es su capacidad para combinar tradición y modernidad. Aunque lleva la etiqueta de "pilsner alemana", esta cerveza presenta un carácter distintivo que cautivó al panel de jueces por su complejidad y frescura.
Con un contenido de alcohol del 4.4%, esta lager se ha convertido en una opción ideal para refrescarse durante esos cálidos días de verano, gracias a su ligera efervescencia y su acabado limpio y crujiente. Los jueces describieron la cerveza como una “sinfonía de sabores” que inicia con notas florales de madreselva, seguido de un final excepcionalmente fresco. Esta experiencia sensorial se ve realzada por un leve toque de lúpulo que recuerda a pinos, lo que proporciona un equilibrio perfecto entre dulzura y amargor. "Pleasing Gene" rinde homenaje a la rica historia de las cervezas pilsner, que se originaron en la Bohemia del siglo XIX, mientras introduce un enfoque moderno en su elaboración.
La creación de “Pleasing Gene” requiere una destreza técnica notable, ya que elaborar una lager de calidad exige una meticulosa atención al detalle y un profundo conocimiento del proceso cervecero. A diferencia de las IPAs, que pueden esconder algunas imperfecciones detrás de su abundante lúpulo, las lagers limpias y crujientes revelan cada ligero fallo. Esto convierte a la producción de "Pleasing Gene" en un logro verdaderamente impresionante por parte del equipo de Little Brother Brewing. Sin embargo, obtener una lata de "Pleasing Gene" puede ser un reto. A pesar de haber ganado un prestigioso galardón, esta cerveza está limitada principalmente a las cuatro salas de degustación de la cervecería en Carolina del Norte.
Su producción es tan pequeña que la distribución a nivel nacional es casi inexistente, lo que hace que la búsqueda de esta cerveza galardonada se sienta como una verdadera aventura. Este fenómeno no es raro en el mundo de la cerveza artesanal, donde la producción local y la exclusividad se valoran tanto como la calidad. Por otro lado, esta situación también resalta algo muy especial sobre el movimiento de la cerveza artesanal. La autenticidad y la conexión con la comunidad son el alma de las cervecerías artesanales, y disfrutar de una bebida que refleja la tradición y los sabores locales puede enriquecer la experiencia. Carolina del Norte ha emergido en los últimos años como uno de los principales centros de producción cervecera artesanal, ofreciendo un vasto paisaje de opciones para los entusiastas de la cerveza que se aventuran a sus modernos y acogedores establecimientos.
Cada viaje a una cervecería puede convertirse en una exploración única, donde el visitante puede sumergirse en la cultura cervecera local y descubrir no solo la premiada "Pleasing Gene", sino también muchas otras joyas ocultas esperando ser degustadas. Con cervecerías innovadoras como Little Brother Brewing al frente, el futuro de la cerveza artesanal en la región es, sin duda, brillante. Además, el galardón obtenido por "Pleasing Gene" no solo es un reconocimiento al sabor y calidad de la cerveza, sino también una elevación del perfil de la cervecería en el competitivo mercado de la elaboración artesanal. Ahí es donde el reconocimiento puede tener un impacto significativo: una buena crítica o un premio prestigioso puede abrir puertas a nuevas oportunidades, incluyendo la expansión de la distribución y el interés de nuevos clientes. Con cada lata de "Pleasing Gene" consumida, se está apoyando a una comunidad comprometida que se esfuerza por crear cervezas sobresalientes.
Desde los agricultores que cultivan la cebada y el lúpulo, hasta los expertos en audición de quienes son capaces de refinar cada lote, el proceso de elaboración de cerveza es, en su esencia, un esfuerzo colaborativo. La Tasting Alliance, responsable de la World Beer Competition, juega un papel crucial en el reconocimiento de la calidad y diversidad de la cerveza a nivel mundial. Su trabajo no solo ayuda a los consumidores a descubrir cervezas excepcionales, sino que también promueve a los cerveceros, motivándolos a mantener estándares altos y a explorar nuevas técnicas e ingredientes. Esto genera un ambiente competitivo que favorece la innovación y el crecimiento. Pleasing Gene es más que solo una cerveza; es un símbolo de dedicación, creatividad y pasión por la cerveza artesanal.
Con esta victoria, Little Brother Brewing gana no solo un trofeo, sino una base de fans leales que están deseosos de probar lo que vendrá a continuación. Como resultado de este reconocimiento, la cervecera podría verse impulsada a aumentar su producción. Sin embargo, también existe la posibilidad de que el enfoque de mantener una producción limitada permanezca intacto, ya que esto permite a Little Brother Brewing mantener su esencia artesanal y su conexión con los consumidores locales. En conclusión, "Pleasing Gene" ha sido aclamada como la mejor lager del año. Detrás de esta distinción hay un enfoque innovador, un profundo respeto por la tradición cervecera y un compromiso con la calidad que refleja el espíritu de la cultura cervecera de Carolina del Norte.
La combinación de sabores y técnicas que se encuentra en esta pilsner alemana ha demostrado resonar en los paladares de cerveceros experimentados y aficionados por igual. Sin duda, aquellos que tengan la oportunidad de probar "Pleasing Gene" se encontrarán degustando una obra maestra de la elaboración artesanal que no solo celebrará su legado, sino que también marcará un hito en la evolución de las cervezas lager en el panorama mundial.