Bitcoin

Ethereum en riesgo: Por qué el precio de ETH podría seguir cayendo en 2025

Bitcoin
Ethereum: Warum es für ETH noch weiter bergab gehen könnte

Análisis profundo sobre las razones detrás del reciente descenso del precio de Ethereum, factores de mercado que podrían mantener la tendencia bajista y qué esperar para el futuro cercano de esta criptomoneda líder.

Ethereum, la segunda criptomoneda más importante tras Bitcoin, enfrenta una fase complicada en su trayectoria financiera. Tras un período de caídas continuas en su cotización, los inversionistas y entusiastas del mercado se preguntan si la tendencia negativa continuará o si es posible una recuperación sostenible. En este contexto es fundamental comprender los factores técnicos y fundamentales que influyen en el precio de ETH, así como el impacto que tiene el mercado global de activos digitales y la economía tradicional en su comportamiento. El precio de Ethereum ha mostrado debilidad reciente, especialmente tras romper niveles clave de soporte. La caída por debajo de la zona de soporte de 1.

761 dólares tuvo como consecuencia un desplome brusco hasta aproximadamente 1.416 dólares, un mínimo que no se veía desde marzo de 2023. Esta fuerte caída ha generado incertidumbre en el mercado, poniendo en duda la capacidad de los compradores para sostener un piso estable y posibilitar una recuperación con tendencia alcista. Uno de los puntos más importantes para entender la posible continuación del declive del valor de Ethereum es la relación de esta criptomoneda con el mercado accionario de Estados Unidos. Tradicionalmente, las criptomonedas han mostrado cierta correlación con las bolsas estadounidenses, y en particular con los sectores tecnológicos.

Hasta que no se produzca una recuperación clara y sostenida en los mercados bursátiles, la presión vendedora en el mercado cripto probablemente persistirá. Esto implica que, mientras la economía global no muestre señales evidentes de estabilidad y crecimiento, Ethereum podría continuar enfrentando dificultades para revertir su tendencia negativa. Técnicamente, los niveles de resistencia se han convertido en barreras difíciles para los compradores de ETH. Para que Ethereum pueda formar un suelo firme y comenzar un ciclo alcista, es imprescindible que logre superar ciertos puntos clave. Entre estas resistencias destacan niveles cercanos a los 1.

700 y 1.800 dólares. La incapacidad para rebasar estas marcas puede hacer que los traders y grandes inversionistas pierdan confianza y opten por liquidar sus posiciones para evitar mayores pérdidas, lo que conduciría a una presión de venta adicional. Además, el sentimiento general del mercado cripto sigue siendo cauteloso. La volatilidad inherente a estas monedas digitales genera una dinámica en la que las noticias negativas o la incertidumbre regulatoria pueden desencadenar caídas pronunciadas.

En el caso de Ethereum, además de los factores externos, existen preocupaciones internas relacionadas con su desarrollo tecnológico y la competencia creciente de otras blockchains que ofrecen soluciones de escalabilidad y menores costos. El entorno regulatorio también juega un papel importante. Las autoridades financieras de varias naciones continúan evaluando y ajustando sus políticas respecto a las criptomonedas. La amenaza de regulaciones más estrictas o de barreras burocráticas puede desalentar la inversión y crear desconfianza, afectando de forma negativa el precio de ETH. Por otro lado, si las regulaciones llegan a ser claras y favorables, esto podría estabilizar el mercado, pero dicha perspectiva aún es incierta y su impacto no puede considerarse inmediato.

Otro factor a considerar es el desarrollo tecnológico de Ethereum, particularmente en torno a la transición a Ethereum 2.0 y la implementación del consenso de prueba de participación (Proof of Stake). Aunque esta actualización promete mayor eficiencia energética y mejoras significativas en la escalabilidad, el proceso completo es extenso y no está exento de riesgos técnicos y retrasos. La incertidumbre respecto al calendario y la eficacia de estas mejoras puede influir negativamente en la percepción de valor de la moneda. El comportamiento de los grandes inversores y fondos institucionales también es decisivo.

Los movimientos de estas entidades pueden marcar tendencias importantes. Si continúan retirando capital o mostrando precaución, el precio de Ethereum podría estancarse o incluso descender más. Por el contrario, una entrada significativa de capital institucional podría generar un impulso alcista, pero hasta ahora no se observa una acción contundente en ese sentido. En cuanto a la competencia, otras criptomonedas enfocadas en contratos inteligentes y plataformas descentralizadas están ganando terreno, poniendo presión sobre Ethereum. Proyectos como Solana, Cardano y Polkadot presentan propuestas atractivas en términos de velocidad y costos operativos, lo que atrae tanto a desarrolladores como a inversores.

