Noticias Legales Estafas Cripto y Seguridad

Xiaomi revoluciona la inteligencia artificial con MiMo: un modelo abierto de razonamiento avanzado

Noticias Legales Estafas Cripto y Seguridad
Xiaomi unveils open-source AI reasoning model MiMo

Xiaomi presenta MiMo, un innovador modelo de inteligencia artificial de código abierto diseñado para potenciar el razonamiento en tareas matemáticas y de programación, rivalizando con grandes modelos del mercado. Esta tecnología promete transformar el desarrollo de modelos de lenguaje, desde el pre-entrenamiento hasta el aprendizaje por refuerzo, con resultados sorprendentes en benchmarks reconocidos.

En el mundo de la inteligencia artificial, la capacidad para razonar de manera efectiva es un aspecto esencial que impulsa avances significativos en múltiples disciplinas, desde la resolución de problemas matemáticos hasta la interpretación y generación de código. Xiaomi ha dado un paso ambicioso en esta dirección con la presentación de MiMo, un modelo de lenguaje abierto, no solo innovador en su arquitectura, sino también revolucionario en su enfoque de entrenamiento, que busca maximizar el potencial de razonamiento de modelos de tamaño medio. MiMo, abreviatura de Xiaomi MiMo, destaca no solo porque está disponible como código abierto, sino también por cómo ha sido diseñado y entrenado para superar las expectativas en tareas complejas que antes solo alcanzaban con modelos mucho mayores, del rango de 32 mil millones de parámetros o más. Xiaomi ha demostrado con sus experimentos que MiMo-7B, con 7 mil millones de parámetros, es capaz de competir y en algunos casos superar a estos gigantes tecnológicos mediante un equilibrio perfecto entre entrenamientos previos y optimizaciones posteriores. Una de las piedras angulares del desarrollo de MiMo reside en la estrategia integral aplicada desde el pre-entrenamiento.

En lugar de simplemente entrenar un modelo con grandes cantidades de datos diversos, el equipo de Xiaomi optimizó el proceso de extracción y filtración del texto para concentrar el contenido en patrones de razonamiento. Este enfoque dirigió la atención del modelo hacia datos que son más representativos de problemas reales en matemáticas y codificación, lo cual es fundamental para desarrollar capacidades de inferencia y lógica más profundas. Además, Xiaomi implementó una combinación innovadora de datos sintéticos de razonamiento diversificado y una estrategia de mezcla en tres etapas para el pre-entrenamiento, abarcando una impresionante cantidad de aproximadamente 25 billones de tokens. Esta metodología multimodal asegura que MiMo esté equipado con una comprensión amplia y matizada, facilitando su capacidad para resolver problemas tanto estructurados como creativos. Otro aspecto diferenciador de MiMo es la incorporación de la técnica de Predicción de Múltiples Tokens (Multiple-Token Prediction, MTP) durante el entrenamiento.

Esta estrategia ayuda a acelerar la velocidad de inferencia y mejorar la precisión general, lo que significa que MiMo puede generar respuestas con mayor eficiencia sin sacrificar calidad. Pero el verdadero salto en la excelencia de MiMo llega con la etapa de post-entrenamiento mediante aprendizaje por refuerzo (RL). Aquí, la creación y selección cuidadosa de los datos de entrenamiento cumplió un papel determinante. Xiaomi reunió un enorme corpus de 130 mil problemas matemáticos y de código que fueron meticulosamente verificados con reglas automáticas para garantizar la precisión y la dificultad adecuada para entrenar al modelo con recompensas basadas en la exactitud. Para evitar los principales obstáculos comunes en RL, como la escasez de señales de recompensa en problemas difíciles, el equipo detrás de MiMo desarrolló un sistema de recompensa adaptativa basado en la dificultad del test.

Esto permite que el modelo reciba feedback más detallado y efectivo, mejorando la robustez de sus capacidades en tareas que requieren razonamientos largos y complejos. La eficiencia en el entrenamiento también fue una prioridad, razón por la que Xiaomi diseñó un motor de rollout continuo que reduce el tiempo ocioso de GPU, acelerando significativamente tanto el proceso de entrenamiento como la etapa de validación. Esta infraestructura permite validar cambios y optimizaciones en tiempo real, una mejora sustancial sobre métodos tradicionales. En términos de resultados, MiMo-7B y sus variantes destacan en múltiples benchmarks de referencia. En pruebas de matemáticas avanzadas como MATH-500 y competencias AIME de 2024 y 2025, MiMo-7B-RL (modelo entrenado con aprendizaje reforzado partiendo de un modelo finetuneado) sobresale con tasas de éxito que igualan o superan incluso a modelos comerciales de alta gama como OpenAI o1-mini y otros modelos robustos de 32 billones de parámetros.

No solo se limita al dominio matemático, MiMo también muestra capacidades impresionantes en razonamiento de código, superando plataformas de evaluación como LiveCodeBench en sus versiones más recientes. Esta versatilidad convierte a MiMo en una opción muy atractiva para desarrolladores y organizaciones que buscan soluciones de lenguaje natural capaces de enfrentar desafíos multidisciplinarios. La accesibilidad es otro punto fuerte. Xiaomi ha liberado todas las versiones de MiMo, incluidas las checkpoints del modelo base, modelos finetuneados y entrenados con RL, a través de plataformas publicadas como HuggingFace y ModelScope. Esto abre la puerta para que la comunidad tecnológica explore, evalúe y mejore el modelo de manera colaborativa.

