Altcoins Noticias Legales

Ejecutivos de Tether Invierten a Lo Grande en Bienes Raíces de El Salvador: Un Auge Inmobiliario en el Paraíso Cripto

Altcoins Noticias Legales
Tether execs are spending big on El Salvador real estate, report

Ejecutivos de Tether están invirtiendo grandes sumas en bienes raíces en El Salvador y se están convirtiendo en ciudadanos salvadoreños. Según un informe de El Faro, líderes como Paolo Ardoino y Giancarlo Devasini han adquirido propiedades lujosas, a pesar de las preocupaciones sobre la escasez de agua en la zona.

En un giro inesperado de los acontecimientos en el mundo de las criptomonedas, ejecutivos de Tether, una de las criptomonedas más influyentes y utilizadas a nivel mundial, han comenzado a adquirir propiedades de gran lujo en El Salvador. Este movimiento ha generado tanto interés como preocupación en el ámbito local y global. Según un informe del medio local El Faro, la empresa ha comprado diversas propiedades en la nación centroamericana y, además, se han naturalizado como ciudadanos salvadoreños. La tendencia comenzó a ganar fuerza en 2024, cuando el CFO de Tether, Giancarlo Devasini, y otros altos ejecutivos, incluidos el CEO Paolo Ardoino y la COO Claudia Lagorio, realizaron inversiones significativas en el mercado inmobiliario salvadoreño. Uno de los activos más destacados adquiridos por Ardoino y Lagorio fueron dos parcelas de tierra en un resort de lujo conocido como Condominio Villanueva Golf Country Club, que tiene un enfoque residencial llamado El Encanto.

Estos terrenos, valorados en aproximadamente 1.7 millones de dólares, no solo subrayan el compromiso de Tether con el país, sino también su planeamiento estratégico a largo plazo en un entorno emergente para los criptoinversores. El fenómeno del ascenso en la adquisición de tierras por parte de figuras prominentes de la criptomoneda se da en un contexto donde El Salvador, bajo la presidencia de Nayib Bukele, se ha convertido en un laboratorio para la implementación del Bitcoin como moneda de curso legal. Desde que Bukele anunció la histórica ley en 2021, ha experimentado un auge en la demanda de propiedades, particularmente en zonas como El Zonte, popularmente conocida como “Bitcoin Beach”. En solo tres años, se reporta que los precios de la tierra en esta región han aumentado más del 130%, creando un entorno atractivo para inversores ávidos de captar oportunidades en un mercado en pleno crecimiento.

Sin embargo, la llegada de Tether a El Salvador no está exenta de controversia. Los críticos sostienen que la creciente especulación inmobiliaria podría agravar problemas sistémicos que ya enfrenta el país, como la escasez de agua. En 2014, Yanira Cortez, la entonces Vicefiscal de la Oficina del Ombudsman de Derechos Humanos de El Salvador, señaló que proyectos de desarrollo en áreas específicas requerían un aumento sustancial en la provisión de agua, mientras que comunidades cercanas, como las del área de El Encanto, ya sufrían de severas carencias en este recurso vital. A pesar de tales preocupaciones, los ejecutivos de Tether parecen estar enfocando su energía en fortalecer su presencia en el país. El informe indica que Devasini no solo ha incursionado en el sector inmobiliario, sino que también registra múltiples empresas bajo su nombre.

Hasta la fecha, se ha reportado que posee 15 compañías en El Salvador, de las cuales 11 están registradas en un solo lugar, en el Centro de Comercio Mundial de San Salvador. Entre los nombres registrados se encuentran Inversiones Odomin y GCH Hospitality, que se centran en la adquisición de propiedades en el centro de la capital salvadoreña, San Salvador. Las intenciones de Tether parecen estar alineadas con la voluntad del gobierno de Bukele de atraer inversiones extranjeras para impulsar el desarrollo económico del país. En este sentido, el CEO de Tether ha hecho apariciones públicas junto a la familia presidencial, expresando su admiración por la visión y el esfuerzo de Bukele para revivir la economía salvadoreña. Esta relación ha llevado a Tether a contratar una firma de lobby que tiene conexiones directas con asesores cercanos al presidente, lo que resalta la estrategia de la empresa para establecer vínculos con líderes políticos y ganar apoyo dentro del ecosistema cripto.

