Estafas Cripto y Seguridad Stablecoins

Innovador sistema de edición génica para Lactobacilos: un avance clave para el desarrollo de probióticos mejorados

Estafas Cripto y Seguridad Stablecoins
Development of a base editing system for Lactobacilli to improve probiotics

El desarrollo de un sistema eficiente de edición por bases en Lactobacilos abre nuevas puertas para la mejora de probióticos, permitiendo modificaciones genéticas precisas que potencian sus beneficios para la salud humana y aplicaciones industriales.

Los Lactobacilos, reconocidos por ser bacterias lácticas grampositivas con un rol fundamental en la salud humana y en la industria alimentaria, han constituido durante décadas un pilar en la producción de alimentos fermentados y suplementos probióticos. Sin embargo, a pesar de su amplio uso y los numerosos beneficios atribuidos, como la modulación del microbioma intestinal, la mejora de la función inmune y el alivio de trastornos psicológicos relacionados con el estrés, los mecanismos genéticos y moleculares que sustentan estas propiedades no se encuentran aún completamente comprendidos. En este contexto, la aplicación de tecnologías de ingeniería genética específicas para Lactobacilos se constituye en una herramienta esencial para avanzar tanto en el estudio funcional como en la mejora precisa de estas bacterias con fines terapéuticos y alimentarios. La edición genética en bacterias ha avanzado notablemente con la irrupción del sistema CRISPR-Cas9, que se ha consolidado como un recurso potente, eficiente y versátil para modificar secuencias genéticas específicas. Sin embargo, el uso tradicional de CRISPR-Cas9 en Lactobacilos presenta desafíos importantes.

La generación de rupturas de doble cadena en el ADN, mecanismo fundamental para la edición con Cas9 nativo, causa citotoxicidad considerable en muchas especies bacterianas debido a su limitada capacidad para reparar estas rupturas. Esto restringe la eficiencia de la edición y limita las posibilidades para intervenir múltiples sitios genómicos simultáneamente. A su vez, la necesidad de proveer fragmentos de ADN donante para reparar dichas rupturas añade complejidad al proceso y dificulta la obtención de resultados estables y rápidos. Ante esta situación, la base de edición emerge como una innovadora alternativa para la ingeniería genética de bacterias. Esta técnica, que se basa en la fusión de enzimas desaminasas con variantes inactivas o parcialmente activas de Cas9, permite realizar conversiones específicas de bases nitrogenadas sin generar rupturas en el ADN.

En particular, la eficiencia y menor toxicidad inherente a los sistemas de edición por base permiten superar las limitaciones del sistema CRISPR-Cas9 clásico, posibilitando ediciones precisas y la multiplexación —la edición simultánea de varios loci— con una menor inversión de recursos. En el ámbito de los Lactobacilos, sin embargo, la aplicación práctica de base editores era hasta hace poco limitado. Específicamente, los avances previos se centraban principalmente en Lactobacillus lactis, quedando ausente un sistema versátil para especies con aplicación probiótica e industrial de mayor impacto, como Lactiplantibacillus plantarum o Lactobacillus gasseri. Por lo tanto, la reciente implementación y optimización de un sistema de edición por base denominado Target-AID específicamente adaptado para Lactobacilos representa un salto cualitativo substancial para la microbiología aplicada y la biotecnología alimentaria. Target-AID incorpora una citosina desaminasa derivada del pez lamprea y un inhibidor de la glicosilasa de uracilo, integrados en un plasmido con un origen de replicación compatible con una variedad de bacterias lácticas.

