Arte Digital NFT

CoinShares reporta la mayor entrada de capital en productos de inversión en activos digitales desde diciembre de 2024

Arte Digital NFT
CoinShares: Digital asset investment products see highest inflows since December 2024

El mercado de activos digitales experimenta un auge significativo en flujos de inversión, con Bitcoin encabezando la recuperación y un notable interés de inversores estadounidenses, según el último informe de CoinShares.

El mercado de activos digitales está atravesando un momento vibrante e importante, reflejado en las recientes cifras de inversión que reporta CoinShares, una de las firmas líderes en investigación en este sector. Durante la última semana, los productos de inversión en activos digitales han experimentado las mayores entradas de capital desde diciembre de 2024, alcanzando un total de 3.34 mil millones de dólares en flujos positivos. Esta notable recuperación pone de manifiesto el renovado interés y confianza que los inversores tienen en las criptomonedas, principalmente en Bitcoin, que lidera claramente esta tendencia. CoinShares ha indicado que los productos de inversión centrados en Bitcoin han atraído la mayor parte de estos fondos, con un aporte que suma 3.

18 mil millones de dólares sólo en la última semana. Este dinamismo ha impulsado el valor total de los activos bajo gestión en Bitcoin hasta alcanzar los 132 mil millones de dólares, un valor que no se veía desde febrero de 2025, evidenciando así la sólida posición de esta criptomoneda como referente en el mercado. Los expertos de CoinShares atribuyen esta consolidación de capital a una percepción generalizada de los inversores que buscan refugios seguros ante la incertidumbre económica que han generado las tensiones en los mercados tradicionales. La debilidad del dólar estadounidense y las preocupaciones sobre el impacto arancelario en las ganancias corporativas han llevado a muchos a diversificar sus carteras y a considerar los activos digitales como una alternativa estratégica de cobertura. Dentro de los productos de inversión, además de Bitcoin, Ethereum también ha mostrado signos positivos con entradas netas de 183 millones de dólares durante la semana, rompiendo una racha de ocho semanas consecutivas con salidas de capital.

Esto sugiere que el interés por esta segunda criptomoneda más importante está aumentando, posiblemente debido a desarrollos tecnológicos y renovadas expectativas en su ecosistema. Por su parte, otras criptomonedas como Solana han tenido un desempeño menos favorable en términos de entradas de capital, registrando salidas por un monto de 5.7 millones de dólares. Sin embargo, XRP y Sui han destacado positivamente, con flujos de 31.6 millones y 20.

7 millones respectivamente, lo que indica un leve entusiasmo por ciertos proyectos alternativos en el mercado de altcoins. El informe de CoinShares también resalta que la mayor parte del capital invertido proviene de los Estados Unidos, que se consolidan como el principal motor de esta ola de inversión con 3.3 mil millones de dólares en flujos. Alemania y Suiza, aunque en menor escala, también contribuyeron con entradas significativas, mientras que Brasil y Canadá tuvieron salidas netas, reflejando disparidades regionales en la confianza hacia el cripto mercado. Entre los productos específicos que más atrajeron inversión se encuentra el ETF iShares de BlackRock, que logró captar 1.

5 mil millones de dólares en una sola semana, reforzando la importancia de los fondos cotizados en bolsa como un vehículo de inversión para activos digitales cada vez más aceptados por inversores institucionales y minoristas. Asimismo, firmas como ARK con 21Shares y Fidelity con su producto Wise Origin sumaron ingresoso relevantes de 621 millones y 574 millones, respectivamente. Este repunte en las entradas de capital a productos digitales también se entiende como un síntoma del proceso de maduración del mercado cripto. Muchos inversores están optando por vehículos regulados y productos financieros estructurados que ofrecen mayor transparencia y seguridad, elementos críticos para atraer capital institucional y expandir la base de usuarios. Además, la evolución del entorno macroeconómico mundial, caracterizado por presión inflacionaria, cambios en las políticas monetarias y volatilidad en mercados tradicionales, ha hecho que las criptomonedas sean vistas cada vez más como una clase de activo independiente con potencial para diversificar riesgos y ofrecer retornos atractivos.

