Entrevistas con Líderes

Novedades de Postgres en Microsoft para 2025: Innovación y Escalabilidad en Azure

Entrevistas con Líderes
What's new with Postgres at Microsoft, 2025 edition

Explora las últimas mejoras y avances en PostgreSQL en Microsoft durante 2025, desde nuevas funciones de inteligencia artificial hasta contribuciones clave en el núcleo de PostgreSQL y la extensión Citus, todo impulsando la innovación en bases de datos gestionadas en Azure.

PostgreSQL es reconocido internacionalmente como una de las bases de datos relacionales de código abierto más avanzadas y confiables para desarrolladores y empresas de todos los tamaños. En 2025, Microsoft continúa su compromiso con esta tecnología, no solo mejorando su servicio gestionado, Azure Database for PostgreSQL - Flexible Server, sino también realizando aportaciones significativas al proyecto de código abierto en sí. Esta doble apuesta, por el producto gestionado en la nube y el desarrollo comunitario, está posicionando a Microsoft como un actor clave en el ecosistema global de PostgreSQL. Uno de los puntos más destacados en la actualización de Azure Database for PostgreSQL Flexible Server para 2025 es la integración cada vez más profunda de capacidades de inteligencia artificial. El soporte en vista previa para el Azure AI Agent Service permite a los desarrolladores crear agentes inteligentes que interactúan directamente con los datos almacenados en PostgreSQL, combinando modelos de lenguaje grande con consultas y análisis avanzados dentro de la base de datos.

Esta convergencia facilita la realización de tareas complejas como la generación de resúmenes automáticos o el análisis semántico, mejorando aplicaciones y procesos de negocio en tiempo real. Asimismo, la extensión DiskANN, desarrollada por Microsoft Research y disponible también en Flexible Server, revoluciona la búsqueda vectorial mediante algoritmos de aproximación para vecinos más cercanos (ANN). DiskANN demuestra un rendimiento superior en latencia y precisión comparado con otras tecnologías similares, y muestra el compromiso de Microsoft por integrar herramientas innovadoras que potencien el análisis inteligente de datos dentro de PostgreSQL. El soporte mejorado para la extensión pgvector, incluyendo la versión 0.8.

0, garantiza que los usuarios tengan acceso a las últimas mejoras en operaciones vectoriales, fundamentales para aplicaciones orientadas a machine learning y sistemas de recomendación. De igual forma, la extensión azure_ai ya se encuentra disponible para producción, permitiendo acceder a servicios de Azure OpenAI y Machine Learning directamente mediante consultas SQL, haciendo que la integración de IA generativa sea más sencilla y eficiente para los desarrolladores. En cuanto a gestión de datos no estructurados, el soporte en vista previa para Apache AGE representa un avance importante para almacenar y consultar datos en formato de grafos mediante PostgreSQL. Esta extensión abre la puerta a la implementación de patrones como GraphRAG, que mejoran la calidad y precisión de respuestas generadas por inteligencia artificial en áreas como la investigación legal o análisis de redes sociales. La interacción entre inteligencia artificial y bases de datos también se ha enriquecido con el nuevo protocolo Model Context Protocol (MCP), una solución que permite a las aplicaciones AI interactuar utilizando un estándar común para consultas en lenguaje natural.

Complementariamente, Microsoft ha lanzado aceleradores de soluciones como Semantic Ranker, que permiten realizar ranking semántico eficiente dentro de la base de datos, mejorando la relevancia en sistemas de búsqueda y recomendación. Desde la perspectiva de la migración a la nube, el servicio migratorio para Azure Database for PostgreSQL ha ampliado su soporte para fuentes adicionales, incluyendo bases de datos de Amazon Aurora y Google Cloud SQL. Además, ha mejorado el manejo de extensiones clave como pg_partman y TimescaleDB, garantizando que configuraciones y metadatos esenciales se mantengan intactos durante la migración, lo que facilita la transición a la nube para empresas con arquitecturas postgres complejas. El rendimiento y la escalabilidad también han recibido importantes mejoras. La introducción de clústeres elásticos, integrados con la extensión open source Citus, ofrece capacidades de sharding horizontal, tanto a nivel de filas como de esquemas.

Esta modalidad permite distribuir cargas de trabajo en múltiples nodos, adaptándose a aplicaciones que requieren alta disponibilidad y gran capacidad de procesamiento. Por otro lado, la integración con Microsoft Fabric mediante mirroring privado en vista previa acerca los datos operativos de PostgreSQL al ecosistema analítico, liberando posibilidades para análisis avanzados y almacenamiento optimizado en Fabric OneLake. En materia de seguridad, se ha presentado la opción de claves gestionadas por el cliente (CMK) sin versión, facilitando la rotación de claves en Azure Key Vault sin interrupciones operativas. El soporte de autenticación OAuth 2.0 añade una capa de autenticación tokenizada, preparada para manejar flujos asíncronos y cuentas corporativas, expresando la orientación hacia ambientes empresariales con demanda de seguridad avanzada.

