Análisis del Mercado Cripto

El Mercado de Compradores: Caída de Precios y Aumento de Ofertas en Autos Usados en Tailandia

Análisis del Mercado Cripto
Buyer's market

El mercado de autos usados en Tailandia enfrenta dificultades debido a restricciones de préstamos y una economía estancada. A pesar de la abundancia de vehículos en buenas condiciones debido a las incautaciones, las ventas siguen siendo débiles, lo que lleva a una disminución de precios.

En el turbulento mundo del mercado automotriz, las circunstancias están cambiando y se configura un panorama inédito para los compradores. El mercado de autos usados en Tailandia, un sector que, tradicionalmente, ha sido un atractivo tanto para los consumidores como para los comerciantes, está experimentando un fenómeno que muchos denominarían un "mercado de compradores". Este cambio está impulsado por varios factores, entre ellos la economía lenta del país, las restricciones de crédito y la inminente saturación de vehículos en el mercado. En los primeros seis meses de 2024, las ventas de autos usados en Tailandia han mostrado signos preocupantes de desaceleración. La situación no solo afecta a los consumidores que esperan conseguir buenos precios, sino que también está desbordando a los concesionarios de autos usados, que se encuentran atrapados en un mar de vehículos en condiciones óptimas pero que no pueden ser vendidos a precios rentables.

La llegada de un número significativo de vehículos embargados, resultado de propietarios que no pudieron cumplir con sus pagos, ha aumentado la presión sobre un mercado ya saturado. Este año, se estima que hasta 200,000 vehículos serán embargados, un número que casi duplica las cifras cuando la economía se encuentra en buen estado. Sin embargo, esta circunstancia, que debería ser beneficiosa para los vendedores al aumentar la oferta, en realidad está complicando las cosas. La caída de los precios es inevitable en un entorno donde los compradores pueden elegir entre una amplia gama de opciones a precios cada vez más bajos. Además, el panorama económico de Tailandia no está ayudando a crear un ambiente positivo para la compra de vehículos.

Muchas pequeñas y medianas empresas (PYMES), que tradicionalmente son grandes consumidores de pickups y vehículos de trabajo, enfrentan serios problemas financieros, resultado directo de la recesión económica y el impacto prolongado de la pandemia. Esto ha reducido significativamente su capacidad de gasto y ha hecho que reconsideren la compra de vehículos. La situación se complica aún más con las altas tasas de interés que prevalecen en los préstamos para autos. A pesar de que algunos bancos están comenzando a suavizar sus criterios de préstamo debido a la presión de la Asociación de Autos Usados, los consumidores aún enfrentan grandes dificultades para obtener financiamiento. Las tasas de interés oscilan entre el 2.

3% y el 7%, y muchos préstamos son rechazados debido al exceso de deuda entre los solicitantes. Esto crea un círculo vicioso: menos ventas generan menos ingresos para los concesionarios y, a su vez, menos capacidad para invertir en nuevos vehículos. En este contexto, los precios de los autos usados están en caída libre. Los concesionarios, obligados a reducir sus precios para atraer a los escasos compradores, se ven en la necesidad de ajustar sus etiquetas de precio para poder mover su inventario. Este fenómeno no es nuevo en la industria; ya hemos visto cómo las guerras de precios influyen en el comportamiento de compra de los consumidores.

La reciente caída de precios en el segmento de vehículos eléctricos (EV) ha contribuido a que los compradores duden en realizar una compra, ya sea nueva o usada, esperando conseguir mejores ofertas a medida que el mercado evoluciona. Por otro lado, el crecimiento de la industria de los vehículos eléctricos en Tailandia, especialmente la entrada de fabricantes chinos, ha añadido otro nivel de complejidad. Las marcas chinas han comenzado a reducir drásticamente los precios de sus modelos como estrategia para ganar cuota de mercado, lo que ha llevado a los consumidores a posponer decisiones de compra mientras esperan más reducciones. Este enfoque de precios agresivos está provocando disrupciones en toda la cadena de suministros automotrices. A pesar de estas dificultades, hay un rayo de esperanza para la industria de autos usados en la segunda mitad del año.

En este periodo, se espera un pequeño repunte en las ventas a medida que las condiciones económicas mejoren y los compradores tengan un acceso ligeramente mayor a financiamientos. No obstante, los desafíos persisten; el temor de los prestamistas a las moras en los préstamos sigue siendo un obstáculo importante por superar. En conclusión, el mercado de autos usados en Tailandia se presenta como un entorno lleno de oportunidades y desafíos. Para los compradores, este es un momento favorable para negociar precios, ya que las condiciones actuales favorecen a quienes buscan vehículos de segunda mano a precios competitivos. Sin embargo, para los vendedores y concesionarios, las presiones económicas y la incertidumbre continúan siendo una preocupación constante en un mercado que se ha vuelto muy diferente de lo que era hace solo unos años.

