Realidad Virtual Eventos Cripto

El Fin de la Rebelión: Por Qué la Revolución Ya no es Posible en Tiempos Neoliberales

Realidad Virtual Eventos Cripto
Why Revolution is No Longer Possible

En su artículo "Por qué la revolución ya no es posible", el filósofo Byung-Chul Han analiza la estabilidad del sistema neoliberal y cómo ha transformado la resistencia en una lucha interna. A diferencia de épocas pasadas, donde la opresión era visible y había enemigos claros, hoy la dominación se ejerce a través de la seducción y la autoexplotación.

En un mundo donde las desigualdades económicas se amplían y las voces de protesta parecen ahogarse entre el ruido del consumismo y la autoexplotación, el filósofo surcoreano Byung-Chul Han ofrece una perspectiva provocadora sobre la imposibilidad de la revolución en la actualidad. En su ensayo "Por qué la revolución ya no es posible", Han argumenta que la estructura del dominio neoliberal ha conseguido estabilizarse de tal manera que la resistencia, lejos de ser colectiva y visceral, se ha convertido en un fenómeno interno y solitario. A lo largo de la historia, la idea de revolución ha estado intrínsecamente ligada a la lucha contra la opresión. En sociedades disciplinarias, las estructuras de poder eran evidentes y concretas; los oprimidos podían identificar claramente a sus opresores y organizarse para rebelarse. Sin embargo, en la era neoliberal, esta dinámica ha cambiado radicalmente.

El poder no se manifiesta ya a través de la represión visible, sino que se expresa de manera seductora, haciendo que la autocomplacencia y la autoexplotación sean las nuevas formas de dominación. El neoliberalismo ha transformado al trabajador oprimido en un "emprendedor de sí mismo". En esta narrativa, ya no hay una lucha de clases en el sentido tradicional; en su lugar, cada individuo se convierte en su propio jefe, luchando contra un enemigo que es, en última instancia, sí mismo. Esta internalización del conflicto ha dado lugar a una especie de depresión y agotamiento que, según Han, impide cualquier tipo de levantamiento colectivo. Las estadísticas son impactantes: en países como Corea del Sur, la tasa de suicidio se ha disparado, y muchos de los que sufren lo hacen en un silencio ensordecedor, dirigiendo la agresión hacia sí mismos en lugar de hacia el sistema que los oprime.

La autora Naomi Klein menciona que las crisis sociales y económicas pueden ofrecer oportunidades para reprogramar radicalmente la sociedad. Sin embargo, lo que han demostrado las recientes crisis, como la financiera en Corea del Sur, es que el consenso social se ha vuelto casi absoluto, y las personas, en lugar de levantarse contra la injusticia, han caído en una apatía devastadora. Cuando el poder opera bajo la ilusión de la libertad, la resistencia se vuelve casi imposible. Todos se sienten "libres", incluso mientras están atrapados en una red de autoexplotación que les lleva al desgaste y la desesperación. Un aspecto inquietante que Han destaca es la transformación del concepto de comunidad.

En lugar de una verdadera comunidad que apoya y protege a sus miembros, vivimos en una era de "economía de compartir", donde la amistad y la solidaridad se ven distorsionadas por la necesidad de competir y tener éxito a nivel individual. Esta ilusión de comunidad está firmemente ligada al capitalismo, que ha logrado encontrar formas de comercializar incluso el deseo de conexión humana. La economía de compartir, aunque presentada como un avance hacia un modelo más colaborativo y humano, no es más que una nueva forma de capitalismo que transforma relaciones humanas en mercancías. Además, el fenómeno de la digitalización ha exacerbado esta tendencia. Las plataformas que prometen facilitarnos la vida a menudo terminan convirtiéndonos en productos, donde nuestras interacciones son monitoreadas, comercializadas y convertidas en datos.

En este contexto, la noción de "compartir" se convierte en una trampa, donde el verdadero significado de comunidad y colaboración se diluye en el océano de la competencia personal. En la práctica, somos más solitarios que nunca, atrapados en un ciclo de autoexplotación que nos lleva a pensar que nuestro valor reside únicamente en nuestra productividad. La forma en que Han presenta el poder es fundamental para entender su argumento. A diferencia de las estructuras de poder que se imponen a través de la represión, el poder contemporáneo se expresa mediante la seducción. Las personas no son forzadas a obedecer; en cambio, se les presenta una narrativa que les lleva a creer que están eligiendo su propia destinación.

