En el competitivo y dinámico sector de los seguros y la reaseguración, SCOR se destaca como una de las compañías más sólidas y confiables del mercado. Durante el primer trimestre de 2025, la empresa francesa registró un beneficio neto de 200 millones de euros, lo que representa un incremento del 1,7% respecto a los 196 millones obtenidos en el mismo periodo del año anterior. Este crecimiento, aunque modesto, es significativo y evidencia la capacidad de la compañía para mantener un desempeño positivo en un entorno económico y de mercado que no está exento de riesgos y desafíos. SCOR atribuye este resultado a la contribución positiva de todos sus segmentos de negocio. La diversificación en sus áreas de actividad le ha permitido a la reaseguradora mantener un equilibrio entre sus fuentes de ingresos y protegerse frente a posibles impactos sectoriales específicos.
El aumento marginal de las ganancias por acción a 1,12 euros, comparado con los 1,10 euros en el primer trimestre de 2024, refleja la mejora continua en la rentabilidad y el compromiso con la generación de valor para sus accionistas. Las cifras operativas también mostraron indicadores alentadores. Los resultados operativos crecieron un 10,6%, alcanzando los 317 millones de euros en comparación con los 287 millones del año anterior. Este avance pone de manifiesto la efectividad de la estrategia operativa y la capacidad de SCOR para optimizar sus procesos internos y mejorar su eficiencia en la gestión de riesgos y siniestros. Sin embargo, los ingresos por seguros totales sufrieron una ligera contracción del 1,2%, ubicándose en 4.
000 millones de euros frente a los 4.100 millones reportados en el primer trimestre de 2024. Esta disminución puede entenderse en el contexto de un leve descenso en los ingresos del segmento de vida y salud, que se contrajo un 3,1% hasta los 2.200 millones de euros, mientras que la rama de propiedad y accidentes tuvo una contribución positiva con un aumento del 1,2%, alcanzando los 1.800 millones de euros.
Las primas brutas emitidas, que son un indicador clave de la actividad de una reaseguradora, descendieron a 4.900 millones de euros en el trimestre, con un reparto equilibrado entre los segmentos de propiedad y accidentes (2.500 millones) y vida y salud (2.400 millones). Este ligero descenso en el volumen total de primas puede explicarse por un entorno competitivo y por decisiones estratégicas de retención de riesgos que buscan preservar la rentabilidad.
Un aspecto destacado en el informe fue el ratio combinado del segmento de propiedad y accidentes, que se situó en un sólido 85% para el primer trimestre de 2025. Este ratio indica que, tras cubrir los siniestros y gastos, la empresa mantiene un margen positivo. La cifra refleja un bajo nivel de pérdidas por siniestros atribuibles a pérdidas menores recurrentes, conocidas como pérdidas de atrición. Las pérdidas derivadas de catástrofes naturales fueron especialmente relevantes durante el trimestre, con un impacto del 12,5% debido, principalmente, a los incendios forestales registrados en California y otras zonas de Estados Unidos. A pesar de la gravedad de estos eventos naturales, SCOR consiguió absorber estos impactos sin comprometer sustancialmente su rentabilidad.
El CEO de SCOR, Thierry Léger, expresó su satisfacción con los resultados del primer trimestre y destacó la contribución equilibrada de todas las líneas de negocio que han alimentado al sólido beneficio consolidado del grupo. Asimismo, subrayó la excelente performance del segmento de propiedad y accidentes, lo cual es notable considerando el entorno de catástrofes naturales que enfrentaron. Además, mencionó la mejora en los resultados de servicio del segmento de vida y salud, que logró un balance neutro en la experiencia del seguro, lo cual implica un buen manejo de las reclamaciones y siniestros en este sector. Otro factor relevante para SCOR es la rentabilidad de sus inversiones. En un contexto de mercado global variable, la compañía reportó un retorno elevado sobre los activos invertidos, lo que contribuyó a fortalecer su rentabilidad general.
Este aspecto es clave para las reaseguradoras, que dependen en gran medida del rendimiento de su cartera de inversiones para complementar los ingresos generados por sus actividades de seguro. El retorno sobre el capital invertido (ROE) fue un punto de orgullo para SCOR, situándose en un alto 18,7% en el primer trimestre de 2025. Este nivel destacado pone de manifiesto la capacidad de la compañía para generar valor en relación con el capital que ha desplegado, lo que puede atraer el interés de inversores e inversoras en busca de activos rentables dentro del sector financiero. Asimismo, la mejora de la solvencia de SCOR es otro indicador importante para su estabilidad financiera y su capacidad para enfrentar con solvencia futuras contingencias. La ratio de solvencia mejoró hasta alcanzar el 212%, soportada por la generación positiva de capital operativo neto.
Esta fortaleza financiera es esencial para dar confianza a clientes, socios y reguladores, asegurando que la empresa tiene suficientes recursos para cumplir con sus obligaciones futuras. No obstante, el entorno en el que opera SCOR no está exento de controversias. El mes anterior, las autoridades francesas abrieron una investigación relacionada con las acciones del ex presidente de la compañía en torno a la adquisición del grupo Covéa de PartnerRe. Aunque SCOR ha negado cualquier implicación directa o indirecta en el asunto, esta situación representa un desafío reputacional y requiere una gestión cuidadosa para preservar la credibilidad corporativa. La figura del ex presidente Denis Kessler, quien dirigió SCOR por más de dos décadas hasta su fallecimiento en 2023, sigue siendo relevante en la historia reciente de la compañía.
Su legado y las decisiones estratégicas durante su mandato han configurado la trayectoria actual de SCOR, sentando las bases para la continuidad y crecimiento observados en sus resultados financieros. En conclusión, el reporte financiero de SCOR para el primer trimestre de 2025 es una muestra clara de resiliencia y capacidad de adaptación en un sector caracterizado por la incertidumbre y la volatilidad. La combinación de un desempeño sólido en el segmento de propiedad y accidentes, una gestión adecuada de las inversiones y una mejora continua en los resultados operativos hacen que la reaseguradora francesa se posicione favorablemente para enfrentar los retos futuros. Para los interesados en el ámbito de las finanzas, los seguros y la reaseguración, el caso de SCOR en 2025 es un ejemplo destacado de cómo una empresa puede equilibrar el crecimiento con la prudencia financiera, manteniendo estándares altos de rentabilidad y solvencia. La atención a la diversificación de sus segmentos y la capacidad para absorber eventos catastróficos ilustran un modelo operativo robusto y adaptable.
Finalmente, la evolución de SCOR estará marcada por su habilidad para gestionar riesgos emergentes, navegar las dinámicas cambiantes de los mercados globales y mantener una gobernanza sólida. Estos factores serán clave para consolidar su posición de liderazgo en la industria y continuar generando valor sostenible para sus accionistas y clientes.