Blockstream lanza su nuevo Token de Minería de Bitcoin: Una oportunidad mejor que invertir directamente en Bitcoin En un mercado creciente y cambiante, Blockstream, un líder reconocido en la infraestructura de Bitcoin, ha anunciado el lanzamiento de su nueva serie de Blockstream Mining Note 2 (BMN2), prometiendo una alternativa más atractiva en comparación con la inversión directa en Bitcoin. Este anuncio ha generado un gran revuelo entre los inversores que buscan maximizar sus rendimientos y mitigar los riesgos asociados a la volatilidad del mercado de criptomonedas. El BMN2 está diseñado como un token de seguridad respaldado por la tasa de hash, proporcionando a los inversores un acceso directo a la capacidad de minería de Bitcoin proporcionada por las instalaciones de alto rendimiento de Blockstream en Norteamérica. Este nuevo producto no solo se presenta como una mecánica de inversión efectiva, sino que también se sitúa como un componente crucial para la participación activa en la red Bitcoin. Desde su origen, Blockstream ha estado a la vanguardia del desarrollo de soluciones innovadoras en el espacio de Bitcoin.
La serie anterior, BMN1, logró un rendimiento impresionante del 32% a lo largo de su ciclo de tres años, y la expectativa es que el BMN2 repita o incluso supere estos resultados. Este rendimiento excepcional ha sido destacado por Arnab Naskar, cofundador y co-CEO de STOKR, quien lo calificó como "la mayor distribución en la historia de los tokens de seguridad de activos del mundo real". La migración del BMN1 al BMN2 refleja la evolución constante del mercado de minería de Bitcoin y la creciente demanda de inversiones más sólidas y seguras. Los productos de minería de Bitcoin, como los contratos de tasa de hash y los servicios de minería alojada, han ganado popularidad, pero a menudo carecen de la liquidez de mercado que muchos inversores buscan. El BMN2 se presenta como una solución a estos problemas, ofreciendo un precio fijo y una liquidez secundaria, algo que puede ser decisivo para los inversores.
Una de las características más atractivas del BMN2 es su precio de hash, fijado en 21,23 dólares por PH/s (petahash por segundo) durante un periodo de 48 meses, un precio significativamente más bajo que el promedio del mercado. Esto proporciona una clara ventaja competitiva, ya que los inversores podrán obtener acceso a la inversión en minería de Bitcoin a costos más bajos. Esta estrategia no solo es atractiva, sino que también reduce el riesgo de los precios fluctuantes a los que están sujetos los inversores directos en Bitcoin. Blockstream ha implementado salvaguardias adicionales en su modelo de negocio para asegurar la rentabilidad de BMN2. Con una reserva del 50% de la tasa de hash denominada, esto significa que cualquier ineficiencia o caída en el rendimiento puede ser amortiguada por estos márgenes de seguridad.
Esta atención al detalle subraya la estrategia de Blockstream de proporcionar una ruta confiable y sostenible hacia la inversión en Bitcoin. La operación de minería de BMN2 comenzó a principios de este mes, con un coste de hospedaje equivalente de menos de 0,045 dólares por kWh, una cifra que destaca frente al promedio del sector de 0,065 dólares para empresas y 0,075 para consumidores. Este impacto en los costes puede traducirse en mayores márgenes para los inversores, lo que ha generado una sensación de optimismo entre los interesados. Además, uno de los aspectos más significativos de BMN2 es su enfoque en la sostenibilidad. Más del 80% de la energía utilizada para la minería de BMN2 proviene de fuentes carbononeutras como la energía solar, eólica y de energía nuclear.
Este compromiso no solo alinea a Blockstream con las tendencias globales hacia la sostenibilidad, sino que también atrae a aquellos inversores preocupados por el impacto ambiental de sus decisiones financieras. El CEO de Blockstream, Dr. Adam Back, cuya invención del algoritmo HashCash sentó las bases para la red de Bitcoin, subraya la importancia de la "excelencia operativa e integridad" en todas las operaciones de minería. Con la experiencia acumulada y las innovaciones continuas que la compañía ha aportado al sector, Blockstream continúa posicionándose como un referente en la minería de Bitcoin. BMN2 no solo representa una inversión sólida; también es una vía de acceso para los inversores que buscan participar en el ecosistema Bitcoin antes de eventos significativos, como la próxima reducción a la mitad de Bitcoin (halving), que suele atraer atención y especulación intensas.
Aquellos que actúan rápidamente podrían beneficiarse enormemente de este movimiento en el mercado, y BMN2 parece ser el camino a seguir. A medida que el interés por las criptomonedas y la minería se intensifica, plataformas como STOKR están aprovechando la oportunidad para facilitar la entrada de nuevos inversores en el mundo de los activos digitales. Como proveedor de servicios de activos virtuales, STOKR proporciona la infraestructura necesaria para la tokenización y gestión de activos, simplificando así la experiencia de inversión. La combinación de la reputación de Blockstream, la solidez del BMN2 y la infraestructura de soporte de STOKR crea un entorno atractivo para los inversores. En un ámbito donde los riesgos son elevadas y las recompensas pueden ser sustanciales, BMN2 se erige como una opción valiosa y estratégicamente ventajosa.
A medida que las criptomonedas siguen evolucionando y las oportunidades de inversión se diversifican, el lanzamiento de BMN2 marca un hito en la forma en que se aborda la inversión en Bitcoin. Con sus características innovadoras, precios atractivos y un fuerte enfoque en la disponibilidad y sostenibilidad, BMN2 no solo promete ser una mejor alternativa a las inversiones directas en Bitcoin, sino que también establece un nuevo estándar para el futuro de la minería de Bitcoin y las inversiones en activos digitales. Para aquellos inversores interesados, BMN2 está disponible para la compra y registro a través de STOKR, haciendo que el acceso a esta innovadora oportunidad de inversión sea más fácil que nunca. Así, Blockstream no solo está innovando en la minería de Bitcoin, sino que también está construyendo las bases para un futuro donde la inversión en criptomonedas sea tanto accesible como sostenible.