Bitcoin Noticias de Intercambios

Galahad Risk y CyberCube: Una alianza estratégica para proteger a las PYMEs frente a riesgos cibernéticos

Bitcoin Noticias de Intercambios
Galahad Risk to address cyber risk with CyberCube tech

El análisis profundo de la colaboración entre Galahad Risk y CyberCube para brindar soluciones avanzadas en la gestión de riesgos cibernéticos, enfocándose en pequeñas y medianas empresas mediante tecnología innovadora y análisis financiero de incidentes cibernéticos.

En un mundo digital cada vez más interconectado, las amenazas cibernéticas representan un riesgo creciente para las empresas, especialmente para las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) y organizaciones del mercado medio que, a menudo, carecen de recursos para evaluar y gestionar adecuadamente su exposición a estos peligros. En este contexto, la alianza entre Galahad Risk Solutions y CyberCube Technology emerge como una solución innovadora para transformar la forma en que las empresas comprenden y protegen sus activos digitales frente a ciberataques. Galahad Risk Solutions, una correduría especializada fundada y dirigida por Ben Beeson, ha consolidado su reputación como un puente entre los mundos de la ciberseguridad y los seguros. Su enfoque único combina la identificación de vulnerabilidades en seguridad informática con la oferta de protección aseguradora personalizada, aspectos fundamentales para que las empresas puedan mitigar el impacto financiero de posibles incidentes cibernéticos. Mediante la integración de las plataformas Broking Manager y Prep Module de CyberCube, Galahad Risk busca potenciar sus capacidades analíticas y de visualización financiera en el ámbito del ciber-riesgo.

La plataforma Broking Manager ha sido concebida especialmente para corredores de seguros, facilitando la generación de informes detallados para clientes y modelando las posibles pérdidas económicas derivadas de eventos cibernéticos. Esto permite a las empresas obtener una percepción clara y basada en datos de su situación frente a las amenazas digitales. Por otro lado, el módulo Prep proporciona una ventaja decisiva al identificar, antes del inicio de un proceso de colocación o renovación de pólizas, las amenazas y vulnerabilidades potenciales que podrían afectar a una organización. Esta anticipación es vital en un entorno donde la rapidez para adaptarse a nuevas formas de ataque es esencial para minimizar los riesgos. El impacto que enfrentan las PYMEs en términos de ciberamenazas es significativo.

Normalmente, estas empresas disponen de recursos limitados para contratar expertos en ciberseguridad o realizar evaluaciones exhaustivas de riesgos. La colaboración entre Galahad Risk y CyberCube ofrece un enfoque adaptado a sus necesidades que combina la inteligencia analítica con soluciones de seguro a medida, cerrando así una brecha crítica que había dejado a estas compañías vulnerables y poco protegidas. Ben Beeson, CEO de Galahad Risk Solutions, subraya que las PYMEs y empresas del mercado medio se enfrentan diariamente a un aumento en la sofisticación de los ciberataques, lo que incrementa su exposición financiera. Por ello, considera que las capacidades analíticas de CyberCube son un recurso invaluable para ayudar a estos clientes a comprender mejor sus riesgos y tomar decisiones informadas. Este esfuerzo no solo contribuye a fortalecer la resiliencia de las empresas sino que también impulsa una mayor confianza en la adopción de seguros cibernéticos.

Desde la perspectiva de CyberCube, representada por Nate Brink, responsable de asociaciones con corredores, la colaboración con Galahad Risk es un reflejo del compromiso mutuo con la innovación y el valor real para los clientes. La promesa conjunta es proporcionar educación y conocimientos basados en datos, facilitando que los corredores de seguros puedan ofrecer un asesoramiento más preciso y adaptado a las necesidades específicas de cada organización. CyberCube, fundada en 2015, ha logrado posicionarse como referente global en soluciones de análisis de riesgos cibernéticos a través de un modelo software como servicio (SaaS). Su clientela abarca más de 100 entidades aseguradoras en todo el mundo, con diversas aplicaciones que incluyen la modelización de acumulación de riesgos cibernéticos, la evaluación de pérdidas potenciales y la identificación temprana de amenazas. Recientemente, MAPFRE RE, parte del grupo MAPFRE, formalizó un acuerdo a tres años para licenciar las tecnologías de CyberCube, incluido su modelo de acumulación cibernética, demostrando la confianza del sector asegurador tradicional en estas innovaciones tecnológicas.

