Stablecoins

Meta realiza recortes en Reality Labs afectando equipos clave en el desarrollo de realidad virtual

Stablecoins
Meta is laying off employees in Reality Labs

Meta ha iniciado un proceso de despidos en su división Reality Labs, impactando especialmente a los equipos encargados de Oculus Studios y aplicaciones destacadas como Supernatural. Estos cambios forman parte de una reestructuración estratégica para optimizar recursos y enfocarse en futuras experiencias de realidad mixta.

Meta, la gigante tecnológica reconocida por su impulso en el campo de la realidad virtual y aumentada, ha comenzado a realizar un proceso de despidos en su división Reality Labs, la cual es responsable del desarrollo de hardware y software relacionado con sus dispositivos de realidad virtual, principalmente los auriculares Quest. Este movimiento afecta a un área clave para la visión del futuro de la compañía: la realidad mixta. Los últimos informes indican que el recorte de personal no se limita a una sola unidad, sino que impacta especialmente a los equipos dentro de Oculus Studios, el brazo de desarrollo interno de Meta que crea juegos y aplicaciones para sus dispositivos Quest. Entre los productos afectados se encuentra Supernatural, un juego de fitness en realidad virtual que Meta adquirió por más de 400 millones de dólares y que ha sido una de las apuestas significativas de la empresa en cuanto a contenido para sus plataformas. Esta aplicación no sólo ha sido importante por su popularidad, sino también porque Meta tuvo que defender su adquisición frente a un caso antimonopolio.

La empresa ha declarado que estos cambios responden a la necesidad de trabajar de manera más eficiente para crear las experiencias futuras de fitness y entretenimiento en realidad mixta. Según un portavoz de Meta, el reajuste en la estructura y roles dentro de Oculus Studios busca precisamente optimizar la entrega de contenido innovador sin perder la calidad que los usuarios actuales esperan. Es destacable que, aunque algunos equipos están siendo reducidos, la compañía reafirma su compromiso con la inversión en experiencias de realidad mixta, consolidando su interés en el desarrollo de juegos y aplicaciones enfocadas en la salud y el bienestar dentro de este ecosistema. No obstante, la información oficial no contempla detalles precisos sobre cuántos empleados han sido afectados o qué otras áreas podrían estar enfrentando recortes. La decisión de Meta ocurre en un contexto donde las ventas de sus dispositivos Quest no han alcanzado plenamente las expectativas.

A pesar del lanzamiento reciente del Quest 3S, que incluso ha visto descuentos en ciertos modelos, el dispositivo no ha logrado un despegue significativo en el mercado frente a las dificultades generales en la adopción masiva de realidad virtual. Por otro lado, otras divisiones dentro de Meta, como la desarrolladora de gafas inteligentes Ray-Ban Stories, han mostrado un desempeño comercial más favorable, superando las proyecciones iniciales. Este hecho podría estar influyendo en la decisión de focalizar recursos en sectores con mayor potencial de crecimiento inmediato, mientras se reestructura Reality Labs para alinearse con las nuevas prioridades empresariales. Los despidos dentro de una de las áreas más innovadoras de Meta reflejan también la tendencia general de la industria tecnológica, en la que empresas grandes ajustan sus labores de investigación y desarrollo, priorizando proyectos con retornos más evidentes a corto plazo. Esta dinámica ha provocado movimientos similares en compañías que invierten en tecnologías emergentes, con recortes para estabilizar sus modelos de negocio.

