Bitcoin

Biden Veta Resolución que Busca Revocar el Controversial SAB 121 de la SEC

Bitcoin
Biden vetoes resolution to overturn of SEC’s controversial SAB 121 - CryptoSlate

El presidente Biden vetoó una resolución destinada a anular la controvertida SAB 121 de la SEC, que establece pautas sobre la contabilidad de activos digitales. Esta decisión mantiene en vigor las regulaciones que buscan aumentar la transparencia y la protección de los inversores en el sector cripto.

En un momento decisivo para el mundo de las criptomonedas y la regulación financiera en Estados Unidos, el presidente Joe Biden ha ejercido su derecho de veto sobre una resolución destinada a derogar la controvertida Guía SAB 121 de la Comisión de Valores y Bolsa (SEC, por sus siglas en inglés). Esta guía, que se publicó en marzo de 2022, ha sido una fuente de debate y polarización en la comunidad cripto. La decisión de Biden de mantener esta normativa pone de relieve las tensiones que existen entre la innovación financiera y la necesidad de una regulación efectiva. La Guía SAB 121 establece las obligaciones contables para las empresas que guardan activos digitales en nombre de sus clientes. En esencia, requiere que las entidades que ofrecen servicios de custodia de criptomonedas mantengan reservas suficientes que respalden los activos en custodia, lo que implica un enfoque más rígido hacia la contabilidad y la transparencia.

Este enfoque busca proteger a los inversores y garantizar que las empresas cripto operen de manera segura y responsable. Sin embargo, también ha sido criticado por muchos en la industria como un obstáculo a la innovación y un impedimento para el desarrollo de nuevas tecnologías. Los partidarios del veto, incluyendo a muchos actores de la industria cripto, argumentan que la Guía SAB 121 ahoga el crecimiento de las empresas emergentes y les impone cargas que no enfrentan sus contrapartes en otros sectores. Aseguran que la regulación excesiva puede llevar a la fuga de talentos e inversiones hacia jurisdicciones más amigables con las criptomonedas. Este es un punto especialmente relevante en un momento en que otros países están buscando atraer empresas de tecnología financiera con regulaciones más favorables.

Por otro lado, los defensores de la Guía SAB 121, incluyendo a varios reguladores y defensores de la protección del consumidor, argumentan que la regulación es necesaria para proteger a los inversionistas y asegurar la integridad del sistema financiero. Destacan que el colapso de varias plataformas de criptomonedas en años recientes ha puesto de manifiesto la necesidad de una supervisión más estricta y de normas contables que ofrezcan mayor transparencia y seguridad. En un entorno donde las criptomonedas pueden ser altamente volátiles y propensas a fraudes, muchos consideran que estas protecciones son más importantes que nunca. La decisión de Biden de vetar la resolución también refleja un enfoque más cauteloso del gobierno hacia la regulación de las criptomonedas en general. A medida que la popularidad de las criptomonedas continúa creciendo, así como la utilización de tecnologías como el blockchain, el gobierno se encuentra en una encrucijada.

Por un lado, hay un deseo de facilitar la innovación y fomentar el crecimiento económico, mientras que, por otro, existe una evidente necesidad de proteger a los consumidores y asegurar que el sistema financiero no se vea comprometido. La controversia ha sido exacerbada por el hecho de que el sector cripto se encuentra en un periodo de transición. Muchos inversores y empresas están resintiendo la incertidumbre creada por la falta de un marco regulatorio claro. Algunos analistas sugieren que la decisión de Biden podría acentuar esa incertidumbre, especialmente si las empresas cripto sienten que están siendo ahogadas por normativas poco claras y difíciles de cumplir. El veto de Biden, por lo tanto, no solo es una declaración sobre la Guía SAB 121, sino que también ilustra las luchas internas que enfrenta la administración en cuanto a cómo abordar el fenómeno de las criptomonedas.

