Startups Cripto

El apoyo a Trump entre votantes musulmanes-americanos alcanza una cifra récord: ¡Casi un tercio se suma a su campaña en 2024!

Startups Cripto
Nearly a third of Muslim-American voters back Trump — up 7 points from 2020: poll

Casi un tercio de los votantes musulmanes estadounidenses respaldan a Donald Trump, lo que representa un aumento de 7 puntos desde 2020, según una nueva encuesta del Rainey Center. La encuesta revela que el 30% de los musulmanes votarían por Trump en las próximas elecciones, mientras que el 62% apoyaría a la vicepresidenta Kamala Harris.

En un giro sorprendente en el panorama político de Estados Unidos, un reciente sondeo ha revelado que casi un tercio de los votantes musulmanes-americanos respalda al ex presidente Donald Trump en las próximas elecciones de 2024. Este apoyo representa un incremento notable de siete puntos en comparación con las elecciones de 2020, donde solo el 23 % de estos votantes optó por Trump frente a Joe Biden. Según la encuesta realizada por el Rainey Center, una organización de investigación política sin fines de lucro, si las elecciones se llevaran a cabo hoy, el 30 % de los votantes musulmanes elegiría al antiguo mandatario. Este cambio de apoyo plantea preguntas sobre la dinámica cambiante entre los votantes musulmanes y las elecciones americanas, así como la necesidad de desmitificar las percepciones acerca de las preferencias políticas de esta comunidad. La encuesta también encontró que la actual vicepresidenta, Kamala Harris, obtendría el 62 % del voto musulmán, lo que sugiere que, a pesar del apoyo creciente a Trump, la mayoría de los votantes en esta comunidad aún prefieren a la candidata demócrata.

El sondeo, que abarcó a un grupo de 600 musulmanes identificados, fue encargado por la Alianza de Liderazgo Musulmán Americano (MALA, por sus siglas en inglés). Zainab Khan, directora ejecutiva de la organización, destacó la importancia de comprender las inquietudes y prioridades de los musulmanes americanos, afirmando que la narrativa común a menudo ignora la diversidad de opiniones dentro de esta población. “Los musulmanes en Estados Unidos tienen perspectivas más matizadas de lo que a menudo se sugiere”, explicó Khan, subrayando que un bloque significativo de musulmanes se inclina por el Partido Republicano. Entre los temas que más preocupan a los votantes musulmanes, el sondeo destacó la economía y el crimen como las principales prioridades. Esto se alinea con las tendencias observadas en encuestas anteriores, donde los votantes de diversas comunidades se han mostrado cada vez más preocupados por cuestiones económicas en medio de la incertidumbre que genera la inflación y otros desafíos financieros.

Además, el 60 % de los encuestados que votaron por Biden en 2020 aún se sienten insatisfechos con su gobernanza, lo que podría contribuir a la decisión de algunos de considerar otras opciones en 2024. Otro hallazgo interesante de la encuesta es que, aunque hay un aumento en el apoyo a Trump, la mayoría de los votantes musulmanes sigue sintiendo que el Partido Demócrata refleja mejor sus puntos de vista en una variedad de cuestiones, incluyendo la política exterior. En un mundo donde la comunidad musulmana se enfrenta a desafíos globales complejos, como el conflicto entre Israel y Hamas, el 65 % de los encuestados expresó estar “extremadamente” preocupado por estas situaciones. En este contexto, el creciente apoyo a Trump puede ser un reflejo de disposiciones más amplias dentro de la comunidad musulmana que no siempre coinciden con el discurso político predominante. Khan enfatizó que muchos musulmanes están preocupados por la inmigración ilegal, el crimen y otros temas de seguridad que han dominado el discurso político en los últimos años.

Este deseo de abordar problemas concretos puede llevar a algunos votantes a buscar alternativas en figuras controversiales como Trump, quien ha hecho campaña prometiendo abordar temas que resuenan con estas preocupaciones. A pesar de este apoyo creciente a Trump, el sondeo también muestra que la mayoría de los musulmanes se identifican como demócratas. De los encuestados, el 49 % eran demócratas registrados, el 28 % eran independientes y el 18 % se identificaban como republicanos. Esta mezcla de registros sugiere que, a pesar de las fluctuaciones en apoyo, los musulmanes americanos siguen siendo una parte clave del electorado demócrata. El hecho de que un significativo número de votantes musulmanes se dirijan hacia Trump también resalta la complejidad de la política americana.

Trump, quien ha sido criticado por sus políticas en materia de inmigración y su retórica hacia los musulmanes durante su presidencia, ha logrado abrir un canal de comunicación con ciertos segmentos de la población musulmana. Esto puede ser atribuible, en parte, a la percepción de que sus políticas económicas podrían beneficiar a los votantes que enfrentan dificultades financieras. A medida que se acerca el día de las elecciones, el interés por el voto entre los musulmanes se mantiene alto. Más del 82 % de los encuestados afirmaron que "definitivamente" o "probablemente" van a votar el 5 de noviembre, mientras que solo un 3 % indicó que probablemente no se presentarían. Este involucramiento muestra que, a pesar de las divisiones ideológicas, hay un sentido de responsabilidad cívica que moviliza a esta comunidad a participar en el proceso electoral.