No obstante, algunos retos persisten para la industria. Entre ellos, la necesidad de mejorar la regulación clara y coherente en diferentes jurisdicciones, así como la consolidación de medidas de protección para los inversores frente a fraudes y manipulación del mercado. Estos factores están siendo objeto de atención tanto por reguladores como por líderes del sector, con el objetivo de establecer un ecosistema confiable y sostenible. De cara al futuro, la tendencia de flujos ascendentes hacia productos digitales puede continuar si se mantienen las condiciones de incertidumbre económica y si las innovaciones tecnológicas en blockchain y finanzas descentralizadas se traducen en mayor adopción y utilidad práctica. También será crucial el papel que desempeñen las grandes instituciones financieras y cómo integren la oferta de activos digitales en sus portafolios para clientes.

En resumen, el informe de CoinShares refleja un panorama positivo para las inversiones en activos digitales, impulsado sobre todo por Bitcoin y Ethereum, y potenciado por el interés creciente de los inversionistas institucionales y la búsqueda de alternativas frente a la volatilidad económica global. Con estos respaldos, el mercado cripto continúa afirmándose como un componente esencial dentro del mundo financiero contemporáneo, posicionándose para un crecimiento sostenido y relevante en los próximos meses.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Bitcoin (BTC) at $100K? Ethereum (ETH) to $7K? These 2 Altcoins Will Outshine Them
el lunes 09 de junio de 2025 Bitcoin y Ethereum en Auge: ¿Por qué Dos Altcoins Podrían Superar a los Gigantes Cripto en 2025?

El mercado criptográfico está en un momento decisivo con Bitcoin rondando los $80,000 y Ethereum estableciendo bases para un posible repunte hasta los $7,000. Sin embargo, dos altcoins emergentes están captando la atención de inversionistas y analistas por su potencial real y ventajas competitivas.

1 Ultra-High-Yield Dividend Stock to Buy Like There's No Tomorrow During the Tariff Tizzy
el lunes 09 de junio de 2025 Acción de Dividendos Ultra-Alto Rendimiento para Comprar sin Dudar Durante la Incertidumbre Arancelaria

Explora cómo una acción de dividendos con alto rendimiento puede proteger y fortalecer tu cartera en tiempos de volatilidad económica y tensiones comerciales. Descubre por qué Realty Income es considerada una opción segura y rentable para inversores que buscan ingresos pasivos estables y resiliencia frente a los desafíos económicos actuales.

2 Stocks That Could Turn $1,000 Into $5,000 by 2030
el lunes 09 de junio de 2025 Acciones con Potencial para Multiplicar tu Inversión de $1,000 a $5,000 para 2030

Explora dos acciones destacadas en el mercado de consumo que podrían transformar una inversión inicial de $1,000 en $5,000 para el año 2030, gracias a su crecimiento, estrategias innovadoras y expansión internacional.

Gold rises over 2%, spotlight on Fed meet
el lunes 09 de junio de 2025 El Oro Sube Más del 2% en Un Ambiente de Expectativa por la Reunión de la Reserva Federal

El mercado del oro experimenta un aumento significativo, impulsado por la actividad en China, tensiones comerciales y la anticipación a las decisiones de política monetaria de la Reserva Federal de EE. UU.

US stock futures rise on China trade de-escalation hopes; Fed on watch
el lunes 09 de junio de 2025 Futuros de acciones en EE.UU. suben ante esperanzas de desescalada comercial con China y atentos a la Fed

Los mercados bursátiles estadounidenses experimentan un aumento en los futuros gracias a las esperanzas de una reducción en las tensiones comerciales con China. Al mismo tiempo, la Reserva Federal mantiene una postura cautelosa, generando incertidumbre sobre las futuras decisiones de política monetaria y su impacto en la economía global.

Gold Tumbles as US-China Trade Talk Optimism Saps Haven Demand
el lunes 09 de junio de 2025 La caída del oro ante el optimismo en las negociaciones comerciales EE.UU.-China y el debilitamiento de la demanda de refugio seguro

La reciente disminución del precio del oro está estrechamente vinculada al renovado optimismo en torno a las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China, lo que ha reducido la necesidad de activos refugio. Este fenómeno refleja dinámicas complejas en los mercados financieros globales, donde la confianza en la recuperación económica y la estabilidad comercial impactan directamente en la cotización de los metales preciosos.

Changpeng Zhao files for US presidential pardon, praises Trump’s ‘business-like’ leadership style
el lunes 09 de junio de 2025 Changpeng Zhao solicita indulto presidencial en EE.UU. y destaca el estilo empresarial de Donald Trump

Changpeng Zhao, fundador de Binance, ha solicitado formalmente un indulto presidencial en Estados Unidos y ha elogiado el enfoque de liderazgo de Donald Trump, destacando su estilo de negociación basado en estrategias empresariales más que en las tradicionales políticas gubernamentales.