Realidad Virtual

Polygon Invierte $5 Millones en Servidores con Chips de Criptografía de Conocimiento Cero para Impulsar su Tecnología

Realidad Virtual
Polygon to Buy $5M of Servers With Computer Chips Devoted to Zero-Knowledge Cryptography

Polygon Labs ha anunciado la compra de servidores por valor de 5 millones de dólares, equipados con chips diseñados específicamente para el procesamiento de criptografía de conocimiento cero. Esta adquisición forma parte de una colaboración con Fabric, fabricante de hardware, para desarrollar unidades de procesamiento verificables (VPUs) que acelerarán la generación de pruebas ZK en su proyecto AggLayer, facilitando transferencias de tokens entre redes blockchain.

Polygon, uno de los principales desarrolladores de redes de segunda capa para Ethereum, ha dado un paso audaz y significativo en la búsqueda de soluciones avanzadas en el campo de la criptografía con el anuncio de la adquisición de servidores por un valor de cinco millones de dólares. Esta compra está destinada a facilitar la generación de pruebas de conocimiento cero (zero-knowledge proofs o ZK) y se enmarca dentro de un acuerdo con Fabric, un fabricante de hardware que se ha especializado en crear chips personalizados dedicados a optimizar el procesamiento de criptografía de conocimiento cero. El anuncio fue realizado por Polygon Labs, quienes han estado trabajando estrechamente con Fabric en el desarrollo de unidades de procesamiento verificables (VPUs), diseñadas específicamente para aplicaciones de criptografía y blockchain. Esta colaboración se hace eco de la creciente importancia de las tecnologías de conocimiento cero en el espacio cripto, especialmente en un contexto donde la interoperabilidad y la privacidad se están convirtiendo en preocupaciones fundamentales para los usuarios y desarrolladores por igual. La decisión de invertir en estos servidores de alto rendimiento no es meramente estratégica, sino que se alinea con los planes de Polygon para acelerar el desarrollo del AggLayer, un proyecto que busca facilitar transferencias de tokens de manera fluida entre redes blockchain afiliadas.

Con la implementación de esta nueva tecnología, se espera que Polygon pueda reducir el tiempo para la adopción más amplia de la tecnología de conocimiento cero de tres a cinco años a tan solo seis a doce meses. Esta aceleración, según Mihailo Bjelic, cofundador de Polygon, no solo promete revolucionar la forma en que se manejan las interacciones en el ecosistema cripto, sino que también ofrece costes de prueba considerablemente más bajos. El conocimiento cero, una tecnología que ha ganado notoriedad en los últimos años, permite que una parte demuestre a otra que posee cierta información sin revelar la información en sí. Esto tiene aplicaciones enormemente relevantes en la privacidad y seguridad dentro de las transacciones blockchain. Las pruebas de conocimiento cero han surgido como una característica de diseño clave en la industria de las criptomonedas, y Polygon ha fijado su mirada en esta área como un enfoque fundamental para su futuro.

Al participar en la ronda de financiación de serie A de 33 millones de dólares de Fabric, Polygon no solo está invirtiendo en una tecnología emergente, sino que también se está posicionando como líder en la adopción y desarrollo de soluciones que harán que las interacciones en la blockchain sean más rápidas, seguras y asequibles. Este movimiento estratégico no es solo una cuestión de avance tecnológico; se trata de una reconfiguración del panorama de interoperabilidad en el que Polygon desea destacar. Dentro del acuerdo, Fabric, como último colaborador de AggLayer, estará trabajando de manera coordinada con Polygon Labs para desarrollar software que ejecute las bibliotecas de prueba Plonky2 y Plonky3 sobre estos nuevos VPUs. Estas bibliotecas son componentes esenciales en los sistemas blockchain que emplean criptografía de conocimiento cero. La colaboración entre Polygon y Fabric muestra una sinergia que podría transformar el futuro del ecosistema blockchain, ya que permite aprovechar al máximo las capacidades de hardware especializado para ofrecer soluciones más eficientes.

El AggLayer de Polygon representa un esfuerzo fundamental para mejorar la conectividad entre distintas redes blockchain, permitiendo que los tokens se transfieran sin problemas y a un coste reducido. Esta mejora es crucial en un momento en que la fragmentación de las redes cripto puede ser un obstáculo para el crecimiento del ecosistema, y donde los usuarios buscan cada vez más formas de interactuar con múltiples plataformas sin inconvenientes. La inversión de cinco millones de dólares en servidores que operan con los VPUs representa una apuesta significativa hacia la creación de una infraestructura que pueda proporcionar pruebas en tiempo real y de bajo costo. La visión de Polygon no es solo crear una solución temporal; buscan implementar una tecnología que constituya un cambio de paradigma en la forma en que las transacciones se llevan a cabo en la red. Polygon ha estado en la vanguardia del desarrollo de tecnologías de segunda capa que mejoran la escalabilidad de Ethereum.

Este nuevo desarrollo en colaboración con Fabric es una extensión natural de su misión de crear un entorno blockchain más eficiente y robusto. Con el enfoque más reciente en la criptografía de conocimiento cero, Polygon no solo busca optimizar su infraestructura, sino también ofrecer herramientas que permitan a los desarrolladores implementar relaciones más complejas y seguras en sus aplicaciones descentralizadas (dApps). La capacidad de generar pruebas de conocimiento cero de manera eficiente tiene implicaciones que van más allá de lo técnico. En un mundo donde la privacidad y la seguridad de los datos son temas críticos, la adopción de esta tecnología por parte de grandes actores de la industria podría catalizar un cambio en cómo se percibe y utiliza la tecnología blockchain. Esto, a su vez, podría llevar a una mayor aceptación de las criptomonedas y tecnologías relacionadas en sectores más tradicionales.