Su diseño permite la conversión dirigida de citosinas a timinas (C a T) con una precisión elevada sobre una ventana de edición caracterizada dentro de la secuencia objetivo del genoma. Gracias a la capacidad de evitar rupturas en el ADN y dispensar el uso de ADN donante, Target-AID reduce la citotoxicidad inducida, incrementando la viabilidad celular post-edición y facilitando ediciones múltiples simultáneas en loci diferentes. La aplicación de Target-AID en Lactiplantibacillus plantarum ha demostrado ser altamente eficiente, alcanzando tasas de edición cercanas al 100% en algunos casos. Este logro fue posible mediante la adaptacion de elementos promotores y terminadores adecuados para maximizar la expresión de los componentes del sistema en las bacterias diana. Adicionalmente, la implementación de versiones que emplean Cas9 nickasa o Cas9 desactivado evidenció que la inclusión del inhibidor de glicosilasa fue vital para evitar reparaciones no deseadas y potenciar las conversiones base a base.

Un avance de peso en la funcionalidad del sistema es la facilidad para realizar ediciones multiplexadas, lo que reduce significativamente el tiempo y los recursos necesarios para modificar simultáneamente múltiples genes, una tarea compleja con las técnicas de recombinación basadas en DNA donante. De esta manera, es posible diseñar cepas con múltiples características mejoradas de forma combinada, ampliando su potencial industrial y probiótico. Una aplicación práctica destacada fue la ingeniería genética dirigida a Lactiplantibacillus plantarum para reducir la producción de imidazol propionato (ImP), un metabolito microbiano que se ha vinculado con la diabetes tipo 2 debido a su impacto negativo sobre la tolerancia a la glucosa y la señalización de la insulina. La edición dirigida mediante Target-AID del gen urdA, que codifica la enzima urocanato reductasa responsable en la ruta de producción de ImP, permitió generar una versión de L. plantarum con disminución significativa de ImP.

Este resultado no afectó el crecimiento ni la capacidad de fermentación de la cepa, abriendo posibilidades para desarrollar probióticos más seguros y con beneficios metabólicos específicos para la población potencialmente afectada por enfermedades metabólicas. Además de aplicaciones prácticas, el sistema permitió la experimentación sobre genes esenciales. Por ejemplo, la edición puntual del gen ftsZ, conductor indispensable para la división celular bacteriana, se logró mediante mutaciones específicas introducidas con Target-AID que provocaron fenotipos celulares filamentosos. La observación de estos fenotipos en poblaciones mixtas permitió analizar funciones esenciales sin necesidad de generar mutaciones letales completas ni insertar ADN extraño. Este enfoque novedoso ofrece un método para investigar funciones genéticas vitales y su impacto en los microorganismos, crucial para avanzar en la biología fundamental y para la optimización de cepas probióticas.

La adaptabilidad del sistema a otras especies de Lactobacillus, como L. gasseri, también fue confirmada, reafirmando su potencial de uso en distintas aplicaciones industriales y médicas. No obstante, la elección adecuada de promotores y otros elementos regulatorios resultó clave para el éxito en diferentes especies, destacando la importancia de la personalización molecular al diseñar herramientas de edición genética para distintos microorganismos. En términos regulatorios y de aceptación social, el uso de edición por base ofrece ventajas significativas al evitar la incorporación de segmentos de ADN extraño que caracterizan a los organismos transgénicos convencionales. La modificación puntual y precisa sin inserción de genes puede resultar indistinguible de mutaciones naturales, lo que en algunas jurisdicciones exime a estos organismos de la regulación estricta aplicada a los organismos genéticamente modificados (OGM).

Esto representa una oportunidad para acelerar el desarrollo y la comercialización de probióticos mejorados basados en Lactobacilos, sin enfrentar barreras legales o sociales inadvertidas. Mientras la edición genética avanza en el campo de los microorganismos probióticos, es esencial mantener un equilibrio ético y de transparencia que involucre a consumidores, reguladores y científicos. La información clara sobre las modificaciones, sus impactos positivos en la salud y la seguridad probada jugarán un papel fundamental para fomentar la confianza pública en estos innovadores productos. En resumen, el desarrollo del sistema Target-AID para la edición por base en Lactobacilos abre nuevas fronteras en la ciencia y tecnología de probióticos. Facilita la producción de cepas con características personalizadas, capaces de mejorar la salud humana y adaptarse a aplicaciones industriales específicas.

