Startups Cripto

Espías Cibernéticos Norcoreanos Crean Empresas en EE.UU. para Engañar a Desarrolladores de Criptomonedas

Startups Cripto
North Korean cyber spies created U.S. firms to dupe crypto developers

Expertos en ciberseguridad revelan cómo espías norcoreanos establecieron empresas ficticias en Estados Unidos para atacar a desarrolladores del sector de criptomonedas mediante esquemas de malware sofisticado, violando sanciones internacionales y poniendo en riesgo la seguridad digital global.

En los últimos años, la creciente intrusión de los ciberespías norcoreanos en el sector tecnológico mundial ha despertado gran preocupación entre especialistas en seguridad informática y gobiernos internacionales. Un caso reciente que ha llamado la atención global es la creación por parte de estos actores de dos empresas ficticias en Estados Unidos con el objetivo de engañar y atacar a desarrolladores de criptomonedas. Este hecho, además de ser una violación directa a sanciones impuestas por Estados Unidos y Naciones Unidas, representa una amenaza significativa al ecosistema digital, especialmente en el sector emergente de las finanzas descentralizadas. Las firmas involucradas, identificadas como Blocknovas LLC y Softglide LLC, fueron registradas en los estados de Nuevo México y Nueva York respectivamente. Sin embargo, tras un análisis exhaustivo, expertos de la firma estadounidense de ciberseguridad Silent Push descubrieron que ambas empresas no poseen presencia real ni empleados y fueron creadas con información falsa, incluyendo direcciones físicas inexistentes y personas ficticias como responsables.

A estas dos entidades también se les asocia con una tercera organización llamada Angeloper Agency, que aunque no aparece formalmente registrada en los Estados Unidos, estaría vinculada al mismo esquema diseñado por los piratas informáticos. Este modelo de operación inusual marca un precedente porque representa un ejemplo poco común de cómo hackers norcoreanos han logrado establecer corporaciones legales en suelo estadounidense para ocultar sus verdaderas intenciones maliciosas. Según Kasey Best, directora de inteligencia de amenazas en Silent Push, esta táctica no solo facilita la distribución de programas maliciosos sino que también incrementa la credibilidad ante las víctimas potenciales, quienes son mayoresitariamente desarrolladores de criptomonedas en busca de oportunidades laborales. Detrás de estas organizaciones se encuentra un grupo especializado dentro del conocido Lazarus Group, élite en hackers norcoreanos relacionados con la Reconnaissance General Bureau, la principal agencia de inteligencia extranjera de Pyongyang. Este grupo es famoso por realizar ataques sofisticados y persistentes que buscan no solo obtener beneficios económicos sino también causar daños estratégicos a objetivos internacionales.

La metodología empleada consiste en atraer a desarrolladores de criptomonedas a través de falsas ofertas de empleo y procesos de entrevistas simulados. Una vez que la víctima muestra interés y comienza la interacción, se le envía software malicioso camuflado dentro de documentos o enlaces que, al ser ejecutados, infectan sus dispositivos. Este malware puede robar credenciales de acceso, datos sensibles e incluso comprometer las carteras digitales, lo que abre la puerta a futuros ataques contra empresas legítimas y sus sistemas de información. Los documentos legales revisados por Reuters muestran registros de las empresas que, aunque técnicamente cumplen con los requisitos de presentación en sus respectivos estados, ocultan la verdadera naturaleza detrás de agentes registrados y domicilios falsos. Por ejemplo, la dirección relacionada con Blocknovas en Carolina del Sur se corresponde con un terreno baldío, mientras que Softglide fue inscrita a través de una pequeña oficina de impuestos en Buffalo, Nueva York, lo que dificulta el rastreo y atribución directa.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro estadounidense tiene prohibido que entidades controladas por Corea del Norte realicen actividades comerciales en Estados Unidos, tal como ocurre con estas compañías, lo que representa un claro incumplimiento de sanciones internacionales. Además, Naciones Unidas mantiene una estricta prohibición sobre cualquier tipo de actividad comercial que ayude a financiar el régimen norcoreano, especialmente con miras a sostener su programa de armas nucleares y misiles balísticos. El Buró Federal de Investigaciones (FBI) ha intervenido para incautar la página web de Blocknovas, retirando el dominio utilizado en la campaña de engaño. Aunque no emitió declaraciones específicas sobre estas empresas, la agencia reafirmó su compromiso para contrarrestar las amenazas persistentes que representan los actores cibernéticos norcoreanos, catalogados por expertos como uno de los retos más sofisticados y peligrosos que enfrenta la seguridad nacional estadounidense. Cabe destacar que las operaciones norcoreanas en el ciberespacio no se limitan a este tipo de engaños sino que forman parte de una estrategia mayor para recaudar fondos mediante el robo de criptomonedas, fraude, extorsión y otras actividades ilícitas que contribuyen a financiar el aparato militar y tecnológico de Pyongyang.

