El mercado de criptomonedas continúa capturando la atención global con una dinámica que desafía constantes expectativas. En la jornada del 26 de marzo de 2025, se observa cómo las principales monedas digitales muestran movimientos definidos, con señales técnicas y fundamentales que podrían marcar el próximo camino para traders y compradores institucionales. Este análisis contempla a Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH), XRP, Binance Coin (BNB), Solana (SOL), Dogecoin (DOGE), Cardano (ADA), Chainlink (LINK), Avalanche (AVAX) y Stellar (XLM), brindando una mirada estratégica al comportamiento actual y futuro cercano de estos activos digitales. El impulso de Bitcoin se mantiene como el principal termómetro para el ecosistema cripto. Los toros han logrado sostener la presión alcista intentando superar la fuerte resistencia en torno a los 90,000 dólares.
Datos recientes muestran que los fondos cotizados en bolsa (ETFs) de Bitcoin en el mercado estadounidense han celebrado flujos netos positivos durante ocho días consecutivos. Este fenómeno denota un renovado interés institucional hacia BTC, generalmente considerado un valor refugio y activo de reserva digital. Uno de los eventos sobresalientes fue la compra masiva de 2,400 BTC por parte de una ballena, sumando más de 15,000 unidades en su cartera, lo que indica confianza a largo plazo. Sin embargo, la subida no se visualiza libre de obstáculos. Expertos como Joao Wedson, CEO de Alphractal, indican que a niveles cercanos a los 88,000 dólares, grandes poseedores han cerrado posiciones largas para abrir cortas, anticipando una posible corrección o consolidación.
Técnicamente, Bitcoin mantiene su soporte en la media móvil exponencial de 20 días situada cerca de 85,825 dólares. La proximidad de la media móvil simple de 50 días, alrededor de 89,787 dólares, es crucial: una ruptura y cierre por encima de este nivel podría desencadenar un rally con objetivos en los 95,000 y más adelante en la marca de los 100,000 dólares. Por el contrario, un retroceso llamativo por debajo de la EMA20 sugeriría un debilitamiento de la presión compradora y la posibilidad de descenso hacia los 83,000 o incluso 80,000 dólares. En el ecosistema altcoin, Ethereum enfrenta un desafío considerable. La resistencia sólida en 2,111 dólares limita el avance del activo y refleja la persistencia del sentimiento bajista.
Si los precios caen bajo el soporte de 1,937 dólares, se confirmaría el intento de los osos por convertir el nivel de 2,111 en una barrera que limite nuevas subidas. En tal caso, ETH podría verse arrastrado hacia los 1,800 dólares. No obstante, si los compradores logran un impulso que supere los 2,111, el camino se despejaría para alcanzar la SMA de 50 días cercana a 2,325 y luego estrellas como los 2,550 dólares. Esto indicaría una posible formación de suelo en niveles inferiores a 1,754 dólares, alertando sobre un cambio en la tendencia de corto plazo. XRP, la criptomoneda ligada a Ripple, refleja una estabilidad relativa con esfuerzo para sostenerse sobre la EMA de 20 días, situada en 2.
39 dólares. Este escenario revela que los compradores continúan acumulando en caídas. La presión se concentra en empujar el precio por encima de su línea de resistencia, desafío que, de superarse, puede elevar el precio hacia los 3 dólares y eventualmente 3.40. Si, en cambio, el precio es rechazado en la resistencia y cae por debajo de las medias móviles, el activo podría estancarse en un rango que oscila entre los 2 y los 2.
39 dólares, prolongando la consolidación. Binance Coin mantiene un comportamiento estimulante para sus seguidores. Los compradores enfrentan resistencia en los 644 dólares pero exhiben fuerza al no ceder terreno frente a los vendedores. La EMA de 20 días comenzó a girar al alza y el RSI se posiciona en territorio positivo, lo que favorece una continuidad de la tendencia. Superando la resistencia mencionada, se abre la puerta para un aumento hacia los 686 dólares, con un siguiente tramo que podría llegar hasta los 745.
Un impulso por encima de este último nivel plantearía un escenario de mayor fortaleza. En cambio, una caída por debajo de la EMA de 20 días podría encender las primeras alarmas, proyectando retrocesos hacia los niveles de 591 dólares, considerando la retracción Fibonacci del 38.2%. Solana ha iniciado un movimiento de alivio técnico tras romper y cerrar por encima de la EMA de 20 días, que se sitúa cerca de los 136 dólares. La media simple de 50 días en los 155 dólares se plantea como un límite a batir, y si se supera, el siguiente destino posible es la resistencia en 180 dólares.
