Eventos Cripto Estrategia de Inversión

Expertos instan al gobierno a prohibir cajeros de criptomonedas y pagos en efectivo en sectores de alto riesgo para combatir el lavado de dinero

Eventos Cripto Estrategia de Inversión
Cryptocurrency ATMs and cash wages in ‘high risk’ industries should be banned in money laundering crackdown, expert panel warns government

Un panel de expertos recomienda al gobierno la prohibición de cajeros automáticos de criptomonedas y el pago de salarios en efectivo en industrias consideradas de alto riesgo para prevenir el lavado de dinero y fortalecer la seguridad financiera del país.

El creciente uso de criptomonedas y la prevalencia de pagos en efectivo en ciertas industrias han despertado preocupación entre las autoridades y expertos en materia de seguridad financiera y prevención del lavado de dinero. Un panel independiente de expertos ha emitido recientemente una serie de recomendaciones enfocadas en la necesidad de prohibir el uso de cajeros automáticos de criptomonedas y la entrega de salarios en efectivo en sectores considerados de alto riesgo, como la construcción, la horticultura y la hostelería. Estas medidas se plantean con el objetivo de fortalecer el sistema de control y vigilancia financiera, evitando que actividades ilícitas encuentren vías para blanquear capitales de manera más sencilla y oculta. El lavado de dinero es un fenómeno que afecta a nivel global y representa una amenaza significativa para la economía y la estabilidad social. Este delito consiste en transformar fondos obtenidos mediante actividades ilegales en fondos «limpios» que puedan integrarse al sistema financiero formal sin levantar sospechas.

Tradicionalmente, el lavado de dinero ha explotado brechas en regulaciones y en la supervisión de ciertos sectores, y la irrupción de las criptomonedas ha agregado un nivel adicional de complejidad para los reguladores y las fuerzas del orden. Las criptomonedas, por su naturaleza descentralizada y la dificultad para rastrear transacciones, se convierten en un vehículo atractivo para quienes buscan aprovecharse del anonimato y la rapidez de estos sistemas para esconder el origen ilícito de fondos. Los cajeros automáticos de criptomonedas, que permiten comprar y vender monedas digitales con dinero en efectivo, amplían esta capacidad al facilitar el acceso sin requisitos rigurosos de identidad o trazabilidad. De acuerdo con el panel de expertos, las industrias como la construcción, la horticultura y la hostelería están particularmente expuestas a prácticas que pueden facilitar el lavado de dinero. Estas actividades suelen manejar grandes volúmenes de transacciones en efectivo y, en ocasiones, emplean a trabajadores cuyo pago no siempre queda registrado formalmente, hecho que dificulta la supervisión y atrae el uso de dinero ilícito para blanquear capitales.

El pago de salarios en efectivo incrementa el riesgo de actividades ilegales porque permite a los empleadores y trabajadores evadir controles fiscales y laborales, mientras que simultáneamente permite la circulación de dinero sin un registro claro. De este modo, el efectivo se convierte en un instrumento para ocultar o justificar la procedencia de fondos que pueden provenir de actividades vinculadas al narcotráfico, la corrupción u otros delitos. La propuesta del panel implica una prohibición explícita del pago en efectivo en estos sectores de alto riesgo, instando a que los salarios se paguen exclusivamente mediante transferencias bancarias u otros métodos electrónicos que faciliten la trazabilidad. Este cambio no solo aportaría herramientas a las autoridades para monitorear y detectar irregularidades, sino que además mejoraría la seguridad y las condiciones laborales de los trabajadores, quienes contarían con documentación oficial de sus ingresos. Adicionalmente, la eliminación de los cajeros automáticos de criptomonedas busca minimizar un punto crítico para la conversión rápida de dinero en efectivo en activos digitales que pueden circular sin control rígido.

