En un contexto económico global cada vez más desafiante y marcado por diversas incertidumbres, la empresa DLL ha logrado destacar gracias a su sólido crecimiento y su enfoque estratégico en la financiación basada en activos. En 2024, DLL reportó un crecimiento del 7% en su cartera global, alcanzando un valor de 47 mil millones de euros, lo que refleja un aumento significativo a pesar de las dificultades enfrentadas en algunas regiones, especialmente en América Latina. Este resultado positivo se produce en medio de condiciones económicas complejas, competencia intensificada y cambios regulatorios que han obligado a la compañía a adaptarse y fortalecer sus operaciones en distintos mercados del mundo. DLL es reconocida por su modelo de negocio centrado en la financiación de equipos y activos que apoyan la economía real, colaborando estrechamente con vendedores y distribuidores a nivel internacional. La diversificación de su cartera, que abarca tanto activos nuevos como usados, ha sido un pilar fundamental para su crecimiento y para mantener relaciones fuertes con sus clientes y socios estratégicos.
En 2024, la empresa logró registrar más de 330.000 nuevos acuerdos de financiación al por menor y establecer 60 nuevas colaboraciones con proveedores, ampliando así su base de clientes a casi un millón. Estos hitos reflejan no solo la confianza del mercado en la compañía, sino también su capacidad para innovar y responder a las necesidades cambiantes de sus usuarios. A pesar del crecimiento general, América Latina representó uno de los principales retos para DLL durante el último año. La región enfrentó una combinación de factores adversos, entre ellos la volatilidad política y económica, impactos climáticos extremos y una situación particularmente dificultosa en Brasil, donde el sector alimentario y agrícola registró un aumento significativo en los cargos por deterioro.
Estas circunstancias afectaron la rentabilidad de DLL en la región y contribuyeron a una reducción en el beneficio neto global de la empresa, que en 2024 descendió a 407 millones de euros desde los 438 millones del año anterior. Lara Yocarini, CEO y presidenta del consejo ejecutivo de DLL, ha señalado que la compañía no solo está comprometida con el crecimiento cuantitativo, sino también con la calidad y sostenibilidad de sus operaciones. La capacidad de DLL para continuar apoyando la economía real, a través del financiamiento de equipos que facilitan la actividad económica diaria, es vista como un factor diferenciador en un mercado cada vez más competitivo. La visión de liderazgo mundial en financiamiento de proveedores es un objetivo que la empresa persigue con determinación, combinando innovación tecnológica y una gestión cuidadosa de riesgos para navegar en el complejo panorama macroeconómico y geopolítico actual. El año 2024 también estuvo marcado por un notable esfuerzo de transformación digital.
DLL está invirtiendo en acelerar su proceso de modernización para mejorar la velocidad, facilidad y conveniencia en la experiencia de negocio con sus clientes y socios. Este enfoque en la digitalización no solo optimiza la eficiencia interna, sino que fortalece la relación con los clientes, brindándoles plataformas más ágiles y seguras para gestionar sus contratos y financiamientos. La mejora digital es clave para mantener la competitividad y atraer nuevos clientes en un entorno global exigente y dinámico. Además de los desafíos económicos en América Latina, DLL tuvo que gestionar un entorno regulatorio más complejo en diversas regiones, así como enfrentar una competencia creciente. Sin embargo, la empresa ha demostrado resiliencia y flexibilidad, ajustando sus estrategias comerciales y de riesgo para maximizar oportunidades y minimizar impactos negativos.
La apuesta por la diversificación geográfica y de sectores se traduce en una cartera balanceada, que permite mitigar los riesgos regionales y sectoriales. El sector de financiación basada en activos resulta fundamental para la economía global, ya que facilita el acceso a equipos y maquinarias esenciales para la producción, infraestructura y servicios. DLL, al financiar estos activos en colaboración con vendedores y distribuidores, empodera a las empresas para crecer, renovar sus equipos e innovar, contribuyendo así al desarrollo económico y social en múltiples países. Esta contribución se vuelve aún más relevante en tiempos de incertidumbre económica, donde la disponibilidad de financiamiento flexible y competitivo puede marcar la diferencia entre la estabilidad y el estancamiento empresarial. De cara al futuro, DLL mantiene su propósito de consolidarse como líder indiscutible en financiamiento a proveedores a nivel global.