Los vendedores se prevén agresivos defendiendo esa zona. Un rechazo desde esa barrera y una caída por debajo de la EMA20 podrían consolidar el precio en un amplio rango que alterna entre 110 y 180 dólares. Superar esta resistencia implicaría un sueño alcista más ambicioso, apuntando hacia la marca de 260 dólares. Dogecoin continúa ganando terreno tras cerrar por encima de su EMA de 20 días alrededor de los 0.18 dólares.
El activo enfrenta ventas en la SMA de 50 días ubicada en 0.21 dólares. Un rebote sostenido podría facilitar una escalada hasta los 0.24 y posteriormente a los 0.29 dólares.
De caer por debajo de la EMA de 20 días, se indicaría la persistencia de la presión de ventas con posibilidad de retrocesos hasta 0.16 o incluso el soporte clave en 0.14 dólares. Cardano intenta consolidarse, habiendo superado brevemente la SMA de 50 días situada en 0.75 dólares pero con dificultades para sostener esos niveles.
El soporte inmediato se encuentra en la EMA de 20 días. Una caída por debajo de este indicador podría experimentar presión bajista adicional hacia la línea de tendencia alcista, crucial para mantener el control. Romper ese soporte abriría la bajada a los 0.58 dólares y después a los 0.50.
Por el lado positivo, una superación firme de la SMA de 50 días favorecería un avance hacia 0.84, con una meta ulterior en torno a 1.02 dólares, puntos de resistencia significativos. Chainlink remonta movimientos importantes con una resistencia principal en la SMA de 50 días alrededor de 16.12 dólares.
La reacción ante esta zona será clave para definir la continuidad. Un rechazo podría encontrar soporte en la EMA de 20 días ubicada en 14.75 dólares. Una recuperación desde ese nivel impulsaría la posibilidad de romper la SMA50, dando paso a un potencial recorrido hacia 17.7 dólares y niveles superiores en la línea de resistencia.
Por el contrario, perder la EMA20 activaría una corrección hacia 13.82 y el soporte del canal de precio. Avalanche presenta signos claros de recuperación tras superar la SMA de 50 días cerca de 22.10 dólares. La EMA20 inicia un giro alcista y el RSI registra valores favorables, generando un entorno propicio para compradores.
Si el precio encuentra soporte en la EMA20 durante algún retroceso, la tendencia podrías tornarse positiva con un objetivo en 27.23 dólares. La mínima señal de debilitamiento sería la pérdida de dicho soporte, que podría provocar una consolidación amplia entre 25.12 y 15.27.
Finalmente, Stellar recupera terreno fundamental acercándose nuevamente al nivel de ruptura de 0.31 dólares, defendido fuertemente por los bajistas. Un rechazo en este punto acompañado de quiebre por debajo de 0.27 implicaría una persistencia del control vendedor, abriendo camino a una caída hacia el soporte crítico en 0.22.
Por otra parte, una ruptura positiva y cierre por encima de 0.31 indicaría un rechazo sólido de la ruptura anterior, con un posible avance hacia la línea de tendencia bajista. Superar esa línea podría representar un cambio de tendencia potencial. Las condiciones técnicas y fundamentales de estas diez criptomonedas reflejan un mercado en transición, donde los actores institutcionales y particulares reformulan estrategias en función de resistencias y soportes clave. La atención se mantiene en cómo Bitcoin pueda romper la barrera de los 90,000 dólares, dato que influirá de modo decisivo tanto en su precio como en la mayoría de altcoins.
La acción de compra continuada en ETFs y la actividad de grandes inversores sugiere confianza, pero la naturaleza volátil del mercado impone cautela. En el corto plazo, el equilibrio entre consolidaciones, correcciones y oportunidades de ruptura determinará quién toma el control y hacia dónde se dirigen estos activos en las próximas semanas. El escenario global y factores externos también juegan un papel importante, desde la regulación hasta las innovaciones tecnológicas, que pueden acelerar o frenar movimientos bruscos. Mantenerse informado, analizar gráficos y evaluar el momentum de cada criptomoneda será crucial para capitalizar oportunidades y gestionar riesgos en un mercado que no deja de evolucionar.