La sinergia entre Galahad Risk y CyberCube ofrece un claro ejemplo de cómo la tecnología puede transformar la gestión de riesgos en un sector tan complejo y dinámico como el de la ciberseguridad. Para las PYMEs y organizaciones del mercado medio, contar con herramientas que les permitan dimensionar y entender el impacto financiero real de un ataque digital es fundamental para fortalecer su estrategia de mitigación y resiliencia. Además, esta colaboración impulsa una mayor conciencia entre los actores del mercado seguros sobre la importancia de incorporar análisis avanzados y prospectivos en la evaluación de riesgos, alejándose de métodos tradicionales que no siempre capturan la complejidad y evolución de las amenazas cibernéticas. La adopción de soluciones como Broking Manager y Prep Module facilita no solo la gestión del riesgo, sino también la optimización del proceso de contratación y renovación de pólizas, proporcionando a los corredores y asegurados mayor transparencia y confianza. En resumen, la alianza entre Galahad Risk y CyberCube marca un hito en la democratización del acceso a tecnologías avanzadas para la gestión de riesgos digitales, especialmente para las PYMEs que representan una parte vital del tejido económico global.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
IBM Vows to Make Quantum Computers in U.S. and Plans $150 Billion in Domestic Investment
el sábado 17 de mayo de 2025 IBM impulsa la computación cuántica en EE.UU. con una inversión histórica de 150 mil millones de dólares

IBM anuncia un ambicioso plan para fabricar computadoras cuánticas en Estados Unidos, respaldado por una inversión masiva que fortalecerá la innovación tecnológica y la posición del país en la carrera global por la computación cuántica.

S&P 500, Nasdaq Give Back Opening Gains
el sábado 17 de mayo de 2025 S&P 500 y Nasdaq Pierden las Ganancias Iniciales: Análisis del Mercado Bursátil en Abril de 2025

Exploración detallada del comportamiento reciente del mercado bursátil, donde los índices S&P 500 y Nasdaq cedieron sus ganancias iniciales. Análisis de factores que influyen en las fluctuaciones de estos indicadores clave y su impacto en la economía global y los inversores.

Skanska signs $39.2m contract to construct Karlgårdsbron bridge in Sweden
el sábado 17 de mayo de 2025 Skanska inicia construcción del puente Karlgårdsbron en Suecia con contrato de $39.2 millones

Skanska ha firmado un contrato millonario para construir el puente Karlgårdsbron en Suecia, una obra de ingeniería que destacará como el puente de madera más largo del país y reforzará la conectividad en la región de Skellefteå.

Gold’s Run-Up Could Be Over. Silver Is About to Break Out
el sábado 17 de mayo de 2025 El Auge del Oro Podría Estar Terminando: La Plata se Prepara para un Gran Impulso

Análisis detallado sobre las perspectivas actuales del oro y la plata en los mercados globales, explorando por qué el precio del oro podría haber alcanzado su punto máximo y cómo la plata está en posición para un notable crecimiento.

OKX Launches OKX Pay With 5% Rewards, Mastercard Integration, and Self-Custody for U.S. Crypto Payments
el sábado 17 de mayo de 2025 OKX Pay Revoluciona los Pagos de Criptomonedas en EE.UU. con Recompensas del 5% y Nueva Integración con Mastercard

OKX presenta OKX Pay, una solución innovadora para pagos cripto en EE. UU.

Latin America's Largest Bank Itaú Funds MicroStrategy-Inspired Oranje With $210M for Bitcoin Reserve
el sábado 17 de mayo de 2025 Itaú y Oranje: La Apuesta de $210 Millones en Bitcoin que Está Transformando América Latina

Explora cómo Itaú, el banco más grande de América Latina, está financiando a Oranje con $210 millones para crear una reserva de Bitcoin, siguiendo el ejemplo de MicroStrategy. Descubre el impacto de esta estrategia en la región y el futuro de las inversiones en criptomonedas.

Coinbase to Launch Bitcoin Yield Fund on May 1 Offering 4-8% Yield to Non-U.S. Investors
el sábado 17 de mayo de 2025 Coinbase lanza fondo de rendimiento en Bitcoin con rentabilidad de 4 a 8% para inversores fuera de EE.UU.

Coinbase introduce un innovador fondo de rendimiento en Bitcoin dirigido a inversores internacionales, ofreciendo una tasa de rentabilidad atractiva que oscila entre el 4 y el 8%, expandiendo así las oportunidades de inversión en mercados globales.