A medida que la industria busca recuperarse, los próximos meses serán cruciales para determinar si esta "crisis" en el mercado de autos usados es solo una fase transitoria o si marca un cambio estructural en cómo los consumidores y concesionarios interactúan. La vigilancia en la evolución de las tasas de interés, las decisiones de préstamo y la capacidad del mercado para absorber los nuevos vehículos ingresados será clave para entender la trayectoria futura de este sector. En última instancia, los consumidores deben permanecer informados y ser estratégicos al enfrentar este nuevo paisaje económico, aprovechando las oportunidades que un mercado de compradores puede ofrecer, mientras los concesionarios trabajan incansablemente para adaptarse a un entorno en constante cambio.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Property buyers could be warming up for the best spring market yet
el domingo 27 de octubre de 2024 Los Compradores de Propiedades se Preparan para el Mejor Mercado Primaveral Hasta Ahora

Los compradores de propiedades en Australia se están preparando para un prometedor mercado primaveral, impulsados por un aumento significativo en las listas de propiedades y una demanda creciente. Con los nuevos listados alcanzando niveles récord, los agentes inmobiliarios anticipan una actividad intensa a medida que las condiciones se vuelven más favorables.

A Bull Market Is Here: 2 High-Potential Stocks Down More Than 50% to Buy Right Now
el domingo 27 de octubre de 2024 ¡Aprovecha la Oportunidad! Dos Acciones de Alto Potencial en el Mercado Alcista, Caídas Más del 50% para Comprar Ahora

Un mercado alcista se presenta con dos acciones de alto potencial: Moderna y Pfizer, que han caído más del 50% desde sus máximos históricos. A pesar de su descenso, ambos titulares tienen un futuro prometedor gracias a su sólida cartera de productos y expectativas de crecimiento.

SARS doesn’t know how much Bitcoin you own
el domingo 27 de octubre de 2024 SARS Ignora Cuánto Bitcoin Posees: La Libertad de la Cripto en la Era Fiscal

La SARS no tiene conocimiento sobre la cantidad de Bitcoin que posees, lo que plantea interrogantes sobre la fiscalización de los activos digitales en Sudáfrica. Esto destaca la necesidad de mayor claridad y regulación en la declaración de criptomonedas ante la autoridad fiscal.

A Dutch family that sold all their assets to buy bitcoin in 2017 say they're stashing their holdings in 6 secret locations around the world
el domingo 27 de octubre de 2024 Familia Holandesa Vende Todo para Invertir en Bitcoin: Sus Activos Ocultos en Seis Secretos Mundiales

Una familia holandesa que vendió todos sus activos para comprar bitcoin en 2017 revela que ha ocultado la mayoría de sus criptomonedas en seis ubicaciones secretas alrededor del mundo. El patriarca, Didi Taihuttu, almacena el 74% de sus tenencias en billeteras de hardware en Europa, Asia, Australia y Sudamérica, mientras que el resto está en billeteras conectadas a internet para operaciones de comercio diario.

Cory Doctorow Wants You to Know What Computers Can and Can’t Do - The New Yorker
el domingo 27 de octubre de 2024 Descubriendo los Límites de la Tecnología: Cory Doctorow y la Verdadera Naturaleza de las Computadoras

Cory Doctorow explora las capacidades y limitaciones de los ordenadores en un artículo de The New Yorker, destacando la importancia de comprender qué pueden y no pueden hacer las máquinas en nuestra vida cotidiana y su impacto en la sociedad.

The crypto meltdown has hurt Black and Latino investors attracted to building wealth outside of traditional systems: ‘It was great until it wasn’t’ - Fortune
el domingo 27 de octubre de 2024 El Colapso Cripto: Cómo la Búsqueda de Riqueza Alternativa Impactó a Inversores Afroamericanos y Latinos

La crisis de las criptomonedas ha afectado gravemente a los inversores afroamericanos y latinos, quienes se sentían atraídos por la posibilidad de generar riqueza fuera de los sistemas tradicionales. El artículo de Fortune explora sus experiencias y cómo la situación cambió de prometedora a desalentadora.

Binance CEO Goes All-in on Tokens: ‘I Just Want to Keep Crypto’ - Bloomberg
el domingo 27 de octubre de 2024 El CEO de Binance Se Lanzará por Completo a los Tokens: ‘Solo Quiero Conservar el Cripto’

El CEO de Binance apuesta fuertemente por los tokens, afirmando: "Solo quiero mantener el cripto". En un contexto de creciente incertidumbre en el mercado, su compromiso refleja la confianza en el futuro de las criptomonedas.