A nivel de despliegue, el soporte para MiMo abarca infraestructuras modernas de inferencia como vLLM, que aceptan múltiples tokens especulativos para aumentar la velocidad, así como SGLang, garantizando que su integración en diversos sistemas sea sencilla y eficiente. La recomendación oficial es utilizar el fork personalizado de vLLM desarrollado por Xiaomi, que amplifica el rendimiento de inferencia con MiMo y permite un ajuste fino mediante parámetros de muestreo, ofreciendo resultados más coherentes y rápidos. Desde la perspectiva del impacto, MiMo redefine el terreno para modelos medianos que buscan especializarse en razonamiento. Hasta ahora, la creencia popular apuntaba a que solo modelos gigantescos con más de 30 mil millones de parámetros podían competir en escenarios de alto nivel en matemáticas y programación. Xiaomi desafía este paradigma demostrando que con metodologías inteligentes de pre y post-entrenamiento, una selección de datos bien planeada y una infraestructura eficiente de RL, es posible obtener resultados de calibre mundial con modelos más compactos y accesibles.

Este avance beneficia notablemente no solo a la comunidad de investigación, sino también a empresas y desarrolladores que necesitan implementar soluciones de inteligencia artificial con restricciones de recursos, permitiendo una democratización real del acceso a tecnologías de razonamiento sofisticado. La transparencia y el compromiso de Xiaomi con el código abierto garantizan que MiMo seguirá evolucionando con la participación de la comunidad global. A través del acceso público, investigadores podrán estudiar su arquitectura, replicar experimentos y contribuir con mejoras, potenciando el ecosistema tecnológico indispensable para la innovación continua en inteligencia artificial. En conclusión, Xiaomi ha logrado con MiMo un desarrollo emblemático que eleva el estándar en el campo del razonamiento automático mediante modelos de lenguaje. Su enfoque equilibrado que combina técnicas avanzadas de entrenamiento, infraestructura personalizada y un compromiso con la apertura, ofrecen una alternativa poderosa frente a los modelos de gran escala monopolizados por pocas organizaciones.

MiMo es un claro indicativo de que el futuro de la inteligencia artificial es colaborativo, eficiente y cada vez más accesible para todos aquellos interesados en aprovechar el potencial del razonamiento computacional avanzado.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Review of the Safety of LHC Collisions (2008)
el miércoles 21 de mayo de 2025 Análisis exhaustivo sobre la seguridad de las colisiones en el Gran Colisionador de Hadrones (LHC)

Exploración profunda y actualizada sobre la seguridad de las colisiones generadas en el LHC, basada en estudios científicos y evidencias astronómicas que garantizan la ausencia de riesgos para la Tierra y el universo.

In the Network of Online Money
el miércoles 21 de mayo de 2025 El Dinero en la Era Digital: Cómo Navegar en la Red de Dinero Online

Explora cómo el dinero digital ha transformado el mundo financiero, los métodos para manejarlo de forma segura y las oportunidades que ofrece la red de dinero online en el siglo XXI.

Better Buy in 2025: XRP (Ripple) or Bitcoin?
el miércoles 21 de mayo de 2025 ¿Qué criptomoneda es mejor inversión en 2025: XRP (Ripple) o Bitcoin?

Análisis detallado sobre las perspectivas de inversión para XRP y Bitcoin en 2025, examinando sus ventajas, desafíos y pronósticos para ayudar a los inversores a tomar decisiones informadas en el mercado criptográfico.

 Circle taps Onafriq to cut Africa’s cross-border payment costs with USDC
el miércoles 21 de mayo de 2025 Circle y Onafriq revolucionan los pagos transfronterizos en África con USDC para reducir costos

La alianza entre Circle y Onafriq impulsa una transformación en los pagos internacionales en África, utilizando la stablecoin USDC para disminuir los elevados costos tradicionales y fomentar la inclusión financiera en más de 40 países del continente.

SEC closes PayPal stablecoin probe, clearing regulatory hurdle for PYUSD
el miércoles 21 de mayo de 2025 La SEC concluye la investigación sobre PYUSD de PayPal, allanando el camino regulatorio para las stablecoins en EE.UU.

La decisión de la SEC de cerrar la investigación sobre la stablecoin PYUSD de PayPal representa un hito crucial en la regulación de las criptomonedas respaldadas por dólar. Este avance ofrece claridad al sector fintech y abre nuevas oportunidades para la adopción masiva de monedas estables en el sistema financiero estadounidense.

FedEx Corporation (FDX): Among Billionaire Israel Englander’s Stock Picks with Huge Upside Potential
el miércoles 21 de mayo de 2025 FedEx Corporation (FDX): Una Oportunidad de Inversión según el Multimillonario Israel Englander

FedEx Corporation se destaca como una de las prioridades de inversión del reconocido multimillonario Israel Englander, fundador de Millennium Management. La empresa ofrece un enorme potencial de crecimiento y representa una apuesta estratégica dentro del portafolio diversificado de uno de los inversores más exitosos del mundo.

Texas Pacific Land Corporation (TPL): Among Large-Cap Stocks Insiders Were Buying in Q1 2025 Before Trump’s Tariff Shockwave
el miércoles 21 de mayo de 2025 Texas Pacific Land Corporation (TPL): Una mirada profunda a las compras internas antes de la conmoción arancelaria de Trump en el primer trimestre de 2025

Exploramos cómo Texas Pacific Land Corporation (TPL) se posicionó entre las principales acciones de gran capitalización que recibieron compras por parte de los insiders en el primer trimestre de 2025, justo antes del impacto de la política arancelaria impulsada por aspectos económicos y políticos de la era Trump.