Para facilitar la administración y operaciones, Microsoft ha lanzado nuevas herramientas que permiten desde realizar backups bajo demanda hasta un objetivo de punto de recuperación (RPO) optimizado a solo cinco minutos, incluso sin sistemas de alta disponibilidad configurados. Además, Flexible Server ahora permite ajustar dinámicamente el rendimiento mediante escalado de IOPS y la función de crecimiento automático de almacenamiento, incluyendo para réplicas de solo lectura, protegiendo la continuidad de negocio y gestionando costos eficientemente. La comunidad de PostgreSQL también sigue siendo un pilar fundamental en la estrategia de Microsoft. La empresa no solo invierte en desarrolladores y contribuyentes que enriquecen el núcleo de PostgreSQL, sino que también participa en la organización y patrocinio de múltiples conferencias a nivel global, como PGConf, POSETTE, y eventos especializados de la comunidad. Esta implicación va más allá del código, incluyendo formación, difusión a través de blogs, podcasts y liderazgo en comités de la comunidad, gestando un ecosistema vibrante y colaborativo.

En términos de desarrollo para PostgreSQL 18, Microsoft ha aportado con más de 450 commits y revisiones significativas. Destacan las innovaciones en el sistema de E/S asíncrona mediante io_uring en Linux, lo que representa un cambio arquitectónico que mejora la eficiencia en acceso a disco, especialmente en operaciones de lectura intensiva. También se ha avanzado en la reducción del tiempo de planificación para tablas con particiones numerosas y optimizaciones en operaciones hash que potencian el rendimiento de GROUP BY y joins. La seguridad no se queda atrás, con el desarrollo de infraestructura OAuth que permite autenticaciones seguras y prometen futuras integraciones con cuentas corporativas y terceros. En cuanto a la futura escalabilidad, se han iniciado trabajos para facilitar un modelo multihilo que podría transformar la arquitectura de PostgreSQL, actualmente basada en múltiples procesos independientes.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Hegseth Used Multiple Signal Chats for Official Pentagon Business
el viernes 06 de junio de 2025 El Uso de Múltiples Chats en Signal por Hegseth para Asuntos Oficiales del Pentágono

Un análisis detallado sobre cómo Owen Hegseth utilizó diversas sesiones en la aplicación de mensajería Signal para comunicarse en asuntos oficiales del Pentágono, explorando las implicaciones de la seguridad digital y la gestión de comunicaciones gubernamentales.

Cron Is Broken
el viernes 06 de junio de 2025 Cron Tradicional Está Obsoleto: Descubre Cómo Schedo.dev Revoluciona la Programación de Tareas

Explora cómo Schedo. dev ofrece una solución moderna y confiable para la ejecución de tareas programadas en la nube, dejando atrás los problemas del cron tradicional mediante un enfoque sin necesidad de infraestructura, con escalabilidad automática y completa observabilidad.

President Trump confirms May 22 gala dinner for top TRUMP holders
el viernes 06 de junio de 2025 El Gala Cena del 22 de Mayo: Donald Trump Reúne a los Principales Holders de su Memecoin TRUMP

Donald Trump ha confirmado la realización de una exclusiva gala el 22 de mayo dirigida a los principales poseedores de su criptomoneda TRUMP, un evento que refleja la creciente influencia y adopción de los memecoins en el mundo de las finanzas digitales y el ecosistema blockchain.

House Financial Services Committee Member Maxine Waters Will Object To Crypto Hearing
el viernes 06 de junio de 2025 Maxine Waters se opone a la audiencia sobre criptomonedas en el Comité de Servicios Financieros del Congreso de EE.UU.

La congresista Maxine Waters, miembro destacado del Comité de Servicios Financieros, planea objetar la audiencia conjunta sobre criptomonedas, manifestando su preocupación por las conexiones de la administración Trump con el sector cripto en medio de tensiones partidistas y debates regulatorios clave.

Air traffic controllers couldn't see or talk to planes in Newark failure
el viernes 06 de junio de 2025 El colapso en Newark: cuando los controladores aéreos perdieron contacto con los aviones

Exploración profunda de la grave falla en el control aéreo en Newark que provocó interrupciones masivas en vuelos, analizando las causas, consecuencias y posibles soluciones para un sistema de aviación más seguro y eficiente.

Google can train search AI on web content even if publishers opt out
el viernes 06 de junio de 2025 Google y la Inteligencia Artificial: Entrenamiento de AI con Contenidos Web pese a la Opción de Exclusión de Editores

Explora cómo Google continúa utilizando contenido web para entrenar su inteligencia artificial en búsquedas, incluso cuando los editores optan por no participar en el entrenamiento, y el impacto de esta práctica en el mercado digital y la competencia.

High Court orders Worldcoin to delete biometric data of Kenyans
el viernes 06 de junio de 2025 El Tribunal Supremo de Kenia Ordena a Worldcoin Eliminar Datos Biométricos de sus Ciudadanos

El Tribunal Supremo de Kenia ha emitido una orden contundente para que Worldcoin elimine los datos biométricos de los kenianos, tras considerarlas prácticas ilegales y contrarias a la Ley de Protección de Datos del país. Este fallo resalta la importancia de la privacidad y protección de datos personales en la era digital y marca un precedente para proyectos tecnológicos que manejan información sensible.