DBS Group, una de las entidades financieras más importantes de Singapur y líder en el sudeste asiático, ha publicado sus resultados del primer trimestre de 2025, superando las expectativas del mercado a pesar de un leve descenso en su beneficio neto comparado con el año anterior. Este desempeño refleja la fortaleza subyacente de su modelo de negocio, aunque el banco muestra una actitud cautelosa y prudente con respecto a su desempeño futuro, especialmente hacia el cierre del próximo año debido a factores macroeconómicos y geopolíticos que generan incertidumbre en el entorno financiero global. Durante la conferencia de prensa posterior al anuncio de resultados, Tan Su Shan, quien asumió el cargo de CEO en marzo de 2025, destacó que a pesar de la rentabilidad alcanzada en estos primeros meses, la situación económica mundial está marcada por una volatilidad significativa que podría afectar el crecimiento de ingresos no relacionados con intereses. En particular, hizo hincapié en la expectativa creciente de recortes en las tasas de interés de la Reserva Federal de los Estados Unidos, que han pasado de dos a tres recortes previstos en la segunda mitad del año. Dado que las tasas de la Fed son un factor fundamental para las tasas de interés en Singapur y, por tanto, para los márgenes de ganancia de los bancos locales, esta situación representa un reto para las previsiones de DBS.
Los resultados del primer trimestre mostraron un descenso del 2% en el beneficio neto, situándose en 2.9 mil millones de dólares singapurenses, frente a los 2.95 mil millones logrados en el mismo periodo del año anterior. Esta caída se atribuye en parte a un aumento en los gastos fiscales relacionados con la implementación de un impuesto mínimo global del 15%, una medida que afecta a grandes instituciones financieras como DBS. Sin embargo, pese a este descenso en beneficio neto, la utilidad antes de impuestos alcanzó un récord histórico de 3.
44 mil millones de dólares singapurenses, impulsada por un incremento del 6% en los ingresos totales, que alcanzaron un máximo histórico de 5.91 mil millones en los primeros tres meses del ejercicio. En cuanto a las perspectivas para 2025, DBS mantiene su guía general pero con un tono más conservador en algunos aspectos. En particular, Tan Su Shan proyecta un crecimiento en los ingresos no relacionados con intereses del portafolio comercial en un rango medio a alto de un solo dígito, ligero descenso frente a las expectativas previas de un crecimiento en rango alto de un solo dígito que se manejaban a inicios de año. Esta revisión refleja la cautela ante un escenario que combina tensiones comerciales internacionales, especialmente entre Estados Unidos y otras potencias económicas, y una mayor volatilidad en los mercados financieros.
En cuanto a la cartera de préstamos, DBS mantiene una expectativa de crecimiento moderado del 5% al 6% para 2025, aunque enfatiza que esta previsión dependerá en gran medida de cómo evolucionen las condiciones económicas y la demanda crediticia durante la segunda mitad del año. En caso de que la demanda de préstamos se debilite, la estrategia del banco es redirigir los fondos hacia activos que no estén vinculados a préstamos, buscando diversificar riesgos y optimizar el uso de capital frente a un entorno incierto. El desempeño bursátil de DBS refleja cierto optimismo por parte de los inversionistas, ya que las acciones del banco registraron un aumento cercano al 1% en la sesión de la tarde, superando al índice de referencia que descendió un 0.3% en la misma jornada. Este comportamiento resalta la confianza en la resiliencia y fortaleza del banco, a pesar de un panorama externo que presenta desafíos constantes.
Analistas financieros, como los de Jefferies, han destacado que el resultado del primer trimestre pone de manifiesto la sólida base del negocio de DBS, manteniendo su preferencia dentro del sector bancario de Singapur. Esta percepción se basa en la capacidad del banco para manejar riesgos y adaptarse a condiciones cambiantes, así como su enfoque estratégico en mercados clave tanto en la región como a nivel global. Un punto clave en la estrategia de DBS es su enfoque en India, considerada una de sus principales áreas de crecimiento. A pesar de las tensiones geopolíticas en la región, DBS mantiene una visión positiva sobre el potencial económico del país asiático. La creciente clase media y el alto nivel de digitalización de la población se consideran factores estructurales que sostendrán el crecimiento económico en el mediano y largo plazo.
Tan Su Shan destacó que los datos y tendencias actuales respaldan esta esperanza, reforzando la apuesta del banco por continuar expandiendo su presencia y servicios en este mercado emergente. De forma paralela, otros grandes bancos globales han expresado preocupaciones similares a las de DBS. Instituciones como HSBC y Standard Chartered han señalado que las tarifas y barreras comerciales impuestas por Estados Unidos podrían impactar negativamente en el crecimiento económico global, generando un ambiente de incertidumbre que afecta a los resultados financieros de los prestamistas. El reporte de DBS también se da en un contexto donde otros bancos regionales han mostrado indicadores mixtos. Por ejemplo, United Overseas Bank, un competidor importante en Singapur, registró un beneficio estable pero más débil de lo esperado en el primer trimestre y decidió no emitir guías para 2025 debido a las incertidumbres económicas generadas por los aranceles comerciales estadounidenses.
La implementación del impuesto mínimo global del 15% destaca como uno de los cambios más relevantes para DBS en términos fiscales y de planificación financiera. Esta nueva regulación afecta directamente la carga tributaria del banco y reduce el beneficio neto, aunque la mejora en ingresos y utilidades antes de impuestos demuestra la capacidad para compensar estos impactos a través de la gestión eficiente de ingresos y gastos. En resumen, DBS ha demostrado solidez y capacidad de adaptarse al entorno económico actual, con resultados que superan ampliamente las expectativas iniciales del mercado. Sin embargo, el banco mantiene una postura prudente ante el futuro, reconociendo que factores como las tasas de interés internacionales, las tensiones comerciales y los cambios regulatorios seguirán condicionando su desempeño en 2025 y más allá. Los inversionistas y analistas estarán atentos a la evolución de la demanda crediticia, la gestión de riesgos en un contexto de volatilidad y la expansión en mercados estratégicos como India para evaluar la sostenibilidad del crecimiento de DBS.
La apuesta por diversificar sus fuentes de ingreso y mantener una estructura financiera sólida será clave para afrontar los desafíos económicos globales mientras aprovechan las oportunidades en la región. A largo plazo, DBS se posiciona para continuar como un actor principal en el sistema bancario asiático, siempre y cuando logre equilibrar el dinamismo del crecimiento con las medidas necesarias para mitigar riesgos y cumplir con las exigencias regulatorias y fiscales que surjan. La cautela expresada por la nueva dirección ejecutiva refleja una gestión responsable y un enfoque adaptado a las complejidades del escenario económico actual, factores que seguramente se reflejarán en su capacidad para consolidar valor para accionistas y clientes en el futuro cercano.