Este tipo de poder es más difícil de desafiar porque los individuos ni siquiera reconocen que están sometidos. En lugar de luchar contra el sistema, se culpan a sí mismos por sus fracasos. La imposibilidad de la revolución en la actualidad surge de la incapacidad de formar una "multitud" colaborativa y conectada que se oponga a esta forma de dominación. La soledad y el aislamiento son las constantes en la vida moderna, y esto se traduce en la falta de un sujeto colectivo que pueda levantarse contra las injusticias. Cuando la competencia y el individualismo predominan, los movimientos sociales tienden a fragmentarse y debilitarse.

Así, el filósofo surcoreano responde a la pregunta sobre la viabilidad de la revolución con un desalentador: en un contexto donde todos están compitiendo entre sí, separados y desilusionados, no es posible formar un frente unido. El resultado es un ciclo de descontento individual que no logra convertirse en un descontento colectivo. Las luchas que alguna vez fueron unidas ahora son disputas solitarias, y eso es lo que hace que la revolución, tal como la conocemos, sea insostenible. En última instancia, la crítica de Han hacia el neoliberalismo y su estructura de poder nos invita a reflexionar sobre nuestro propio papel en este sistema. Si queremos que la revolución vuelva a ser posible, tal vez debemos comenzar por repensar nuestra relación con el trabajo, la comunidad y el poder.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
No Longer Available
el domingo 22 de diciembre de 2024 Adiós a una Leyenda: Rickey Henderson y su Impacto Eterno en el Béisbol

Lamentamos informar que el contenido que estabas buscando ya no está disponible. Recientemente, la comunidad deportiva se conmocionó con la noticia del fallecimiento de Rickey Henderson, legendario miembro del Salón de la Fama del béisbol, a los 65 años.

uBlock Origin is no longer available on Chrome web store
el domingo 22 de diciembre de 2024 uBlock Origin: La Desaparición Sorprendente del Famoso Bloqueador de Anuncios en la Tienda de Chrome

uBlock Origin, una popular extensión para bloquear anuncios y rastreadores en Chrome, ya no está disponible en la Chrome Web Store. Esta eliminación se debe a cambios en las políticas de la tienda que afectan el acceso a ciertos datos.

8 Popular Bitcoin Lightning Network Wallets for 2024 - Cryptonews
el domingo 22 de diciembre de 2024 Las 8 Carteras Más Populares de Bitcoin Lightning Network para 2024: ¡Prepárate para el Futuro de las Transacciones!

Descubre las 8 billeteras más populares de la Red Lightning de Bitcoin para 2024. Este artículo de Cryptonews explora las opciones más innovadoras y eficientes para transacciones rápidas y de bajo costo en el ecosistema de Bitcoin.

Batman, DC Launch NFTs Trading Cards On Hro App and Immutable X Ethereum Blockchain - Cosmic Book News
el domingo 22 de diciembre de 2024 Batman y DC Desatan el Poder de los NFTs: Lanzamiento de Cartas de Colección en la App Hro y la Blockchain Immutable X

DC y Batman han lanzado tarjetas de intercambio NFT en la aplicación Hro, utilizando la blockchain de Immutable X de Ethereum. Esta innovadora iniciativa permite a los fanáticos coleccionar y comerciar con tarjetas digitales de sus personajes favoritos, combinando el mundo del cómic con la tecnología blockchain.

What you need to know about fraudulent ads on Facebook and Google - Ladders
el domingo 22 de diciembre de 2024 Desenmascarando el Engaño: Lo que Debes Saber sobre los Anuncios Fraudulentos en Facebook y Google

En este artículo, se exploran los anuncios fraudulentos en Facebook y Google, destacando cómo identificarlos y protegerse contra ellos. Se ofrecen consejos prácticos para los usuarios y anunciantes sobre cómo evitar caer en engaños y las implicaciones que estos fraudes pueden tener.

Top 10 Shopping Apps on Google Play Store - Indian Retailer
el domingo 22 de diciembre de 2024 ¡Compra Desde Tu Móvil! Las 10 Mejores Apps de Compras en Google Play Store para Indianos

Aquí tienes una breve descripción en español para el artículo: "Descubre las 10 mejores aplicaciones de compras en Google Play Store según Indian Retailer. Este artículo ofrece un análisis de las aplicaciones más populares y eficientes para realizar compras en línea en India, destacando sus características y beneficios para los usuarios.

Top 15 mobile casinos for UK players in October 2024... - talkSPORT
el domingo 22 de diciembre de 2024 Los 15 Mejores Casinos Móviles para Jugadores del Reino Unido en Octubre de 2024

Descubre los 15 mejores casinos móviles para jugadores del Reino Unido en octubre de 2024, según talkSPORT. Este artículo destaca las plataformas más destacadas que ofrecen emocionantes juegos y promociones exclusivas para disfrutar desde cualquier lugar.