En un movimiento estratégico que reafirma su compromiso con la expansión sostenible y la diversificación energética, Locus Energy, una compañía bajo el paraguas de SEB Nordic Energy, ha anunciado la adquisición de un portafolio hidroeléctrico en Noruega con una capacidad anual de generación de 158 gigavatios hora (GWh). Esta compra abarca una serie de activos que se encuentran desde áreas operativas consolidadas hasta proyectos en proceso de construcción, situados en las zonas de precios NO2 a NO5 de Noruega. La transacción no solo aumenta sustancialmente la capacidad hidroeléctrica de Locus Energy, sino que también impulsa su estrategia de consolidación y liderazgo en el mercado nórdico de energías renovables. Este relevante incremento en la cartera hidroeléctrica lleva la capacidad total de generación hidroeléctrica de Locus Energy a 410 GWh al año, posicionando a la empresa en un nivel competitivo para afrontar los desafíos del mercado energético con una base sólida y confiable. La importancia de esta compra radica en la capacidad de la hidroelectricidad para proporcionar una fuente constante y predecible de energía limpia, elemento fundamental en la búsqueda de un mix energético más equilibrado y eficiente.
La visión de Locus Energy se proyecta claramente hacia una plataforma de producción de energía independiente y diversificada en toda la región nórdica, incluyendo Noruega, Suecia y Finlandia. La empresa se esfuerza por combinar diferentes tecnologías renovables, como la hidroelectricidad, la energía eólica y los sistemas de almacenamiento mediante baterías (BESS), para crear un portafolio equilibrado que pueda optimizar la participación en los mercados eléctricos y mejorar la rentabilidad a largo plazo. El planteamiento de Locus Energy ante el mercado contempla un manejo eficiente de la intermitencia inherente a algunas fuentes renovables como la eólica, utilizando la hidroelectricidad y los sistemas de almacenamiento para garantizar un suministro energético más estable y confiable. Esta estrategia no solo busca maximizar la generación sino también generar una prima de sistema, es decir, un valor añadido que permite sobrepasar la productividad y el rendimiento económico de activos individuales aislados. Richard Gavel, gestor de cartera en SEB Nordic Energy, destaca que la integración de esta generación hidroeléctrica confiable es un componente crucial para el perfil de flujo de caja sólido que Locus Energy busca consolidar.
Explica que gracias a la expansión estratégica en los países nórdicos y la sinergia entre distintas tecnologías y ubicaciones geográficas, la empresa está construyendo una plataforma escalable y resiliente que tiene un potencial de valor significativo a largo plazo. Desde la perspectiva de liderazgo empresarial, Niklas Sörensen, fundador y CEO de Locus Energy, subraya que la adquisición representa un paso decisivo hacia la creación de un portafolio renovable equilibrado tanto geográficamente como tecnológicamente, con optimización financiera como objetivo central. Con un posicionamiento estratégico que abarca los principales mercados eléctricos de la región, esta diversificación tecnológica y geográfica permite desbloquear el valor del sistema, fortaleciendo la ventaja competitiva de Locus Energy en el panorama energético nórdico. La compra también está alineada con el compromiso de la empresa para seguir explorando y expandiendo oportunidades de crecimiento dentro de los mercados actuales para el año 2025, siguiendo un plan que busca consolidar presencia y eficiencia en la generación renovable. Es importante mencionar que, en un desarrollo paralelo correspondiente a septiembre de 2024, Locus Energy estableció una alianza con Ingrid Capacity para desplegar una capacidad de almacenamiento de energía en baterías equivalente a 196 MW en el sur de Suecia.
Esta colaboración fortalece la estrategia global de la compañía en la integración de generación renovable con soluciones de almacenamiento, clave para gestionar la fluctuación de suministros y optimizar la participación en el mercado energético. Este enfoque integral no solo responde a las exigencias regulatorias y de mercado relacionadas con la transición energética, sino que también responde a una visión clara de sostenibilidad, resiliencia y rentabilidad en la industria energética moderna. Noruega, como uno de los países con mayores recursos hidroeléctricos del mundo, representa un núcleo estratégico para la expansión de proyectos renovables, especialmente para compañías que buscan establecerse como actores relevantes en el panorama energético de Europa del Norte. La hidroelectricidad, por su alta capacidad de almacenamiento y generación constante, se presenta como un complemento perfecto para las fuentes intermitentes como la eólica y la solar, lo que coloca a Locus Energy en una posición privilegiada para aprovechar las sinergias y optimizar su portafolio. Además, la diversificación hacia diferentes tecnologías y regiones de precios en Noruega y los países vecinos permite a Locus Energy responder con mayor flexibilidad y competitividad a las dinámicas cambiantes del mercado energético y las políticas europeas que fomentan la descarbonización y la integración de energías renovables.
En términos financieros, esta adquisición representa una oportunidad para consolidar un flujo de ingresos predecible basado en activos maduros y proyectos en curso, lo que puede atraer inversores interesados en proyectos sostenibles y rentables a largo plazo. La presencia de activos en construcción también apunta a una inversión continuada en modernización y crecimiento, aspectos fundamentales para mantenerse a la vanguardia en un sector altamente competitivo y regulado. Locus Energy se destaca así como un ejemplo de cómo las empresas de energía renovable están evolucionando para convertirse en productores independientes que gestionan portafolios tecnológicos y geográficos diversificados con un enfoque en la optimización financiera y operativa. La integración de la hidroelectricidad con la energía eólica y los sistemas de almacenamiento se convertirá en una estrategia recurrente para lograr un sistema energético más inteligente, eficiente y alineado con los objetivos globales de neutralidad de carbono. En conclusión, la adquisición de 158 GWh en activos hidroeléctricos en Noruega por parte de Locus Energy es un paso trascendental para fortalecer su posición en el mercado nórdico, ampliar su portafolio renovable y reforzar su estrategia de desarrollo sostenible.
Al combinar recursos hidroeléctricos fiables con energía eólica y baterías, la empresa está creando una plataforma robusta para enfrentar los retos del futuro energético, maximizando el valor para los inversionistas y contribuyendo a la transición hacia una economía baja en carbono en los países nórdicos y Europa en general.