Otro punto digno de mención es la reciente decisión de Bitfinex, la plataforma de intercambio de criptomonedas asociada a Tether, de mover sus servicios de derivados a El Salvador. Este movimiento, así como el suministro de Bitcoin para el gobierno de Bukele, subraya la conexión cada vez más profunda entre Tether y El Salvador, evidenciando el potencial que la nación tiene como un centro regional para la innovación en criptomonedas. La situación ha generado un debate intenso sobre el rol de Tether tanto en la economía salvadoreña como en el mundo de las criptomonedas. Algunos ven a Tether como un jugador que podría ayudar a estabilizar el ecosistema financiero del país, mientras que otros advierten sobre los riesgos de una creciente dependencia de actores privados con intereses lucrativos. La creciente influencia de las criptomonedas y la posibilidad de que Tether se convierta en un pilar del desarrollo salvadoreño podrían cambiar la dinámica económica de la nación en el futuro cercano.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Analyst Explains Why It’s Better to Buy Kaspa (KAS) Than XRP Despite Ripple Price Pump - Captain Altcoin
el martes 14 de enero de 2025 Analista Revela Por Qué Comprar Kaspa (KAS) es Mejor que XRP a Pesar del Aumento de Precio de Ripple

Un analista expone las razones por las cuales es preferible invertir en Kaspa (KAS) en lugar de XRP, a pesar del reciente aumento de precio de Ripple. Según el análisis, Kaspa presenta características y potencial que lo hacen más atractivo para los inversores en el actual panorama del mercado de criptomonedas.

Los Angeles Fire Line: The Anxious Cryptocurrency Tycoons and Their Endangered Mansions - Binance
el martes 14 de enero de 2025 Entre Llamas y Criptomonedas: La Inquietud de los Magnates en Los Ángeles y sus Mansiones Amenazadas

En medio de la crisis de incendios en Los Ángeles, los magnates de las criptomonedas enfrentan una creciente incertidumbre por la seguridad de sus mansiones. La amenaza de las llamas ha llevado a estos millonarios a preocuparse por la protección de sus lujosas propiedades, en un contexto marcado por la volatilidad del mercado.

Stolen funds from crypto hacks jump to $2.2 billion in 2024, report says
el martes 14 de enero de 2025 Los Robos de Criptomonedas Aumentan a $2.2 Mil millones en 2024: Un Informe Alarmante

Los fondos robados por hacks en plataformas de criptomonedas alcanzaron los 2. 2 mil millones de dólares en 2024, un aumento del 21% respecto al año anterior, según un informe de Chainalysis.

Exposing Andrew Tate's fortune: How rich is the self-proclaimed 'trillionaire' really? - The Jerusalem Post
el martes 14 de enero de 2025 Descubriendo la Verdad sobre la Fortuna de Andrew Tate: ¿Cuánto Vale Realmente el 'Trillonario' Autoproclamado?

El artículo de The Jerusalem Post investiga la fortuna de Andrew Tate, el autoproclamado "trillonario". A través de un análisis profundo, se examina la veracidad de sus afirmaciones sobre su riqueza y se revela la realidad detrás de su estatus financiero.

Vitalik Buterin Transfers $1M Worth Ethereum (ETH) to Coinbase - The Coin Republic
el martes 14 de enero de 2025 Vitalik Buterin Mueve $1 Millón en Ethereum a Coinbase: ¿Qué Significa Este Movimiento?

Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum, ha transferido un millón de dólares en ETH a Coinbase. Esta operación ha generado interés en la comunidad cripto, destacando el movimiento de uno de los líderes más influyentes en el mundo de las criptomonedas.

Rethinking Bitcoin’s True Economic Potential with the GOAT Network - NewsBTC
el martes 14 de enero de 2025 Reimaginando el Potencial Económico Verdadero de Bitcoin con la Red GOAT

El artículo de NewsBTC explora el verdadero potencial económico de Bitcoin a través de la innovadora red GOAT. Analiza cómo esta plataforma puede transformar el uso y la percepción de Bitcoin en el mercado, proponiendo nuevas formas de inversión y aprovechamiento de la criptomoneda.

Waves CEO Talks Raising $16m, Open-Blockchain Platform Potential - Bitcoin.com News
el martes 14 de enero de 2025 El CEO de Waves Revela su Éxito: 16 Millones de Dólares para Potenciar una Plataforma de Blockchain Abierta

El CEO de Waves discute su reciente recaudación de 16 millones de dólares y el potencial de su plataforma de blockchain abierta. En una entrevista, comparte cómo estos fondos potenciarán el desarrollo y la expansión de su tecnología en el ecosistema cripto.