Bitcoin Startups Cripto

Citi y SDX de Suiza Unen Fuerzas para Tokenizar el Mercado de Acciones Pre-IPO de 75 Mil Millones de Dólares

Bitcoin Startups Cripto
Citi, Switzerland’s SDX Join Forces to Tokenize $75B Pre-IPO Shares Market

La alianza entre Citi y SIX Digital Exchange (SDX) busca revolucionar el mercado de acciones pre-IPO a través de la tokenización digital, facilitando el acceso, la transparencia y la liquidez en un mercado tradicionalmente fragmentado y burocrático.

En una era donde la digitalización está transformando todos los sectores financieros, la colaboración entre el gigante bancario Citi y SIX Digital Exchange (SDX), la plataforma digital de la bolsa suiza, representa un hito significativo en la evolución del mercado de capitales privados. La iniciativa se centra en la tokenización de acciones pre-IPO con un valor estimado de 75 mil millones de dólares, una jugada que promete revolucionar la manera en que los inversores institucionales y elegibles acceden a este segmento tradicionalmente opaco y desafiante. La tokenización se presenta como un proceso innovador que transforma activos tradicionales —en este caso, acciones privadas no cotizadas o pre-IPO— en tokens digitales, que pueden ser negociados y transferidos en una plataforma basada en blockchain. En términos sencillos, cada token representa una fracción digital del activo subyacente, haciendo que las transacciones sean más rápidas, transparentes y seguras, eliminando muchas de las barreras que han limitado la liquidez y el acceso a estos activos. Este proyecto es especialmente relevante debido al crecimiento exponencial de las empresas tecnológicas y startups valoradas en miles de millones de dólares que permanecen privadas durante períodos cada vez más largos.

Debido a condiciones de mercado variables y a la incertidumbre regulatoria, muchas compañías retrasan sus ofertas públicas iniciales (IPO), lo que hace que el mercado secundario de acciones pre-IPO sea cada vez más atractivo para empleados, inversores y otras partes interesadas que buscan liquidez sin tener que esperar a la salida a bolsa. Sin embargo, la realidad actual del mercado de acciones pre-IPO está llena de complejidades. Los procesos suelen ser manuales, basados en documentación en PDF y otros formatos físicos, con tiempos de liquidación que pueden extenderse de cinco a ocho semanas o incluso más. Esto convierte a la compra y venta de acciones privadas en una experiencia tediosa, con falta de transparencia y alta vulnerabilidad a errores humanos. El acuerdo entre Citi y SDX busca intervenir en este escenario con la creación de una plataforma digital regulada basada en tecnología blockchain, específicamente usando el sistema de Registro Central de Valores (CSD) digital de SDX.

Citi actuará como custodio y agente emisor para estos activos digitales, garantizando que la tokenización cumpla con estrictos estándares regulatorios y legales, además de proporcionar confianza y seguridad a los participantes del mercado. SDX se ha enfocado durante los últimos años en construir una infraestructura digital madura y regulada en Suiza para activos tokenizados, basándose en la tecnología de contabilidad distribuida de R3, Corda. Esta tecnología proporciona un sistema seguro y transparente que permite que los inversores mantengan sus activos de manera digital en sus cuentas bancarias, similar a cómo se gestionan los valores tradicionales. La robustez del entorno regulatorio suizo es uno de los factores clave del éxito de esta iniciativa. A diferencia de otros mercados, donde la tokenización de activos financieros enfrenta barreras legales, Suiza ha creado un marco regulatorio claro y estable que permite la emisión y el comercio de valores digitales bajo condiciones legales definidas.

Esto facilita que plataformas como SDX puedan ofrecer servicios integrados sin comprometer la seguridad del capital ni la protección al inversor. Además de Citi, otras instituciones financieras y digitales de relevancia global como Sygnum, especializada en banca digital para activos digitales, y SBI Digital Markets, con base en Singapur, participarán para ampliar la oferta y el acceso a acciones pre-IPO en la plataforma SDX. Este ecosistema colaborativo asegura una amplia penetración regional, comenzando con el mercado suizo, el asiático y con un alcance global, aunque restringiendo inicialmente la participación de inversores estadounidenses por regulaciones específicas. Lo más destacado del proyecto es que no solo democratiza el acceso a un tipo de activo tradicionalmente limitado a grandes inversores institucionales, sino que también mejora la eficiencia operativa. La tokenización reduce drásticamente los tiempos de liquidación, disminuye el costo y elimina fallos asociados a manejos manuales o documentos físicos.

