En un giro significativo para los usuarios de dispositivos Apple, Amazon ha actualizado recientemente su aplicación Kindle para iOS añadiendo un botón denominado “Obtener libro”. Esta novedad se presenta después de que un cambio legal importante afectara directamente las restricciones que Apple imponía en su App Store, permitiendo a los desarrolladores ofrecer métodos de compra alternativos y señalarlos dentro de sus aplicaciones sin enfrentar sanciones o exclusiones. Hasta ahora, la experiencia para los usuarios que deseaban adquirir libros electrónicos en iPhones o iPads a través del ecosistema Kindle era ligeramente complicada, ya que la compra debía realizarse fuera de la app, obligándolos a utilizar un navegador web para completar la transacción. Con esta nueva implementación, el proceso se vuelve mucho más directo, mejorando la comodidad y la usabilidad para los lectores digitales. El cambio se deriva de una sentencia judicial en el caso Epic Games contra Apple, dictaminada por la jueza Yvonne Gonzalez Rogers, el 30 de abril de 2025.
Esta decisión prohibió directamente a Apple cobrar comisiones sobre compras realizadas fuera de sus plataformas y limitó sus restricciones para que los desarrolladores orienten a los usuarios hacia opciones alternativas de pago. Aunque Apple ha interpuesto una apelación, ha decidido acatar la sentencia mientras el proceso legal sigue su curso. Esta coyuntura ha generado que varias compañías tecnológicas modifiquen sus aplicaciones con el fin de ofrecer métodos de compra más flexibles y accesibles. Amazon no fue la excepción y su actualización en la app Kindle representa una respuesta directa a esta nueva realidad regulatoria y tecnológica. Antes de esta actualización, la aplicación Kindle en iOS permitía a los usuarios buscar muestras gratuitas, añadir libros a listas de deseos y leer títulos ya adquiridos, pero no mostraba los precios ni facilitaba la compra de nuevos libros dentro de la app.
Esta política obedecía a las estrictas reglas implementadas desde 2011 por Apple, que obligaban a eliminar cualquier enlace o botón que dirigiera a los usuarios a formas de pago externas, en un intento de preservar su control y obtener una comisión de hasta el 30% por ventas realizadas dentro de las aplicaciones. Para evitar este pago, Amazon había optado por eliminar la posibilidad de comprar libros directamente desde su app, redirigiendo a los usuarios a su sitio web en un navegador, lo que resultaba poco práctico y menos amigable. La función “Obtener libro” introduce un botón visible y claro en las listas de libros dentro de la aplicación Kindle, identificado con un llamativo color naranja, que facilita la adquisición directa desde dispositivos iOS. A pesar de que la compra se realiza finalmente a través del navegador móvil, la integración en la app proporciona una experiencia más fluida y rápida. Los usuarios ya no tendrán que abandonar la app para buscar manualmente el libro en el sitio web, logística que vuelve a la compra mucho más accesible y menos engorrosa.
Amazon siempre ha priorizado ofrecer una experiencia conveniente para sus clientes, y este movimiento desafía la tradicional rigidez impuesta por Apple. Tim Gillman, portavoz de Amazon, indicó que la actualización se diseñó para adaptarse a los cambios legales y mejorar el servicio al cliente, permitiéndoles acceder a su catálogo y adquirir libros electrónicos de manera más sencilla. Esta decisión también marca una diferencia importante respecto a la experiencia histórica que brindaban los dispositivos Kindle, cuyos modelos con pantalla E Ink se destacaban por permitir la compra directa de libros, incluso sin conexión Wi-Fi, gracias al servicio celular Whispernet, ahora discontinuado. La app Kindle para iOS, en ciertos aspectos, había quedado en desventaja frente a los lectores electrónicos dedicados, una brecha que ahora comienza a cerrarse con esta actualización. No obstante, a pesar de la facilitación para los usuarios a la hora de comprar libros electrónicos, Amazon sigue mostrando reticencia a pagar las comisiones de Apple por las compras dentro de la app.
Esta resistencia se refleja en que la compra final se realiza a través de un navegador externo, sin utilizar el sistema de pagos integrado de Apple, lo que le permite evitar la tarifa del 30%. Esta estrategia posiblemente se mantendrá mientras la legalidad de estas comisiones esté en disputa. Esta novedad es también un indicativo de las tensiones crecientes entre Apple y desarrolladores que buscan mantener su independencia financiera y su capacidad de ofrecer la mejor experiencia posible a sus usuarios. En los últimos años, el debate sobre las comisiones en las plataformas digitales ha escalado a instancias regulatorias y judiciales a nivel mundial. Casos como el de Epic Games contra Apple han puesto en el centro del debate la necesidad de equilibrar el control monopólico que otras veces ejercen las tiendas de aplicaciones y los derechos de los desarrolladores para decidir cómo comercializar sus productos.
Para los lectores y usuarios del ecosistema Kindle, el botón ‘Obtener libro’ significa un acceso más sencillo y rápido a millones de títulos sin tener que salir completamente de la app, una experiencia que se acerca más a la fluidez que muchos demandaban desde hace años. Además, esta función puede contribuir a aumentar las ventas, al reducir las barreras que algunos usuarios sentían debido a los procesos complicados de compra previos. El futuro de esta función, y de la política comercial entre Apple y Amazon, probablemente dependerá del resultado final de la apelación judicial y de las futuras normativas que regulen la distribución de contenido digital. Mientras tanto, los usuarios que tengan dispositivos iOS podrán aprovechar esta actualización para disfrutar de una interfaz más eficiente y amigable para adquirir libros digitales. Esta evolución en la app Kindle es un claro ejemplo de cómo las decisiones legales y políticas de las grandes compañías afectan directamente la forma en que los consumidores interactúan con la tecnología y acceden a productos digitales en su día a día.
Además, reafirma la tendencia hacia un mercado digital más abierto y competitivo, en el que las grandes plataformas deben adaptarse para mantener la satisfacción y fidelidad de sus usuarios. En conclusión, la integración del botón “Obtener libro” en la app Kindle para iOS representa un avance importante en la experiencia de compra de libros digitales sobre dispositivos Apple, facilitado por cambios legales que alteran las restricciones de la App Store. Esta actualización no solo mejora la usabilidad para millones de lectores, sino que también pone de manifiesto cómo las dinámicas regulatorias influyen en la evolución de los servicios digitales y los hábitos de consumo contemporáneos.