Para los empleados y desarrolladores que aún permanecen en Reality Labs, el desafío será el de adaptarse a una estructura más eficiente pero también a un entorno de trabajo más exigente, donde las expectativas sobre la calidad y la innovación siguen siendo altas a pesar de la reducción de recursos humanos. Meta sigue apostando a la realidad mixta como uno de sus pilares estratégicos a largo plazo, un campo que combina realidad virtual y aumentada para crear experiencias más integradas y naturales para los usuarios. Desde el punto de vista del consumidor, estos cambios podrían significar una ralentización en la frecuencia de lanzamientos o actualizaciones de ciertos títulos y aplicaciones relacionadas con fitness y juegos en Quest, pero también la posibilidad de que Meta concentre su talento en proyectos con mayor potencial transformador. En última instancia, la visión de Mark Zuckerberg y su equipo es continuar liderando el mercado emergente de la realidad mixta, aunque con una gestión más selectiva de sus recursos. Además, la adquisición de Supernatural y el esfuerzo para mantener ese producto dentro de su ecosistema ha sido un paso relevante para Meta en el terreno del fitness inmersivo, un nicho que busca aprovechar el atractivo de la realidad virtual para fomentar hábitos saludables.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Shibarium's Golden Age Is Here: SHIB Team
el domingo 18 de mayo de 2025 La Edad de Oro de Shibarium Ha Llegado: Transformación y Futuro del Ecosistema SHIB

Explora cómo Shibarium, la capa 2 de la blockchain de Shiba Inu, está evolucionando hacia una nueva etapa de madurez, innovación y valor real, dejando atrás su estatus de moneda meme para consolidarse como un sistema robusto y eficiente en el mundo cripto.

Tether Now Owns 7.7 Tons of Gold to Back Its XAUT Token
el domingo 18 de mayo de 2025 Tether Refuerza Su Token XAUT Con 7.7 Toneladas De Oro Físico Respaldado En Suiza

Tether ha aumentado significativamente sus reservas de oro para respaldar su token Tether Gold (XAUT), consolidando su posición como un activo digital seguro y estable vinculado a activos físicos tangibles, ofreciendo a inversores una alternativa confiable en tiempos de incertidumbre económica.

Trump Media & Crypto.com Unveil $250M ‘America‑First’ Digital Asset ETF Suite
el domingo 18 de mayo de 2025 Trump Media y Crypto.com lanzan suite de ETFs digitales de $250 millones con enfoque ‘America First’

Explora cómo Trump Media y Crypto. com han unido fuerzas para presentar una innovadora suite de ETFs digitales valorada en $250 millones, combinando activos digitales con inversiones en sectores clave centrados en Estados Unidos, impulsando un nuevo enfoque en servicios financieros y la integración entre criptomonedas y mercados tradicionales.

 Arizona legislature moves forward with Bitcoin reserve bills
el domingo 18 de mayo de 2025 Arizona Avanza en su Legislación para Crear una Reserva Estratégica de Bitcoin

Arizona se posiciona como pionero en Estados Unidos al aprobar proyectos de ley que permitirán al estado establecer una reserva estratégica de Bitcoin y activos digitales, marcando un hito en la adopción institucional de criptomonedas a nivel estatal.

Crypto Lender Nexo Announces US Re-Entry
el domingo 18 de mayo de 2025 Nexo Regresa al Mercado Estadounidense: Una Nueva Era para el Préstamo Cripto en EE.UU.

El regreso de Nexo al mercado estadounidense marca un hito significativo en la industria de las finanzas digitales. Con propuestas innovadoras y una estrategia renovada, Nexo busca consolidarse como líder en préstamos cripto, destacando la importancia de un marco regulatorio sólido que impulse el crecimiento y la confianza en el ecosistema.

Amazon bids to buy TikTok as deadline looms: US official
el domingo 18 de mayo de 2025 Amazon intenta adquirir TikTok en medio de un límite de tiempo crítico según un funcionario estadounidense

Exploración detallada de la posible adquisición de TikTok por parte de Amazon, el impacto en el mercado tecnológico y las implicaciones geopolíticas en un contexto de tensiones regulatorias y comerciales entre Estados Unidos y China.

Trump to hold meeting on likely investors to buy TikTok and avoid ban
el domingo 18 de mayo de 2025 Trump busca inversores para evitar la prohibición de TikTok en Estados Unidos

Donald Trump organiza una reunión clave para analizar candidatos que podrían adquirir TikTok y evitar su veto en Estados Unidos, en un contexto de tensiones geopolíticas y preocupaciones de seguridad nacional sobre la aplicación china.