El camino para las elecciones de 2024 estará marcado por esta serie de dinámicas y cambios en la opinión pública. Si bien el apoyo musulmán a Trump está en aumento, también hay preocupaciones persistentes sobre temas que afectan directamente a esta comunidad. Las sensibilidades sobre la educación de los hijos, los derechos en la esfera pública, y la percepción de una ideología política extremista están claramente presentes en la mente de los votantes musulmanes. En resumen, este reciente aumento en el apoyo a Donald Trump entre los votantes musulmanes americanos, junto con un interés generalizado en participar en las elecciones, sugiere un cambio en la narrativa política. A medida que los candidatos y sus campañas comienzan a articular sus mensajes, será crucial para ambos partidos reconocer la diversidad interna de las comunidades a las que buscan atraer.

Las elecciones venideras no solo se tratarán de candidatos, sino también de las preocupaciones reales de los votantes que buscan soluciones efectivas a los problemas que enfrentan en sus vidas diarias. Sin duda, este tema seguirá siendo un punto de interés y discusión a medida que se acerque el día de la elección.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Most likely voters say US is on brink of World War III, swing state poll finds
el domingo 17 de noviembre de 2024 Votantes en Estados Clave: La Nación al Borde de una Tercera Guerra Mundial, Revela Nueva Encuesta

Una reciente encuesta del CATO Institute revela que la mayoría de los votantes probables en tres estados clave creen que Estados Unidos está al borde de una posible Tercera Guerra Mundial. El 59% en Wisconsin y más del 50% en Michigan y Pennsylvania expresan descontento con la política exterior estadounidense, sintiendo que el país está demasiado involucrado en conflictos globales y que sus intereses no están siendo priorizados.

Upcoming games 2024 for console and PC
el domingo 17 de noviembre de 2024 ¡Prepárate para la Aventura! Los Juegos Más Esperados de 2024 para Consolas y PC

¡Atención jugadores. En 2024 se han confirmado emocionantes lanzamientos para consolas y PC.

Advantage Futures migrates to ION’s XTP
el domingo 17 de noviembre de 2024 **"Advantage Futures Da un Gran Paso: Migración Exitosa a la Plataforma XTP de ION"**

Advantage Futures migra a XTP de ION Advantage Futures, un destacado comerciante de futuros, ha completado con éxito la migración de su solución de back-office a la plataforma de procesamiento de derivados de ION, XTP. Esta transición, realizada en tiempos récord, permite a la firma ofrecer capacidades de datos en tiempo real y una automatización mejorada en los flujos de trabajo de compensación y liquidación, satisfaciendo las crecientes demandas de sus clientes.

EigenLayer to Distribute 86M Tokens to Stakers, Node Operators
el domingo 17 de noviembre de 2024 EigenLayer Distribuirá 86 Millones de Tokens a Stakers y Operadores de Nodos: ¡Una Nueva Oportunidad en el Ecosistema DeFi!

EigenLayer distribuirá 86 millones de tokens EIGEN como parte de su "stakedrop de temporada 2". La mayor parte irá destinada a stakers y operadores de nodos, mientras que los socios del ecosistema y la comunidad recibirán también una porción.

Best Commodity Trading Apps of 2024: An Investor's Guide
el domingo 17 de noviembre de 2024 Las Mejores Apps de Comercio de Commodities en 2024: Guía Esencial para Inversores

Descubre las mejores aplicaciones de comercio de commodities de 2024 en nuestra guía para inversores. Desde TD Ameritrade como la mejor opción general hasta eToro para ETFs de commodities, analizamos las plataformas más destacadas, sus características y tarifas.

American Discourse Is Getting More Extreme, Just Ask Gary Gensler
el domingo 17 de noviembre de 2024 El Discurso Americano se Vuelve Más Extremista: La Perspectiva de Gary Gensler

El discurso en Estados Unidos se está volviendo cada vez más extremo, como lo ejemplifica la situación del presidente de la SEC, Gary Gensler. A medida que las opiniones se polarizan, surgen preocupaciones sobre el impacto en la regulación financiera y la gobernanza.

ETH falls 6% amid Trump assassination attempt, looming rate cuts, ‘FUD’ wave
el domingo 17 de noviembre de 2024 ETH se desploma un 6%: La tentación de Trump, recortes de tasas y la ola de 'FUD'

El precio de Ether ha caído un 6% en las últimas 24 horas, bajando de $2,425 a $2,260, en medio de la incertidumbre del mercado cripto y una ola de 'FUD' (miedo, incertidumbre y duda). Este descenso coincide con la tentativa de asesinato del ex presidente Donald Trump y con expectativas de recortes de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE.