Tecnología Blockchain Ventas de Tokens ICO

El Futuro Financiero: Cómo la Libra Digital Podría Coexistir con las Criptomonedas

Tecnología Blockchain Ventas de Tokens ICO
How a digital pound could work alongside cryptocurrencies

El Banco de Inglaterra propone un marco para implementar una moneda digital, el "pound" digital, que funcionará como una forma de efectivo para pagos cotidianos y podría coexistir con criptomonedas. La iniciativa busca aumentar la inclusión financiera y facilitar las transferencias fiscales, además de regular stablecoins, lo que aportaría mayor transparencia y seguridad al sector.

El futuro de la moneda digital en el Reino Unido: la convivencia entre la libra digital y las criptomonedas En un mundo financiero que evoluciona rápidamente, el Reino Unido está explorando la implementación de una moneda digital centralizada, conocida como la libra digital. Este paso se alinea con los movimientos de muchas otras naciones que buscan modernizar sus sistemas monetarios y adaptarse a la creciente popularidad de las criptomonedas. La libra digital, que se imagina como una versión en línea del efectivo, no solo buscaría facilitar las transacciones diarias, sino que también podría mejorar la inclusión financiera en el país. El Banco de Inglaterra, encargado de esta transición, ha esbozado un marco general para la libra digital y ha sugerido un ambicioso calendario que apunta a su introducción para 2025. Este anuncio ha generado conversaciones en toda la nación sobre el papel que jugará esta moneda digital en un ecosistema cada vez más saturado de activos digitales y criptomonedas.

El resultado de esta consulta abierta, que se cerró el 7 de junio de 2023, será crucial para determinar cómo se implementará esta nueva forma de moneda. Uno de los beneficios más destacados de una libra digital es su potencial para aumentar la inclusión financiera. En el Reino Unido, hay aproximadamente 1.2 millones de residentes no bancarizados. La libra digital podría simplificar el acceso a servicios bancarios, permitiendo que aquellos que están al margen del sistema financiero puedan participar plenamente en la economía.

Además, los monederos digitales que albergarían las libras digitales podrían ser utilizados por el gobierno para realizar transferencias fiscales, como subsidios e ingresos de apoyo para hogares y negocios. Sin embargo, el éxito de la libra digital también dependerá de cómo se integre y compita con otras formas de dinero digital, como las criptomonedas y, en particular, los stablecoins. Un stablecoin es un activo digital que mantiene su valor vinculado a un activo estable, como el dólar estadounidense o la libra esterlina, ofreciendo así menos volatilidad que criptomonedas como Bitcoin. La existencia de ambos tipos de activos digitales, la libra digital y los stablecoins, plantea una serie de preguntas sobre cómo pueden coexistir en un ecosistema de pagos mixto. El Banco de Inglaterra ha señalado que existe una posibilidad real de que la libra digital y los stablecoins puedan coexistir y complementarse.

Esto podría asemejarse a la relación actual entre el efectivo y las cuentas bancarias, donde ambas formas de dinero operan en armonía. No obstante, para que esto funcione, los stablecoins necesitarían estar respaldados por activos de alta calidad y liquidez, lo que brindaría una mayor estabilidad y confianza a los usuarios. Una de las propuestas más interesantes sugiere que los activos que respaldan los stablecoins podrían mantenerse en cuentas del banco central, lo que haría que estas monedas digitales se asemejen económicamente a la libra digital. Esto no solo ayudaría a reducir el riesgo financiero asociado con los stablecoins, sino que también aumentaría la transparencia y la confianza en el ecosistema de criptomonedas, tradicionalmente criticado por su falta de regulación. Tener un stablecoin respaldado por una libra digital también podría abordar algunas de las preocupaciones sistémicas que rodean a estas monedas.

El reciente colapso de un importante stablecoin ha puesto de relieve los riesgos de un mercado donde los emisores pueden tener dificultades para cumplir con las demandas de retiro de los usuarios. Si los emisores de stablecoins mantenían una proporción significativa de reservas en forma de libras digitales con el banco central, tendrían fondos accesibles para cumplir con los retiros, ayudando a mantener la estabilidad del activo. Sin embargo, hay un dilema en el horizonte: la regulación. A medida que el Banco de Inglaterra se adentra en un terreno de regulación de las criptomonedas, el riesgo de que unas exigencias de capital excesivas pueden impactar la rentabilidad de los stablecoins es real. Los stablecoins, que generalmente están vinculados a activos que generan intereses, como bonos del Tesoro, obtienen beneficios de sus reservas.