A medida que más empresas y desarrolladores se adhieren a la idea de una interoperabilidad fluida y de la privacidad garantizada, es probable que veamos un aumento en la demanda de soluciones que trasciendan las limitaciones de las blockchain actuales. Polygon no solo está tratando de ser parte de esta revolución, sino que está tomando medidas activas para liderar el camino. El futuro de Polygon, con la integración de estos nuevos chips y la plataforma AggLayer, parece prometedor. Si la implementación de VPUs logra superar las expectativas de rendimiento, es probable que veremos un aumento en la adopción de la tecnología de conocimiento cero. Además, con Polygon favoreciendo un entorno de interoperabilidad, se abrirán nuevas oportunidades para proyectos de dApps que buscan aprovechar la sinergia de múltiples cadenas mientras mantienen altos estándares de seguridad y eficiencia.

En conclusión, la compra de servidores por parte de Polygon marca un momento decisivo en la evolución del ecosistema de criptomonedas. Al alinearel hardware personalizado con sus objetivos de desarrollo, Polygon está tomando la delantera en la carrera por establecer las bases de una infraestructura blockchain que sea tan potente como segura. Esta inversión no solo representa un compromiso con la innovación, sino una clara señal de que el futuro de las criptomonedas dependerá de la intersección entre la tecnología y la privacidad, un área que Polygon está lista para explorar a fondo.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Bank of Korea board member says growth, financial stability are key to rate cuts
el miércoles 27 de noviembre de 2024 Un Miembro del Banco de Corea Destaca que el Crecimiento y la Estabilidad Financiera son Claves para la Reducción de Tipos de Interés

Un miembro de la junta del Banco de Corea afirmó que el crecimiento económico y la estabilidad financiera son factores clave para considerar el momento y la velocidad de los recortes de tasas de interés. Hwang Kun-il destacó la importancia de equilibrar las políticas fiscales y regulatorias para minimizar riesgos, especialmente ante el aumento de la deuda de los hogares y la desaceleración de la demanda interna.

The Farmer's Daughters
el miércoles 27 de noviembre de 2024 Las Hijas del Granjero: Un Clásico Controversial del Cine Adulto de los 70

Descripción breve: "The Farmer's Daughters" es una película estadounidense de 1976 dirigida por Zebedy Colt, que explora el género de la adultoreografía. Con un elenco que incluye a Gloria Leonard y Susan McBain, la película ha generado interés, aunque aún no cuenta con críticas oficiales.

Insolvenzen: Wieder mehr im August
el miércoles 27 de noviembre de 2024 August en crisis: Aumento alarmante de insolvencias en el sector empresarial

En agosto, Alemania registró un aumento del 10,7% en los procedimientos de insolvencia en comparación con el año anterior, según datos preliminares. La cantidad de empresas que se declararon en quiebra también aumentó, reflejando una creciente preocupación por la debilidad económica.

EQS-DD: Infineon Technologies AG: Andreas Urschitz, Übertragung von Aktien im Rahmen des Infineon-Performance Share Plans
el miércoles 27 de noviembre de 2024 Infineon Technologies AG: La Transferencia de Acciones de Andreas Urschitz y Su Impacto en el Plan de Participación de Rendimiento

Infineon Technologies AG ha anunciado la transferencia de acciones por parte de Andreas Urschitz en el marco del Plan de Acciones de Rendimiento de la empresa. Esta movida, anunciada el 11 de marzo de 2024, incluyó la transferencia de acciones a un precio de 33,91 EUR por acción, totalizando un volumen de 240.

BPOLI DD: Festnahme im Eurocity von Dresden nach Prag
el miércoles 27 de noviembre de 2024 Detención en el Eurocity: Policía Federal captura a fugitivo en ruta de Dresden a Praga

El 24 de septiembre de 2024, la policía federal alemana arrestó a un hombre de 44 años en el Eurocity 177, durante una operación de control en el tren de Dresden a Praga. El individuo tenía una orden de arresto por no pagar una multa de 1.

Worried about the YubiKey 5 vulnerability? Here's why I'm not
el miércoles 27 de noviembre de 2024 **"¿Preocupado por la vulnerabilidad de YubiKey 5? Aquí te explico por qué no debería serlo"**

Un reciente descubrimiento de vulnerabilidad en las llaves de seguridad YubiKey 5 ha generado preocupación, ya que podrían ser clonadas debido a un ataque sofisticado. Sin embargo, el autor defiende que, para la mayoría de los usuarios, el riesgo es mínimo debido a la complejidad y el costo del ataque.

Party.San, 2022 Der Sänger von "Rotting Demise" im Publikum
el miércoles 27 de noviembre de 2024 Entre el Caos y la Melodía: El Cantante de 'Rotting Demise' se Une al Público en Party.San 2022

En el Festival Party. San 2022, el vocalista de "Rotting Demise" fue visto entre el público, mientras la escena del metal extremo vibraba en Thüringen con presentaciones de bandas como Cannibal Corpse y Carcass.