En un mundo cada vez más conectado y digital, el auge de la tecnología blockchain y las criptomonedas ha dado lugar a nuevas oportunidades y desafíos, lo que ha llevado a la creación de eventos que reúnen a líderes de la industria para discutir el futuro de este emocionante campo. Uno de estos eventos es la Future Blockchain Summit 2024, que se ha inaugurado en el impresionante Dubai Harbour, y ha atraído a destacados líderes, innovadores y entusiastas del ecosistema blockchain de todo el mundo. El evento comenzó el 15 de octubre de 2024 y ha sido diseñado para ser un punto de encuentro para aquellos que buscan entender y explorar las últimas tendencias y avances en el mundo de blockchain y las criptomonedas. Con una agenda dinámica, la cumbre ofrece una mezcla de conferencias, paneles de discusión y oportunidades de networking, lo que la convierte en un evento imperdible para cualquiera que desee estar a la vanguardia de esta revolución tecnológica. La temática central del evento gira en torno a las "Inversiones en Blockchain y Gaming", lo que refleja la creciente intersección entre la tecnología y el entretenimiento.
Esta fusión no solo está transformando la forma en que interactuamos con los videojuegos, sino que también está abriendo nuevas vías para la inversión y la monetización. Durante la cumbre, se han destacado diversas sesiones que abordan cómo la tecnología blockchain puede revolucionar la industria del gaming, proporcionando a los jugadores nuevas formas de poseer y comercializar activos digitales. Una de las figuras clave en la inauguración fue el Dr. Marwan AlZarouni, CEO de AI en el Departamento de Economía y Turismo de Dubái, quien lideró una sesión sobre el liderazgo de Dubái en innovación en inteligencia artificial y blockchain. AlZarouni enfatizó que Dubái es un lugar ideal para llevar a cabo proyectos de vanguardia, gracias a su entorno empresarial favorable y sus inigualables recursos.
Según él, "Aquí, puedes participar con nosotros y nuestros reguladores para dar vida a tus proyectos. Si no se puede hacer en ningún otro lugar del mundo, se puede hacer aquí". Esta frase resuena con la misión de Dubái de posicionarse como un centro global de innovación y tecnología. Por su parte, Ahmed Bin Sulayem, presidente ejecutivo y CEO del Dubai Multi Commodities Centre (DMCC), ofreció un enfoque fascinante sobre el impacto futuro de la inteligencia artificial, las criptomonedas y los videojuegos en el comercio. Bin Sulayem destacó que para 2026, nuestras vidas habrán cambiado radicalmente, impulsadas por la adopción de sistemas automatizados y tecnologías emergentes.
"La seguridad será el factor decisivo de cuán lejos llegaremos", afirmó, lo que indica que la confianza y la protección de los usuarios serán fundamentales en el desarrollo de estas tecnologías. Un tema central de discusión durante la cumbre ha sido la adopción institucional acelerada de la tecnología blockchain. En un panel que incluía a destacados inversores y empresarios del sector, se exploraron las oportunidades que ofrece Dubái como un entorno propicio para el crecimiento y la innovación en blockchain y criptomonedas. John Fan de Inception Capital, Marcel Kasumovich de Coinbase Asset Management, y otros expertos compartieron sus perspectivas sobre cómo el mercado de Dubái está listo para un crecimiento sustancial, especialmente con la aparición de nuevas clases de activos y un papel cada vez más destacado para los valores digitales. Mansoor Madhavji, socio del Blockchain Founders Fund, habló sobre la transformación que ha experimentado la región desde su llegada en 2020.
Madhavji mencionó que la iniciativa del gobierno de desvincular las visas de los empleadores ha sido un cambio radical que ha permitido la llegada de fundadores de alto nivel a Dubái, lo que ha dado lugar a un ecosistema de startups altamente sofisticadas. Esta libertad de movimiento para los emprendedores ha sido fundamental para fomentar un crecimiento rápido en el sector, permitiendo a la región posicionarse como un centro global para la innovación en blockchain. En el transcurso de la cumbre, Mike Williams, director de comunicación de Toobit, destacó las oportunidades de inversión en tecnología blockchain. Williams comentó que la tokenización de activos del mundo real (RWA) representa una de las tendencias más transformadoras en el sector. A medida que los proyectos buscan utilizar blockchain para fraccionar activos tradicionalmente ilíquidos como bienes raíces y commodities, se están abriendo nuevas oportunidades para que una audiencia más amplia participe en estas inversiones.
"Hoy en día, las criptomonedas no son solo una clase de activo, son una comunidad en crecimiento", subrayó Williams, haciendo hincapié en que regiones como el sudeste asiático, Medio Oriente y África están emergiendo como actores clave en la innovación y la creación de nuevos mercados de criptomonedas. La Future Blockchain Summit 2024 también ha centrado su atención en el gaming en el entorno de Web3, un aspecto que está revolucionando el modelo tradicional de los videojuegos. Blowfish Studios, subsidiaria de Animoca Brands, presentó su aventura espacial de mundo abierto, destacando cómo la tecnología blockchain puede integrarse en la experiencia de juego. Los asistentes tuvieron la oportunidad de probar un nuevo modo de juego cooperativo que permite a los jugadores unirse para completar objetivos en línea, ofreciendo una experiencia práctica del futuro del gaming impulsado por blockchain. Además, el evento se enmarca dentro de la Expand North Star, impulsado por GITEX GLOBAL, que se espera congregue a más de 1,200 inversores, 120 expositores y 150 ponentes de más de 50 países.