Estafas Cripto y Seguridad

Nike enfrenta demanda por pérdidas de inversores en NFT tras cierre de la unidad RTFKT

Estafas Cripto y Seguridad
Nike, Inc. Sued Over NFT Investor Losses Incurred After Closure of RTFKT Unit

Nike se encuentra en el ojo del huracán legal tras el cierre de RTFKT, su filial de diseño de NFTs, lo que ha provocado una demanda colectiva por parte de inversores que sufrieron pérdidas significativas. El caso destaca riesgos en el mercado de activos digitales y plantea cuestiones sobre la regulación de NFTs como valores no registrados.

Nike, Inc., uno de los gigantes mundiales en el sector de calzado y ropa deportiva, se enfrenta a una demanda colectiva que podría marcar un antes y un después en el manejo de activos digitales dentro de la industria del deporte y la moda. Esta demanda fue presentada por compradores de tokens no fungibles, o NFTs, adquiridos a través de RTFKT, una empresa especializada en diseño virtual de zapatillas y productos digitales que Nike adquirió en diciembre de 2021. La controversia surge tras el anuncio y ejecución del cierre de la unidad RTFKT, lo cual habría ocasionado una caída abrupta en el valor de estos NFTs y pérdidas económicas para los inversores afectados. La demanda, presentada en un tribunal federal de Brooklyn, Nueva York, está liderada por inversores como Jagdeep Cheema, un residente australiano, y reclama daños no especificados que superarían los cinco millones de dólares.

Los demandantes afirman que el cierre de la unidad RTFKT en diciembre de 2024 provocó una merma considerable en la demanda y el valor de los NFTs vinculados a Nike, afectando también la participación en retos y actividades interactivas que habían sido parte de la propuesta de valor al momento de la compra. Uno de los puntos clave del litigio es la alegación de que los NFTs vendidos por RTFKT y, por extensión, Nike, deberían considerarse valores no registrados bajo la legislación estadounidense. Según la demanda, la compañía aprovechó su fuerte imagen de marca y estrategia mercadotécnica para promover y respaldar estos activos digitales sin cumplir con los requisitos regulatorios. Los inversores confiaron en que el valor de sus NFT aumentaría conforme creciera la popularidad y el respaldo de Nike, lo cual no se materializó tras la abrupta decisión de cerrar la unidad responsable. RTFKT fue una startup fundada en 2020 por Benoit Pagotto, Chris Le y Steven Vasilev, que rápidamente ganó reputación por crear zapatillas digitales y otros productos únicos que empleaban tecnología blockchain para garantizar la autenticidad y propiedad.

Su éxito atrajo la atención de Andreessen Horowitz, una destacada firma de capital de riesgo que lideró una ronda de financiación de ocho millones de dólares en mayo de 2021, valuando la compañía en 33.3 millones de dólares. Menos de dos años después, Nike realizó la adquisición que se estimó rondar los mil millones de dólares, buscando acelerar su transformación digital y sumar innovación a su portafolio. En palabras del entonces CEO de Nike, John Donahoe, la adquisición de RTFKT representaba un paso decisivo para intersectar deporte, creatividad, gaming y cultura, apuntando a servir mejor a atletas y creadores en un entorno digital emergente. Sin embargo, esta visión se vio truncada con la inesperada decisión de cerrar las operaciones de RTFKT, anunciada formalmente en diciembre de 2024 a través de X (antes Twitter).

La compañía comunicó que su cierre marcaría una “nueva etapa” para RTFKT, que concluiría con el lanzamiento de una última colección denominada Blade Drop, mientras se disponía a destacar su legado mediante un sitio web renovado que exhibiría su trabajo pionero. Este cierre coincidió con un panorama general adverso para el mercado de NFTs, que ha experimentado una caída notable en ventas y volumen durante los primeros meses de 2025. Reportes de Cointelegraph indican que las ventas globales del sector se redujeron un 63% en el primer trimestre de 2025, alcanzando apenas 1.5 mil millones de dólares comparados con los 4.1 mil millones del mismo periodo del año anterior.

La disminución también se refleja en el cierre de marketplaces importantes como Kraken, que a finales de 2024 suspendió sus operaciones para enfocarse en nuevos servicios, dando a los usuarios un plazo limitado para retirar sus activos. El impacto negativo del cierre de RTFKT no solo se tradujo en pérdidas económicas directas, sino también en la eliminación de incentivos como desafíos, eventos y experiencias interactivas que eran parte fundamental para mantener el valor e interés de los NFTs de Nike entre los entusiastas. La demanda sostiene que estas actividades eran pilares que justificaban la compra, y al desaparecer con el cierre, desencadenaron una caída irrecuperable en el valor de sus activos digitales. Además, el litigio destaca cómo la vinculación estrecha entre la marca Nike y los NFTs puede configurar una oferta que dependa fuertemente del éxito y reputación del promotor, en este caso, la propia compañía. Los inversores habrían actuado bajo la premisa de que el respaldo de Nike garantizaría un crecimiento continuo y sostenido de estos NFT, lo que la demanda cuestiona firmemente en cuanto a su legalidad y ética, exigiendo una revisión regulatoria más estricta para proteger a los consumidores frente a activos digitales altamente especulativos y volátiles.