Para ello también emplean una considerable cantidad de trabajadores de tecnologías de la información desplegados en el extranjero con el objetivo de generar ingresos para el régimen. Este caso evidencia la evolución y sofisticación de las tácticas usadas por Corea del Norte para infiltrarse en ecosistemas tecnológicos críticos, aprovechando las vulnerabilidades que existen en la verificación de identidades en línea y la confianza de profesionales en busca de empleo genuino. La sectorización del robo cibernético hacia la industria de criptomonedas resulta particularmente preocupante dado el auge y la creciente adopción de estas tecnologías a nivel global. Para quienes desarrollan y trabajan en el sector de criptomonedas, esta situación llama a reforzar las medidas de prevención, incluyendo la verificación exhaustiva de ofertas laborales, identificación de posibles señales de alerta en los procesos de reclutamiento y el uso de herramientas de ciberseguridad avanzadas para evitar la infección por malware. Asimismo, es imperativo que las autoridades continúen colaborando internacionalmente para desmantelar redes criminales que operan bajo fachadas corporativas legítimas.

En conclusión, el descubrimiento de estas entidades ficticias creadas por hackers norcoreanos en Estados Unidos para atacar a desarrolladores de criptomonedas es una advertencia clara sobre la complejidad y alcance de las amenazas cibernéticas actuales. Refleja también la importancia de mantener un enfoque vigilante y coordinado entre gobiernos, sector privado y comunidad tecnológica para proteger los activos digitales y garantizar la integridad de un mercado emergente que cada día gana mayor relevancia y confianza en el mundo.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Microsoft says it will buy 8M tons of carbon offsets (2024)
el sábado 17 de mayo de 2025 Microsoft se compromete a comprar 8 millones de toneladas de compensaciones de carbono en 2024 para impulsar la sostenibilidad global

Microsoft anuncia una ambiciosa compra de 8 millones de toneladas de compensaciones de carbono en 2024, fortaleciendo su compromiso con la lucha contra el cambio climático y la neutralidad de carbono mediante estrategias innovadoras y colaboraciones globales.

Cloud Backed SQLite
el sábado 17 de mayo de 2025 SQLite Respaldado en la Nube: La Revolución en el Manejo de Bases de Datos Ligero y Escalable

Explora cómo SQLite respaldado en la nube transforma la gestión de bases de datos ligera, permitiendo acceso y edición simultánea con eficiencia, seguridad y escalabilidad gracias a soluciones como Azure y Google Cloud Storage.

Competing theory to 'dark energy' suggests the universe has different time zones
el sábado 17 de mayo de 2025 La teoría del 'timescape': una revolucionaria alternativa a la energía oscura que cambia nuestra percepción del tiempo en el universo

Explora una teoría innovadora que cuestiona la energía oscura y propone que el universo tiene zonas donde el tiempo transcurre de manera diferente, ofreciendo una nueva visión sobre la expansión cósmica y la estructura del cosmos.

What's on my Home Server 2025 – NixOS Edition [video]
el sábado 17 de mayo de 2025 Descubre el Servidor en Casa 2025 con NixOS: La Revolución en Servidores Personales

Explora las ventajas de usar NixOS en tu servidor doméstico en 2025, desde su arquitectura única hasta las aplicaciones más eficientes para gestión y seguridad, optimizando tu experiencia tecnológica en el hogar.

Crypto is not a Bad Name in terms of Working for the Better
el sábado 17 de mayo de 2025 Crypto: Un Nombre Que Trabaja Para Mejorar Nuestro Futuro Financiero

Exploramos cómo las criptomonedas han evolucionado para convertirse en una herramienta valiosa que impulsa el crecimiento económico, fomenta la innovación tecnológica y ofrece oportunidades reales para el desarrollo financiero sostenible, dejando atrás la mala reputación inicial.

OpenAI o4-mini is Rainbolt-level Geogussr
el sábado 17 de mayo de 2025 OpenAI o4-mini: La Revolución en Geoguessr al Estilo Rainbolt

Explora cómo OpenAI o4-mini ha alcanzado un nivel comparado con el legendario Rainbolt en Geoguessr, transformando la forma en que se juega y se domina este popular juego de geolocalización. Desde sus capacidades tecnológicas hasta su impacto en la comunidad, descubre por qué o4-mini representa un hito crucial en la evolución de Geoguessr.

What Healthcare Has Learned About Risk and Incentives and Marketers Haven't
el sábado 17 de mayo de 2025 Lecciones del Sector Salud sobre Riesgos e Incentivos que el Marketing Aún No Ha Aprendido

Explora cómo el modelo de pago basado en resultados del sector salud puede transformar la forma en que las agencias de marketing abordan sus contratos, riesgos e incentivos, impulsando resultados reales e innovación en la industria publicitaria.