Noticias Legales

Juicio sin precedentes: El fundador de Terraform, