Stablecoins

Tether Considera Lanzar una Stablecoin Exclusiva para EE.UU. ante Nuevas Regulaciones

Stablecoins
Tether May Develop U.S.-Only Stablecoin Under New Regulations: FT

Tether, emisor de la stablecoin USDT, contempla desarrollar un token exclusivo para el mercado estadounidense en respuesta a las regulaciones que impulsa la administración de Trump para fortalecer y controlar el ecosistema de las criptomonedas dentro de EE. UU.

El mundo de las criptomonedas se encuentra en una constante evolución, y uno de los actores más relevantes en este sector es Tether, la empresa responsable de USDT, la stablecoin más grande y utilizada en la actualidad. Recientemente, un informe del Financial Times reveló que Tether está considerando crear una stablecoin exclusiva para el mercado estadounidense, un movimiento estratégico que responde a la posible implementación de nuevas regulaciones por parte de la administración estadounidense bajo el mandato del expresidente Donald Trump. La motivación principal detrás de esta posible iniciativa reside en las continuas discusiones y propuestas legislativas que buscan establecer un marco regulatorio claro para las stablecoins y las criptomonedas en general, con el propósito de proteger al consumidor y fortalecer la integridad del sistema financiero nacional. Paolo Ardoino, CEO de Tether, indicó que la empresa está en diálogo con reguladores estadounidenses y que, dependiendo del resultado de estas conversaciones, podría lanzar una versión de su token específicamente para Estados Unidos. Esta idea de una stablecoin local surge en un contexto donde las autoridades estadounidenses han demostrado un interés creciente en controlar y supervisar de manera efectiva los activos digitales.

Las stablecoins, al estar vinculadas al valor del dólar u otros activos tradicionales, funcionan como una puerta de enlace entre el mundo financiero tradicional y el universo cripto, por lo que su regulación cobra vital importancia para evitar riesgos sistémicos o el uso indebido de estos instrumentos. La administración bajo Trump vio las stablecoins como un "instrumento importante" dentro del ecosistema financiero estadounidense, lo que ha promovido un proceso de revisión que podría incluir la exigencia de que los emisores extranjeros cumplan con leyes y normativas vigentes en Estados Unidos para poder operar en su territorio. Este tipo de regulaciones podría poner presión sobre las compañías globales que emiten tokens de stablecoin, como Tether, para revelar información financiera más detallada, garantizar la reserva total de activos o incluso obtener licencias específicas. Tether, cuyo USDT es ampliamente utilizado para transacciones, arbitrajes y como reserva de valor dada su estabilidad relativa frente a la volatilidad del mercado cripto, se encuentra en una posición estratégica que necesita adaptarse al nuevo entorno regulatorio para apostar por la competencia y la aceptación dentro del mercado estadounidense. La creación de un token doméstico permitiría a la empresa mantener su liderazgo, adaptándose a las normativas nacionales y ofreciendo a los usuarios estadounidenses una opción segura y respaldada bajo un marco legal claramente definido.

Las stablecoins representan una solución innovadora para muchos usuarios que buscan aprovechar las ventajas de las criptomonedas sin correr los riesgos inherentes a la volatilidad. Al estar ancladas a monedas fiduciarias como el dólar, ofrecen la posibilidad de realizar transferencias rápidas, con tarifas reducidas y sin la complejidad que conlleva el cambio constante de valor al que están sujetas otras monedas digitales. Por ello, regularlas adecuadamente es primordial para fomentar su adopción masiva manteniendo la confianza del público y los inversores. El debate sobre las regulaciones ha generado diversas opiniones en la industria. Algunos defienden que fortalecer las normativas generará un entorno más seguro y confiable para los usuarios, además de facilitar la integración de las criptomonedas con el sistema financiero tradicional.

Otros temen que la sobre regulación pueda limitar la innovación y la competitividad, afectando especialmente a proyectos emergentes y startups del ecosistema. En este sentido, la postura de Tether parece inclinarse hacia una colaboración proactiva con los reguladores. Ardoino explicó que considerarían lanzar una stablecoin estadounidense siempre que las nuevas reglas hagan que las monedas digitales “sean competitivas” dentro del país, sugiriendo que la empresa ve la posibilidad de una regulación efectiva como un incentivo y no como un obstáculo. Esta visión apunta a un panorama donde las stablecoins legítimas y bien reguladas podrían convertirse en una forma de moneda de liquidación dentro del mercado estadounidense, contribuyendo a la modernización de las transacciones financieras del país. Además, el desarrollo de una stablecoin exclusiva para EE.

