¿Puede Bitcoin superar su histórica caída de septiembre? Por qué este año podría ser diferente Septiembre ha sido tradicionalmente un mes complicado para Bitcoin, la criptomoneda más prominente del mundo. Desde 2010, ha mostrado un promedio de pérdida del 4.5% en este mes, conforme a datos de Glassnode y ETC Group. En el contexto del mercado de valores, el S&P 500 también ha tenido un desempeño desfavorable en septiembre, con una caída media del 1.2%.
La tendencia histórica parece indicar que los inversores deben prepararse para un mes complicado, pero ¿podría el panorama ser diferente este año? A medida que nos acercamos a la reunión de políticas de la Reserva Federal de Estados Unidos programada para los días 17 y 18 de septiembre, las expectativas están cada vez más en el aire. Se prevé que la Fed anuncie su primer recorte de tasas de interés desde marzo de 2020, cuando la pandemia de COVID-19 impactó gravemente la economía global. Los comerciantes de futuros de fondos de la Fed están apostando por una probabilidad aproximada del 60% de que se implemente un recorte de 25 puntos básicos en septiembre, y un 40% de probabilidad de un recorte más agresivo de medio punto. El comportamiento del mercado podría cambiar drásticamente dependiendo del tono de la declaración de la Fed y de los comentarios de su presidente, Jerome Powell, durante la posterior conferencia de prensa. Si el mensaje es particularmente dovish y el enfoque de la política monetaria sugiere un entorno más favorable para los activos de riesgo, esto podría incentivar un repunte en el precio de Bitcoin y otras criptomonedas.
André Dragosch, jefe de investigación en ETC Group, señala que la sensibilidad de Bitcoin a las expectativas de crecimiento global ha ido disminuyendo en los últimos meses. En lugar de ello, el precio de Bitcoin ha estado más condicionado por cambios en las expectativas de política monetaria y el valor del dólar estadounidense. Este cambio en los factores que influyen en el precio de Bitcoin podría dar lugar a un ambiente más positivo a medida que nos adentremos en septiembre. Dragosch también menciona que según el modelo macro de ETC Group, el rendimiento de Bitcoin en los últimos 120 días ha estado menos influenciado por la desaceleración de la economía global y más por las perspectivas de política monetaria. Si bien la caída del crecimiento global puede haber afectado a Bitcoin en el pasado, este podría ser un mes en el que las ventajas proporcionadas por un giro favorable en la política monetaria predominen.
Además, octubre y noviembre han demostrado ser meses tradicionalmente favorables para Bitcoin. Desde 2010, ha registrado un retorno promedio del 29.5% en octubre y un impresionante 37.9% en noviembre. Este patrón estacional sugiere que podría haber una recuperación significativa en los precios de Bitcoin en cuanto superemos el bache de septiembre.
De hecho, algunos analistas son optimistas y esperan que si Bitcoin puede superar su zona de consolidación actual, es muy posible que los precios alcancen nuevos máximos históricos para finales de este año. En el momento actual, Bitcoin se encuentra en una fase de corrección, cotizando alrededor de los 56,332 dólares, lo que representa aproximadamente un 23.7% menos que su máximo histórico registrado en marzo, cuando llegó a 73,798 dólares. Este retroceso ha llevado a muchos a preguntarse si esta es una oportunidad para acumular Bitcoin antes de que el mercado repunte. Los inversores están cada vez más atentos a las señales que puedan indicar si este año será el año en el que Bitcoin finalmente supere sus tendencias históricas.
La situación económica global sigue siendo incierta, pero una posible inyección de liquidez mediante una política monetaria más laxa puede provocar un cambio en la narrativa del mercado. La combinación de un entorno más favorable para los activos de riesgo y un recorte en las tasas de interés podría proporcionar el impulso necesario que Bitcoin necesita para escapar de su historia negativa de septiembre. Por otro lado, los fundamentales de Bitcoin siguen siendo sólidos. La creciente adopción institucional y el interés continuo en las criptomonedas por parte de los inversores minoristas son factores que son difíciles de ignorar. Empresas y fondos de inversión que anteriormente eran reacios a invertir en Bitcoin ahora están explorando sus posibilidades, lo que sugiere que el mercado está evolucionando hacia un escenario más maduro y estructurado.
Sin embargo, el entusiasmo debe equilibrarse con la cautela. Muchos analistas advierten sobre la volatilidad inherente a las criptomonedas y la importancia de gestionar el riesgo adecuadamente. Aunque los pronósticos son optimistas para el cuarto trimestre, el camino hacia adelante no está exento de desafíos. Las condiciones macroeconómicas, la regulación en constante evolución y el sentimiento del mercado pueden cambiar rápidamente, lo que podría afectar el rendimiento de Bitcoin de maneras imprevistas. Por lo tanto, mientras que los fundadores de Ethereum y otras criptomonedas alternativas están lanzando nuevos proyectos y la innovación en el espacio de las criptos continúa, es vital que los inversores se mantengan informados y sean proactivos en su estrategia.
Los meses de diciembre y más allá a menudo han sido, históricamente, de fuerte desempeño para Bitcoin. Con el final del año fiscal acercándose, los inversores podrían estar buscando realizar ajustes en sus carteras que podrían beneficiar a Bitcoin, especialmente si se ve que las tasas de interés se mantienen bajas. Si el panorama se desarrolla conforme a las predicciones, podríamos entonces estar ante un repunte significativo de Bitcoin en los últimos meses del año. En resumen, aunque septiembre ha sido históricamente un mes desafiante para Bitcoin, existen factores que podrían alterar esta narrativa este año. La política monetaria, la temporada de compras y una mayor adopción podrían ser el alivio que muchos inversores están buscando.
Sin embargo, los posibles riesgos asociados con la volatilidad del mercado y el cambio en las condiciones globales aún permanecen. Mientras se acerca el emocionante final del año, el mundo estará observando de cerca cómo se desenvuelven los acontecimientos y si Bitcoin logra superar sus desafíos históricos. Sería un rayo de esperanza para muchos que siguen creyendo en el futuro brillante de las criptomonedas.