Es una señal de que la administración está dispuesta a mantenerse firme en su compromiso de implementar regulaciones que, aunque pueden ser impopulares entre algunos, considera necesarias para proteger a los consumidores y mantener la estabilidad del mercado. Desde la perspectiva política, el veto de Biden puede tener implicaciones significativas. Atraer un mayor escrutinio sobre las políticas del presidente en relación con las criptomonedas, así como sobre su búsqueda de un equilibrio entre desarrollo económico e innovación tecnológica. Con las elecciones presidenciales de 2024 en el horizonte, el manejo del tema cripto podría convertirse en un punto de discusión clave, ya que los candidatos buscarán definir sus posiciones sobre cómo regular un sector que ha demostrado ser volátil e inestable. La decisión también podría abrir el espacio para un diálogo más amplio entre reguladores, legisladores y la industria.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Biden administration’s notorious Bitcoin mining survey halted after legal backlash - CryptoSlate
el lunes 23 de diciembre de 2024 El sondeo polémico sobre minería de Bitcoin del gobierno Biden se detiene tras reacciones legales

La encuesta sobre la minería de Bitcoin, implementada por la administración Biden, ha sido suspendida tras una intensa backlash legal. Esta decisión surge en medio de preocupaciones sobre la privacidad y la regulación en el sector de las criptomonedas.

Miss Manners: So I’m not allowed to use a doctor’s first name?
el lunes 23 de diciembre de 2024 ¿Es un Tabú Usar el Nombre de Pila de un Doctor? La Respuesta de Miss Manners

Miss Manners aborda la etiqueta en las interacciones con médicos, explicando que, aunque algunos doctores se presentan usando su título y el primer nombre del paciente, no es apropiado que los pacientes usen el primer nombre del médico. La columna sugiere mantener un tono de respeto mutuo al abordar estas situaciones.

Best ecommerce platform of 2024
el lunes 23 de diciembre de 2024 Las Mejores Plataformas de Comercio Electrónico para 2024: ¡Impulsa tu Negocio en Línea!

El artículo destaca las mejores plataformas de comercio electrónico de 2024, analizando opciones como Wix, Bluehost con WooCommerce, Shopify, BigCommerce, Weebly y Squarespace. Se evalúan factores como la facilidad de uso, las herramientas de ecommerce, la seguridad y el precio, para ayudar a las empresas a elegir la solución más adecuada según sus necesidades.

All in One Drucker Test 2024 • Die 5 besten All in One Drucker im Vergleich
el lunes 23 de diciembre de 2024 Comparativa 2024: Descubre los 5 Mejores Impresoras Todo En Uno del Año

En la revisión de impresoras todo en uno 2024, se presentan las cinco mejores opciones del mercado, evaluadas por un equipo de expertos según criterios como tecnología de conexión y velocidad de impresión. Los modelos analizados ofrecen una combinación eficiente de funcionalidad para imprimir, escanear y copiar, adaptándose tanto a entornos de oficina como a hogares.

A Comprehensive Review of EliseAI: Is It Worth It?
el lunes 23 de diciembre de 2024 EliseAI: ¿Vale la pena? Un Análisis Exhaustivo de su Eficiencia en la Gestión de Propiedades

En este artículo, se presenta una revisión exhaustiva de EliseAI, un asistente de leasing impulsado por inteligencia artificial que busca optimizar las operaciones de gestión de propiedades y mejorar la conversión de leads. Se analizan sus características, experiencias de usuarios y posibles desventajas para ayudar a los propietarios de inmuebles a determinar si es la solución adecuada para sus necesidades.

How Smart Is Your Cat? Here’s How to Tell
el lunes 23 de diciembre de 2024 ¿Qué Tan Inteligente Es Tu Gato? Descubre Cómo Evaluar su Genialidad

¿Quieres saber cuán inteligente es tu gato. En este artículo, la investigadora felina Kristyn Vitale explica cómo identificar los signos de la inteligencia en los gatos.

Benefits, Challenges, And The Future Of Real-World Asset Tokenization - FinanceFeeds
el lunes 23 de diciembre de 2024 Tokenización de Activos Reales: Beneficios, Desafíos y el Futuro de la Finanza Digital

La tokenización de activos del mundo real presenta beneficios significativos, como mayor liquidez y acceso a inversiones diversificadas. Sin embargo, también enfrenta desafíos, incluyendo la regulación y la seguridad.