UU. podría tener un impacto trascendental en la dinámica global del cripto mercado. Por un lado, podría permitir a Tether evitar las limitaciones impuestas a emisores extranjeros, garantizando el cumplimiento legal y operativo. Por otro, podría dar a los usuarios estadounidenses una opción más confiable y transparente, generando mayor confianza y estabilidad en las operaciones diarias. Este nuevo enfoque también responde a una tendencia más amplia en la industria fintech, donde las empresas están explorando maneras de combinar las ventajas tecnológicas de blockchain con la regulación tradicional para crear productos financieros más seguros y accesibles.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Republican lawmakers back plan to dismantle PCAOB
el jueves 05 de junio de 2025 Legisladores republicanos impulsan plan para desmantelar la PCAOB y transferir sus funciones a la SEC

Un grupo de legisladores republicanos respalda una iniciativa que busca disolver la Public Company Accounting Oversight Board (PCAOB) y transferir sus responsabilidades a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC), generando un debate intenso sobre el futuro de la supervisión de auditorías en las empresas públicas.

Mesh adds Apple Pay to let shoppers spend crypto, settle in Stablecoins
el jueves 05 de junio de 2025 Mesh y Apple Pay: La Revolución en Pagos Cripto con Stablecoins para Comercios

Mesh integra Apple Pay para permitir a los compradores gastar criptomonedas y liquidar pagos con stablecoins, facilitando la adopción masiva de pagos digitales en comercios físicos y en línea con mayor eficiencia y seguridad.

Judge Rebukes Apple and Orders It to Loosen Grip on App Store
el jueves 05 de junio de 2025 La Corte Ordena a Apple Relajar su Control sobre la App Store en un Caso de Antimonopolio Histórico

Un tribunal federal ha emitido una decisión contundente contra Apple, exigiendo que la empresa modifique sus prácticas sobre la App Store para garantizar mayor competencia y libertad a los desarrolladores, afectando profundamente el ecosistema digital y la economía de aplicaciones.

Epic offers olive branch to Apple, offers to bring Fortnite back to iOS, after court ruling
el jueves 05 de junio de 2025 Epic Games y Apple: la reconciliación que podría devolver Fortnite a iOS tras la sentencia judicial

Epic Games ofrece una tregua a Apple tras una reciente decisión judicial que obliga a la compañía a cambiar sus políticas de comisiones en la App Store, impulsando así el posible regreso de Fortnite a dispositivos iOS después de años de litigios intensos.

Why Rexford Industrial Realty Stock Slumped 12.4% in April
el jueves 05 de junio de 2025 Razones detrás de la caída del 12.4% en las acciones de Rexford Industrial Realty en abril

Análisis detallado de los factores que impactaron negativamente las acciones de Rexford Industrial Realty en abril, incluyendo el efecto de los aranceles, la dinámica del mercado inmobiliario industrial en California y perspectivas a mediano y largo plazo para la empresa.

International Paper begins construction of packaging plant in Iowa
el jueves 05 de junio de 2025 International Paper impulsa la sostenibilidad con nueva planta de empaques en Iowa

International Paper inició la construcción de una planta de empaques en Waterloo, Iowa, destinada a satisfacer la creciente demanda de soluciones sostenibles para la industria del empaque, generando empleos y aplicando tecnología de punta para innovar en el sector.

Telegram Founder Slams ‘Misinformation’ as France Quietly Starts Playing by EU Rules
el jueves 05 de junio de 2025 El fundador de Telegram desmiente la desinformación mientras Francia adopta las normativas de la UE

Pavel Durov, fundador y CEO de Telegram, rompe el silencio para aclarar la cronología de la conformidad de la plataforma con las leyes digitales europeas y critica la cobertura errónea de los medios franceses, en un contexto donde Francia ha comenzado a cumplir plenamente con las normativas de la Unión Europea.