Análisis del Mercado Cripto

Vitalik Buterin Propone Aumentar el Conteo de Blobs para Escalar Ethereum

Análisis del Mercado Cripto
Vitalik Buterin Wants to Raise Blob Count to Scale Ethereum

Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum, ha propuesto aumentar el "blob count" para mejorar la escalabilidad de la red. Este aumento es parte de las mejoras relacionadas con el "blob space", introducidas en la actualización Dencun.

Vitalik Buterin propone aumentar el conteo de blobs para escalar Ethereum En el mundo de las criptomonedas, pocos nombres resuenan con tanto peso como el de Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum. Desde su creación en 2015, Ethereum ha revolucionado el panorama de la tecnología blockchain, ofreciendo no solo una plataforma para realizar transacciones, sino un ecosistema para aplicaciones descentralizadas y contratos inteligentes. Sin embargo, como con cualquier tecnología en rápida evolución, los desafíos también han aumentado, especialmente en lo que respecta a la escalabilidad de su red. En este contexto, Buterin ha propuesto una iniciativa audaz: aumentar el conteo de blobs para mejorar la capacidad y eficiencia de la blockchain de Ethereum. La escalabilidad es un término que ha estado en el centro del debate dentro de la comunidad de Ethereum.

A medida que el número de usuarios y aplicaciones ha crecido exponencialmente, también lo han hecho las limitaciones del sistema. Ethereum ha enfrentado críticas debido a las congestiones en su red, lo que ha resultado en altas tarifas de transacción y tiempos de espera prolongados. Para abordar estos problemas, Buterin ha apilado sobre su propuesta inicial de "blob space", un concepto que introdujo con la actualización Dencun. El "blob space", que se estableció a través de la Propuesta de Mejora de Ethereum (EIP) 4844, es esencialmente un área de almacenamiento de datos especializada. Permite almacenar grandes cantidades de datos de forma temporal y se diseñó especialmente para beneficiar a las soluciones de segunda capa, es decir, aquellas que operan encima de la blockchain principal de Ethereum con el objetivo de aliviar la carga de la misma.

Sin embargo, Buterin ha observado que, a pesar de las mejoras, el uso de este espacio ha alcanzado el 75%, lo que lo llevó a llamar a una acción urgente para evitar que la red se acerque a su límite máximo. En su reciente intervención, Buterin instó a que se realicen cambios a través de la EIP-7623, que tiene como objetivo aumentar el conteo de blobs por bloque en la cadena de bloques. Actualmente, cada bloque puede contener entre tres y seis blobs, y Buterin sugiere que se aumente el mínimo a cuatro y el máximo a ocho. Esta medida, argumenta, no solo incrementará la capacidad de almacenamiento de datos sino que también mitigará la congestión de la red, que es un obstáculo significativo para el desarrollo y adopción de las soluciones de segunda capa. El impulso detrás de esta propuesta radica en la necesidad imperiosa de hacer que Ethereum siga siendo competitivo en el espacio de las criptomonedas.

Con la creciente popularidad de las plataformas descentralizadas y las finanzas descentralizadas (DeFi), la presión sobre la infraestructura de Ethereum nunca ha sido tan alta. Buterin resalta que, para lograr un ecosistema vibrante y funcional, es crítico mover más soluciones de segunda capa hacia el uso de blobs. Esto no solo facilitará un crecimiento más rápido, sino que también permitirá a las aplicaciones operar de manera más eficiente. El EIP-7623, además de proponer el aumento del conteo de blobs, busca ajustar el costo de los datos en las transacciones. Este cambio estratégico reduciría el tamaño máximo de un bloque de 2.

7 megabytes a aproximadamente 1 megabyte, lo que, paradójicamente, permitirá un aumento en el límite de gas de los bloques y, por ende, un mayor número de blobs. Este enfoque podría parecer contradictorio, pero es un paso fundamental hacia la reducción de la congestión en la red y la mejora del rendimiento general. La comunidad de Ethereum ha comenzado a reaccionar ante estas propuestas. Jesse Pollak, el principal creador de Coinbase L2 Base, ha respaldado abiertamente la idea de aumentar el conteo de blobs, argumentando que esto no solo reduciría el tamaño máximo de los bloques en situaciones adversas, sino que también proporcionaría la capacidad necesaria para las soluciones de segunda capa en rápido crecimiento. La visión de Pollak y Buterin refleja un consenso creciente sobre la importancia de estos cambios para el futuro de Ethereum.

A medida que Ethereum se prepara para las próximas actualizaciones en su red, denominadas Pectra, que incluirán mejoras significativas en la escalabilidad, el debate sobre cómo implementar cambios que faciliten el crecimiento de la red está más presente que nunca. Las actualizaciones Pectra, que combinarán múltiples Propuestas de Mejora de Ethereum (EIPs), tienen como objetivo introducir la abstracción de cuentas y aumentar los límites de participación de los validadores. Sin embargo, se ha discutido la posibilidad de dividir la actualización en dos fases: PectraA y PectraB, lo que podría acelerar su implementación. La necesidad de avanzar en la escalabilidad de Ethereum es fundamental, no solo para mantener su relevancia en un mercado en constante cambio, sino también para garantizar que los usuarios disfruten de una experiencia sin interrupciones y asequible. La visión de Vitalik Buterin es clara: no se puede permitir que el impulso hacia la adopción de soluciones de segunda capa se detenga.