El caso Nike-RTFKT pone en evidencia varios desafíos para las grandes corporaciones a la hora de incursionar en mercados emergentes vinculados con tecnologías blockchain y activos digitales. Si bien el interés por NFTs y productos digitales crece, también lo hacen los riesgos legales, financieros y reputacionales asociados a una correcta gestión y cumplimiento normativo. La falta de claridad regulatoria en muchos países genera incertidumbre para empresas e inversores, aumentando la probabilidad de litigios y perjuicios económicos. Nike, que anteriormente mostró su apuesta por la innovación mediante patentes como las “CryptoKicks”, diseñadas para combinar zapatillas físicas con NFTs que certificaran autenticidad y propiedad digital, ahora enfrenta contingencias que pueden afectar su imagen y confianza ante consumidores y mercados financieros. Estos eventos podrían incidir en la estrategia general de digitalización que la empresa había emprendido con miras a consolidar una posición competitiva en el mundo del metaverso y la cultura digital.

En conclusión, la demanda por pérdidas relacionadas con NFTs después del cierre de RTFKT no solo es un episodio emblemático de cómo las grandes empresas están abordando (y a veces complicando) su incursión en activos digitales, sino que también refleja un llamado de atención a inversores, reguladores y creadores para establecer bases transparentes y justas que protejan a todas las partes involucradas. La experiencia de Nike sirve como una lección sobre la importancia de la gestión responsable y la planificación estratégica en sectores que evolucionan rápidamente y aún enfrentan desafíos legales y comerciales significativos.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Ask HN: How is Windows 10 EOL impacting you?
el domingo 18 de mayo de 2025 El Impacto del Fin de Soporte de Windows 10: Retos y Soluciones para Usuarios y Empresas

Exploramos cómo el final del ciclo de vida de Windows 10 está afectando a usuarios y empresas, analizando los desafíos técnicos, económicos y de compatibilidad que este cambio conlleva, así como las alternativas y estrategias para adaptarse a esta nueva etapa tecnológica.

Resilient AI Infrastructure
el domingo 18 de mayo de 2025 Infraestructura de IA Resiliente: Cómo Harvey Garantiza el Rendimiento y la Escalabilidad en Modelos de Inteligencia Artificial

Explora cómo Harvey ha desarrollado una infraestructura de inteligencia artificial sólida y adaptable que maneja millones de solicitudes diarias, optimiza recursos mediante balanceo de carga y monitorización, y asegura alta disponibilidad en un entorno de rápido crecimiento tecnológico.

Show HN: A framework for building your own OCR business solutions
el domingo 18 de mayo de 2025 MyOCR: La Revolución en Soluciones Empresariales con OCR Personalizado

Explora cómo MyOCR, un innovador framework de código abierto, está transformando la creación e implementación de sistemas de reconocimiento óptico de caracteres (OCR) personalizados para negocios, facilitando el desarrollo, mejorando la precisión y acelerando el despliegue en entornos productivos.

 Abu Dhabi institutional giants team up for dirham stablecoin
el domingo 18 de mayo de 2025 Gigantes institucionales de Abu Dhabi se unen para lanzar stablecoin respaldada por el dirham

Grandes instituciones de Abu Dhabi colaboran en el desarrollo de una stablecoin regulada por el banco central de los Emiratos Árabes Unidos y respaldada por el dirham, impulsando la innovación blockchain y la infraestructura digital en la región.

Altcoins to watch this week: ALGO and BCH show potential for double-digit rally
el domingo 18 de mayo de 2025 Altcoins a Seguir esta Semana: ALGO y BCH con Potencial para un Rally de Dos Dígitos

Explora el análisis profundo de Algorand (ALGO) y Bitcoin Cash (BCH) como altcoins con fuerte potencial alcista en el corto plazo, impulsados por indicadores técnicos y datos on-chain que sugieren un rally significativo próximo.

Top 5 Altcoins to Watch in May 2025: Big Moves Ahead?
el lunes 19 de mayo de 2025 Las 5 Altcoins Más Prometedoras para Mayo 2025: ¿Grandes Movimientos en el Horizonte?

Explora las altcoins con mayor potencial para mayo de 2025, impulsadas por innovaciones tecnológicas, adopción creciente y catalizadores clave que podrían transformar el mercado cripto en los próximos meses.

NFT Purchasers Sue Nike Over Alleged Crypto Scam
el lunes 19 de mayo de 2025 Compradores de NFT Demandaron a Nike por Supuesto Fraude en Criptomonedas: Un Análisis Profundo del Caso

Explora el caso legal entre compradores de NFT y Nike, destacando las implicaciones legales, el debate regulatorio sobre activos digitales y el impacto en la industria de las criptomonedas y coleccionables digitales.