Esta competencia afecta la demanda de ETH y puede contribuir a mantener el precio bajo. Los indicadores macroeconómicos generales tampoco son alentadores para Ethereum en el corto plazo. La inflación global, ajustes en las políticas monetarias y la incertidumbre económica derivada de conflictos geopolíticos crean un ambiente donde los activos considerados de riesgo, como las criptomonedas, se ven afectados negativamente. La aversión al riesgo prevaleciente conduce a salidas de capital y una reducción del apetito por inversiones más volátiles. Sin embargo, también existen potenciales señales para la esperanza.

La reciente recuperación del precio de Ethereum en las últimas 24 horas, con un rebote superior al diez por ciento, indica que hay compradores dispuestos a intervenir y aprovechar niveles bajos. Si esta recuperación se confirma y logra mantenerse superando resistencias, podría marcar el inicio de un movimiento al alza más sostenido. Además, la evolución de aplicaciones descentralizadas (dApps) sobre la red Ethereum y la creciente adopción de la tecnología blockchain en diferentes sectores pueden ser motores importantes a largo plazo. La demanda creciente de servicios financieros descentralizados (DeFi), tokens no fungibles (NFT) y soluciones empresariales sobre Ethereum ayudan a crear fundamentos sólidos para su valoración. En resumen, aunque Ethereum se enfrenta actualmente a un escenario complicado con una presión bajista significativa, existen factores que podrían limitar la caída y eventualmente propiciar una recuperación.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Up By Over 5% In the Last Week, How High Can Ethereum Price Rise?
el viernes 13 de junio de 2025 Ethereum en Ascenso: ¿Hasta Dónde Puede Llegar su Precio Tras un Aumento del 5% en la Última Semana?

Exploramos el comportamiento reciente del precio de Ethereum, las razones detrás de su notable incremento y las perspectivas futuras de esta criptomoneda líder en el mercado. Analizamos factores técnicos, fundamentales y regulatorios que influirán en su evolución a corto y mediano plazo.

Ethereum whale wakes up after 2.8 years to buy $5.8 mln in ETH: Why it matters
el viernes 13 de junio de 2025 El regreso del gran ballena de Ethereum tras 2.8 años: Un movimiento que podría cambiar el mercado de ETH

Un inversor gigante de Ethereum realiza una compra significativa de 3,659 ETH después de casi tres años de inactividad, generando expectativas sobre una posible recuperación y cambios en la dinámica del mercado de esta criptomoneda.

Has Ethereum (ETH) Hit Bottom? Price Analysis and Predictions
el viernes 13 de junio de 2025 ¿Ha Tocado Fondo Ethereum (ETH)? Análisis de Precio y Predicciones para el Futuro

Explora el estado actual de Ethereum, su comportamiento en el mercado, factores que influyen en su valoración y qué esperar del precio del ETH en los próximos meses y años.

Cogentcore: Open-source framework for building multi-platform apps with Go
el viernes 13 de junio de 2025 Cogentcore: El Framework Open Source para Crear Aplicaciones Multiplataforma con Go

Explora cómo Cogentcore se posiciona como una herramienta innovadora y eficiente para desarrollar aplicaciones 2D y 3D que funcionan en múltiples plataformas utilizando un único código base en Go. Conoce sus características, ventajas y el impacto que genera en el desarrollo de software moderno.

Show HN: Create professional press kit for your startup
el viernes 13 de junio de 2025 Cómo Crear un Kit de Prensa Profesional para tu Startup y Potenciar su Visibilidad

Descubre la importancia de un kit de prensa profesional para startups y aprende cómo crear uno que atraiga la atención de periodistas, influencers e inversores, maximizando el alcance y la credibilidad de tu proyecto.

Curl takes action against time-wasting AI bug reports
el viernes 13 de junio de 2025 Curl enfrenta el reto de los informes de fallos generados por IA que consumen tiempo valioso

La comunidad de desarrolladores de curl implementa nuevas medidas para combatir el aumento de informes de vulnerabilidades generados por inteligencia artificial, protegiendo los recursos del proyecto y mejorando la calidad de las contribuciones de seguridad.

Quentin Tarantino Storytelling Tip – What is the movie you want to see? (2017)
el viernes 13 de junio de 2025 El consejo esencial de Quentin Tarantino para contar historias: ¿Cuál es la película que quieres ver?

Descubre el valioso consejo del renombrado director Quentin Tarantino sobre cómo encontrar la historia perfecta para contar, explorando la importancia de crear una película única que el mundo aún no ha visto y que refleje tu visión personal y creatividad.