Por el contrario, el emisor de un stablecoin respaldado por una libra digital probablemente no generaría ingresos en la misma medida, lo que podría influir en la viabilidad financiera de estos activos. La regulación podría ser la clave para sanear un sector a menudo caótico y descentralizado. Actualmente, muchas de las criptomonedas y stablecoins operan fuera de un marco regulatorio claro, lo que genera desconfianza entre los inversores y los consumidores. Un stablecoin que esté respaldado directamente por el Banco de Inglaterra podría ser examinado regularmente, aumentando así la confianza del consumidor y proporcionando un nivel de protección para los usuarios. El interés en asegurar estos activos digitales no solo proviene de la búsqueda de estabilidad y transparencia, sino también del deseo de fomentar la innovación en el sector financiero.

La coexistencia de una libra digital con stablecoins podría abrir la puerta a un mundo de posibilidades para nuevas formas de transacciones y servicios financieros. Esta simbiosis podría llevar a una mayor adopción de las criptomonedas en el día a día y facilitar pagos tanto nacionales como internacionales de manera más eficiente. En última instancia, la aparición de la libra digital representa un cambio significativo en la manera en que concebimos el dinero. Nos encontramos en el umbral de una nueva era financiera donde el efectivo, la banca digital y las criptomonedas no son simplemente competidores, sino participantes en un ecosistema financiero más amplio. Las monedas digitales y los stablecoins podrían trabajar juntos no solo para ofrecer comodidad a los consumidores, sino también para abordar cuestiones de inclusión financiera y estabilidad económica en un mundo cada vez más digitalizado.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
DZ BANK Perpetual Funding Issuer [Jersey] Anleihen
el viernes 03 de enero de 2025 Revolucionando el Mercado: DZ BANK Emite Nuevas Anleihen Perpetuas desde Jersey

DZ BANK Perpetual Funding Issuer [Jersey] ha lanzado una serie de bonos con cupones que alcanzan hasta el 3,595%. Actualmente, el volumen total de bonos emitidos asciende a 560 millones de euros, con varios vencimientos en los próximos cinco años.

Tether to launch stablecoin pegged to UAE's dirham
el viernes 03 de enero de 2025 Tether lanza una nueva stablecoin vinculada al dirham de los Emiratos Árabes Unidos: una opción para diversificar el comercio global

Tether anunció el lanzamiento de una nueva stablecoin vinculada al dirham de los Emiratos Árabes Unidos, buscando satisfacer la demanda de esta moneda del Golfo y ofrecer alternativas al dólar estadounidense. Según el CEO de Tether, Paolo Ardoino, esta medida responde al creciente interés por mantener AED fuera de los EAU.

Central Bank fines UAE bank $1.4m
el viernes 03 de enero de 2025 Banco de los Emiratos Árabes Unidos sancionado con $1.4 millones por incumplimientos en la lucha contra el lavado de dinero

El Banco Central de los Emiratos Árabes Unidos impuso una multa de 5 millones de dirhams (1. 4 millones de dólares) a un banco por violaciones de las normas de prevención del lavado de dinero y financiación del terrorismo.

India has zero probability of slipping into recession, says survey - The Economic Times
el viernes 03 de enero de 2025 India: Un Futuro Brillante sin Riesgo de Recesión, Revela Encuesta

Según una encuesta publicada por The Economic Times, India tiene una probabilidad cero de caer en recesión. Los resultados reflejan una confianza sólida en la resiliencia económica del país, destacando factores económicos favorables que respaldan este optimismo.

Q&A - Germany’s nuclear exit: One year after - Clean Energy Wire
el viernes 03 de enero de 2025 Un Año Después: Reflexiones sobre la Salida Nuclear de Alemania

En este artículo de Clean Energy Wire, se analiza el primer aniversario de la salida de Alemania de la energía nuclear. Se abordan las implicaciones de esta decisión para la política energética del país, los desafíos enfrentados y los avances en la transición hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles.

Sharp slowdown in US job growth boosts unemployment rate to 4.3% - Reuters
el viernes 03 de enero de 2025 Desaceleración drástica en el crecimiento laboral de EE. UU. eleva la tasa de desempleo al 4.3%

La ralentización drástica en el crecimiento laboral en EE. UU.

Germany needs more than a plan - Allianz
el viernes 03 de enero de 2025 Más Allá de un Plan: Allianz Advierte que Alemania Requiere Acciones Decisivas

Alemania necesita más que un plan, según Allianz. La aseguradora destaca la urgencia de implementar acciones concretas y efectivas para abordar los desafíos económicos y sociales del país, enfatizando que únicamente contar con estrategias no es suficiente para garantizar un futuro sostenible.