Simultáneamente, es una herramienta poderosa para la investigación básica enfocada en la genética y funciones celulares esenciales, elevando el potencial para el avance de la microbiología aplicada a la salud y la alimentación. Esta innovación representa un paso decisivo hacia una nueva generación de probióticos con beneficios optimizados y un modelo para la aplicación segura y responsable de tecnologías genéticas en microorganismos beneficiosos.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Seagate Bets On Mega-Sized, Sustainable Drives As AI Sparks Record Data Demand
el martes 10 de junio de 2025 Seagate apuesta por discos duros mega grandes y sostenibles ante la creciente demanda de datos generada por la IA

Seagate está liderando la innovación en almacenamiento de datos con el desarrollo de discos duros de 100 terabytes, respondiendo a la explosión de demanda impulsada por la inteligencia artificial. La compañía apuesta por soluciones más sostenibles para facilitar la expansión de infraestructuras tecnológicas y centros de datos a nivel mundial.

Astral Resources updates MRE for Spargoville Gold Project in Western Australia
el martes 10 de junio de 2025 Astral Resources fortalece su cartera con la actualización del MRE en el Proyecto de Oro Spargoville en Australia Occidental

Astral Resources ha actualizado la estimación de recursos minerales (MRE) del Proyecto de Oro Spargoville, impulsando su presencia en Australia Occidental y aumentando significativamente sus reservas de oro totales a 1. 76 millones de onzas.

Warren Buffett has a ‘big worry’ over US dollar ‘going to hell’ — Here’s why and how to protect yoursel
el martes 10 de junio de 2025 La Gran Preocupación de Warren Buffett sobre el Dólar Estadounidense y Cómo Proteger Tu Patrimonio

Warren Buffett, considerado uno de los inversores más exitosos del mundo, ha expresado una creciente preocupación sobre la devaluación del dólar estadounidense. Analizamos las razones detrás de esta alarma, el impacto que puede tener en la economía y las finanzas personales, además de estrategias para proteger tu patrimonio frente a la posible caída de la moneda estadounidense.

Investors at Milken eye foreign shores as tariffs cloud US outlook
el martes 10 de junio de 2025 Inversionistas en Milken apuntan a mercados extranjeros ante la incertidumbre por aranceles en EE.UU.

Los inversores reunidos en el Milken Institute Global Conference 2025 analizan el impacto de las políticas arancelarias en Estados Unidos y la creciente atracción hacia mercados internacionales, especialmente en Europa, en busca de estabilidad y crecimiento.

IBD Stock Of The Day: Sea Stock's Triple-Digit Rally To Face Earnings Test
el martes 10 de junio de 2025 Sea Ltd: El Impresionante Rally de Triple Dígito Antes de Su Próxima Prueba de Resultados

Sea Ltd, el gigante del comercio electrónico en el sudeste asiático, ha experimentado un notable rally de más del 100% en los últimos doce meses. Con una sólida expansión de ventas y mejoras en la rentabilidad, el próximo informe de resultados será crucial para determinar la continuidad de esta tendencia alcista y el impacto de las tensiones comerciales globales.

Boosting GPU Radix Sort Performance
el martes 10 de junio de 2025 Mejorando el rendimiento del Radix Sort en GPU: Innovaciones y técnicas avanzadas

Explora las técnicas más recientes para optimizar el algoritmo Radix Sort en GPUs, enfocándose en la eficiencia de memoria y la reducción de accesos redundantes. Conoce cómo las implementaciones modernas, como Onesweep y el uso de buffers circulares, están revolucionando el rendimiento en el procesamiento paralelo para aplicaciones de alto desempeño.

Show HN: I crammed my daily tools into a single iPhone keyboard
el martes 10 de junio de 2025 Cómo Integrar Todas Tus Herramientas Diarias en un Solo Teclado para iPhone

Descubre cómo un desarrollador ha logrado condensar todas las herramientas esenciales de su rutina diaria en un único teclado para iPhone, optimizando la productividad y la experiencia de usuario en dispositivos móviles.