Al limitar estos accesos, se pretende dificultar que los delincuentes utilicen estos dispositivos para lavar activos o financiar actividades ilícitas. Estas recomendaciones se enmarcan en un esfuerzo más amplio del gobierno y las agencias reguladoras para fortalecer la legislación y los mecanismos de control asociados a los delitos financieros. La experiencia internacional ha demostrado que la regulación eficaz de los medios de pago, la observancia de la normativa de conocimiento del cliente (KYC, por su sigla en inglés), y una cooperación estrecha entre entidades financieras, fuerzas de seguridad y entes reguladores son fundamentales para reducir el lavado de dinero. Aunque la innovación financiera y la adopción de tecnologías digitales son aspectos positivos para la economía, el panel recalca la importancia de equilibrar esas ventajas con medidas que eviten que el sistema sea utilizado para fines ilegales. La regulación no pretende frenar el desarrollo tecnológico ni la inclusión financiera, sino asegurar que su implementación se realice de forma segura y transparente.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Best Cryptocurrency Apps in 2025
el miércoles 11 de junio de 2025 Las Mejores Aplicaciones de Criptomonedas en 2025: Seguridad, Innovación y Usabilidad

Descubre las aplicaciones de criptomonedas más confiables y eficientes para 2025, enfocadas en seguridad, facilidad de uso y diversidad de herramientas para inversores y entusiastas del mundo digital.

Protein-slayer drugs could beat some of the cruellest cancers
el miércoles 11 de junio de 2025 Los medicamentos degradadores de proteínas: una nueva esperanza para vencer los cánceres más agresivos

Los medicamentos basados en PROTACs están revolucionando el tratamiento del cáncer al eliminar directamente las proteínas que impulsan tumores difíciles de tratar, ofreciendo nuevas alternativas especialmente para los cánceres infantiles y tumores sólidos considerados hasta ahora intratables.

Before the Undo Command, There Was the Electric Eraser
el miércoles 11 de junio de 2025 Antes del Comando Deshacer: La Revolución del Borrador Eléctrico en el Arte y la Tecnología

Explora la historia y evolución del borrador eléctrico, una herramienta esencial que precedió la era digital y transformó la manera en que artistas, dibujantes y profesionales corregían errores en sus trabajos manuales con precisión y eficiencia.

How to Average in Prolog (2017)
el miércoles 11 de junio de 2025 Cómo Calcular el Promedio en Prolog: Guía Completa para Principiantes

Aprende a calcular el promedio de una lista de números en Prolog utilizando diferentes enfoques, desde métodos simples con bibliotecas estándar hasta técnicas recursivas y soluciones que emulan el estilo procedural. Esta guía te ayudará a entender la lógica detrás del promedio en Prolog y a implementar código eficiente y legible.

`cmd-AI`: Turns plain text to executable shell commands
el miércoles 11 de junio de 2025 cmd-AI: La Revolución en la Automatización de Comandos Shell a Través del Lenguaje Natural

Explora cómo cmd-AI transforma la interacción con la terminal mediante inteligencia artificial, facilitando la generación de comandos shell ejecutables desde texto en lenguaje natural. Descubre sus características, modo de instalación, configuración, beneficios y consideraciones de seguridad para optimizar tu flujo de trabajo en sistemas Unix y Linux.

Uber invests $100M in WeRide to fuel robotaxi expansion across 15 more cities
el miércoles 11 de junio de 2025 Uber impulsa la expansión de robotaxis con inversión de 100 millones de dólares en WeRide

Uber fortalece su alianza con la compañía china WeRide para expandir la operación de robotaxis en 15 ciudades adicionales a nivel global, apostando por la innovación en la movilidad autónoma y la transformación del transporte urbano.

Show HN: Eventsync.io distribute guestlist quotas not spread sheets
el miércoles 11 de junio de 2025 EventSync.io: La Revolución en la Gestión Digital de Listas de Invitados para Eventos

Descubre cómo EventSync. io transforma la organización de eventos al ofrecer una solución digital eficiente para la gestión de listas de invitados, facilitando la distribución de cuotas y mejorando la experiencia tanto para organizadores como para invitados.