Los inversores podrán visualizar sus participaciones en sus estados patrimoniales digitales, integrándose de forma natural con otros activos financieros. Para Citi, esta alianza también representa un paso estratégico hacia la integración de tecnologías digitales en su cartera de servicios. La entidad busca posicionarse como un custodio líder en activos tokenizados, ofreciendo a sus clientes institucionales soluciones innovadoras para diversificar carteras y manejar riesgos de manera más eficiente en el creciente mercado de activos digitales. En términos de impacto en el ecosistema financiero, esta iniciativa refuerza la tendencia global hacia la tokenización de activos reales. Más allá de acciones pre-IPO, la tecnología blockchain tiene el potencial de transformar mercados de bienes raíces, commodities, deuda e incluso arte y propiedad intelectual, promoviendo una economía digital más inclusiva y transparente.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
State of Florida withdraws Bitcoin reserve bills amid growing countrywide setbacks
el viernes 06 de junio de 2025 Florida retrocede en su apuesta por reservas estratégicas de Bitcoin en medio de resistencia nacional creciente

Florida ha decidido retirar proyectos legislativos clave relacionados con la creación de reservas estratégicas de Bitcoin, reflejando un retroceso en la aceptación estatal de activos digitales en Estados Unidos. Esta decisión se enmarca en un contexto nacional donde múltiples estados suspenden o abandonan iniciativas similares ante incertidumbres y desafíos regulatorios y económicos.

MAI Capital taps iCapital to power alternatives platform
el viernes 06 de junio de 2025 MAI Capital e iCapital: Impulsando la Gestión de Inversiones Alternativas en la Era Digital

La alianza entre MAI Capital Management e iCapital representa un avance significativo en la optimización de plataformas de inversión alternativas, mejorando la eficiencia operativa y la gestión personalizada para clientes de alto patrimonio en un mercado cada vez más complejo y digitalizado.

Prediction: Amazon Stock Will Be a Long-Term Winner Despite Economic and Tariff Uncertainty
el viernes 06 de junio de 2025 Predicción: Las Acciones de Amazon Serán un Ganador a Largo Plazo a Pesar de la Incertidumbre Económica y Arancelaria

Analizamos cómo Amazon, enfrentando desafíos económicos y arancelarios, mantiene su potencial de crecimiento a largo plazo gracias a su diversificación y fuerte apuesta por la computación en la nube.

Why AutoZone, Inc. (AZO) Is Surging in 2025
el viernes 06 de junio de 2025 AutoZone, Inc. (AZO): El Auge Imparable en 2025 del Gigante de Repuestos Automotrices

Descubre las razones clave detrás del impresionante crecimiento y desempeño de AutoZone, Inc. en 2025, explorando factores del mercado automotriz, tendencias en consumo y estrategias empresariales que impulsan su éxito sostenido.

Commonwealth LNG signs 20-year LNG supply agreement with Asian energy company
el viernes 06 de junio de 2025 Commonwealth LNG establece acuerdo de suministro de GNL por 20 años con empresa energética asiática

Un acuerdo histórico entre Commonwealth LNG y una destacada empresa energética asiática impulsa la producción y exportación de gas natural licuado (GNL) desde Louisiana, fortaleciendo la posición de Estados Unidos en el mercado global de energías limpias y contribuyendo al desarrollo económico regional.

DoorDash rings up record first-quarter revenue and expands delivery reach through acquisitions
el viernes 06 de junio de 2025 DoorDash logra ingresos récord en el primer trimestre y amplía su alcance de entregas mediante adquisiciones estratégicas

DoorDash ha experimentado un crecimiento significativo en sus ingresos durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento en la demanda de entregas y la expansión internacional mediante compras clave. Este análisis explora cómo la empresa está consolidando su liderazgo global en el sector de entregas a domicilio, su evolución financiera y las expectativas futuras tras sus recientes adquisiciones.

Why O’Reilly Automotive, Inc. (ORLY) Is Surging in 2025
el viernes 06 de junio de 2025 El auge de O'Reilly Automotive, Inc. (ORLY) en 2025: Factores clave detrás de su crecimiento

Análisis detallado de las razones que impulsan el sólido desempeño de O'Reilly Automotive en 2025, incluyendo tendencias del mercado automotriz, resultados financieros y el impacto de factores macroeconómicos que favorecen a la industria de repuestos y accesorios para vehículos.