La comunidad debe unirse para abogar por cambios que no solo beneficien a los desarrolladores, sino también a los usuarios finales que dependen de estas tecnologías para facilitar su día a día. En resumen, el impulso de Vitalik Buterin para aumentar el conteo de blobs en Ethereum es un reflejo de su compromiso continuo con mejorar la plataforma y su ecosistema. Con la evolución constante del mundo de las criptomonedas, la propuesta de Buterin es una llamada a la acción para que la comunidad de Ethereum actúe rápidamente y tome las medidas necesarias para garantizar que la red pueda escalar y prosperar en el futuro. Los próximos meses serán críticos, y el éxito de estas propuestas podría determinar no solo el futuro inmediato de Ethereum, sino también de la industria de la blockchain en general.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Vitalik Buterin Moves 800 Ethereum to Multi-Sig Wallet: What Does It Mean
el domingo 27 de octubre de 2024 Vitalik Buterin Transfiere 800 Ethereum a una Billetera Multi-Sig: ¿Qué Significa Este Movimiento?

Vitalik Buterin transfirió 800 Ethereum a una billetera de múltiples firmas el 30 de agosto de 2024. Esta transacción, seguida por un intercambio de 190 ETH por USDC, ha generado especulaciones sobre sus posibles propósitos, que podrían incluir proyectos benéficos o estrategias financieras.

Vitalik Buterin’s L2 strategy: A closer look at Ethereum’s future
el domingo 27 de octubre de 2024 Vitalik Buterin y su Estrategia L2: Un Vistazo Profundo al Futuro de Ethereum

Vitalik Buterin defiende su estrategia de soluciones de capa 2 (L2) para Ethereum, afirmando que su hoja de ruta de 2020 sigue siendo relevante a pesar de las críticas recientes. Goldfeder respalda esta visión, destacando que diferentes L2 pueden coexistir en el ecosistema de Ethereum, contribuyendo a su escalabilidad y visión a largo plazo.

As Ethereum slows down, will Vitalik Buterin help ETH rise?
el domingo 27 de octubre de 2024 ¿Podrá Vitalik Buterin Revivir a Ethereum en su Momento de Decaimiento?

Ethereum está enfrentando una desaceleración en su actividad, perdiendo dominancia ante competidores como Solana y Binance Smart Chain. Vitalik Buterin, su fundador, ha incrementado su presencia en redes sociales, posiblemente para generar interés en la plataforma.

Vitalik Buterin’s L2 strategy: A closer look at Ethereum’s future
el domingo 27 de octubre de 2024 Explorando el Futuro de Ethereum: La Estrategia de L2 de Vitalik Buterin

Vitalik Buterin defiende su visión sobre las soluciones de Layer 2 (L2) para Ethereum, asegurando que siguen alineadas con la hoja de ruta original de 2020. Steven Goldfeder, cofundador de Offchain Labs, respalda esta postura frente a críticas que argumentan que las L2 han perdido su enfoque, resaltando la importancia de la diversidad en la escalabilidad y el papel fundamental de DeFi en el ecosistema de Ethereum.

Vitalik Buterin Stands Firm: No Ethereum Sales Since 2018, Only Contributions to ETH Ecosystem
el domingo 27 de octubre de 2024 Vitalik Buterin: Firme en su postura, ¡Sin ventas de Ethereum desde 2018, solo aportes al ecosistema ETH!

Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum, aseguró que no ha vendido ninguna de sus participaciones en ETH desde 2018, a pesar de rumores recientes sobre transferencias significativas a intercambios. Buterin subrayó que cualquier venta se destinó a proyectos dentro del ecosistema de Ethereum o a obras benéficas.

Ethereum: Vitalik Buterin Urges L2 Networks to Decentralize More
el domingo 27 de octubre de 2024 Vitalik Buterin Exige Mayor Descentralización en las Redes de Capa 2 de Ethereum

Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum, ha instado a las redes de segunda capa (L2) a aumentar sus esfuerzos de descentralización. En un reciente comunicado, Buterin anunció que solo hablará públicamente sobre proyectos que alcancen al menos el "umbral de etapa 1" en descentralización, enfatizando la importancia de estas características para el futuro de la industria.

Why Vitalik Buterin is dumping Ether for stablecoins
el domingo 27 de octubre de 2024 Vitalik Buterin: ¿Por qué está cambiando Ether por stablecoins?

Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum, ha vendido 190 Ether por un valor de aproximadamente 441,971 dólares, generando preocupación en la comunidad de criptomonedas. Desde el 30 de agosto, ha transferido un total de 950 Ether, lo que ha suscitado críticas hacia la Fundación Ethereum por su falta de transparencia en el manejo de fondos.