Electroneum (ETN) es una criptomoneda que desde su lanzamiento en 2017 ha buscado revolucionar el mercado digital apuntando especialmente a la adopción masiva a través de usuarios de teléfonos inteligentes en todo el mundo. Gracias a características como transacciones instantáneas, una billetera móvil sencilla y la posibilidad de minería directamente desde el móvil, Electroneum se posiciona como una opción accesible y atractiva para quienes desean iniciarse o profundizar en el ecosistema de las criptomonedas. Originalmente diseñada para ser resistente a los ASIC (circuitos integrados para minería), la red de Electroneum evolucionó hacia un modelo que acepta minería con ASIC debido a las inconsistencias en el intervalo de bloques provocadas por la minería con GPU. Actualmente, Electroneum es compatible con minería por ASIC, GPU y teléfonos móviles, abriendo la puerta a diversas maneras para que los usuarios puedan involucrarse y obtener recompensas. Para aquellos que desean ganar ETN utilizando sus smartphones, el proceso es sorprendentemente simple.
La plataforma ofrece una experiencia intuitiva; basta con descargar la aplicación oficial de Electroneum, crear una cuenta en su sitio web y luego iniciar sesión en la app. Dentro de la aplicación, el usuario solo debe presionar la opción “Comenzar a ganar recompensas ETN”, y a partir de ese momento estará acumulando monedas. Sin embargo, para continuar recibiendo estos beneficios, es importante recordar que cada siete días es necesario pulsar el botón de “Extender”, lo que asegura la continuidad en la obtención de recompensas. La cantidad que se puede ganar mensualmente a través de este método comúnmente alcanza un valor aproximado de cuatro dólares estadounidenses, lo cual, pese a no ser una suma elevada, resulta interesante dado que requiere poco o ningún esfuerzo. Estas monedas pueden mantenerse como inversión o utilizarse para pagar en establecimientos que acepten ETN como medio de pago, contribuyendo así a la expansión del ecosistema.
Por otro lado, para quienes buscan una experiencia más tradicional y rentable en minería, el uso de equipos ASIC es la vía recomendada. La minería tradicional requiere hardware especializado que utilice el algoritmo CryptoNight, el cual mantiene la seguridad y operación de la red Electroneum. Algunos de los equipos más cotizados para esta tarea son el Antminer X3 de Bitmain y el Innosilicon A8+ CryptoMaster. Tras adquirir y configurar el hardware necesario, seleccionar una piscina de minería se convierte en un paso crucial. Estos pools permiten a los mineros unir su poder computacional para aumentar la probabilidad de validar bloques y recibir recompensas de manera más constante.
Entre las mejores opciones para ETN se encuentran Poolin, F2Pool y Spacepools, quienes ofrecen plataformas estables, confiables y con buena comunidad de soporte. Para salvaguardar las ganancias, es indispensable configurar una billetera que soporte Electroneum, ya sea software o hardware, donde se depositarán las monedas minadas. Esto no solo permite una mejor gestión de los fondos, sino que también facilita la participación en la economía electrónica basada en ETN. Calcular la rentabilidad de minar Electroneum es una tarea que muchos aspirantes a mineros deben realizar antes de invertir en costoso hardware o electricidad. Herramientas como WhattoMine brindan estimaciones precisas basadas en el poder de hash proporcionado, consumo energético, costos de electricidad y otros factores.
Ingresar esta información permite conocer una aproximación de las ganancias esperadas tanto por hora como por día, ayudando a tomar decisiones informadas. Además de recursos externos, los mismos sitios web de los pools mineros suelen ofrecer paneles donde los usuarios pueden monitorear en tiempo real sus beneficios y desempeño. Esto es esencial para ajustar configuraciones o calcular cuándo es conveniente vender o mantener las criptomonedas. Actualmente, Electroneum cotiza a aproximadamente 0.002287 dólares, con una capitalización de mercado cercana a los 41 millones de dólares.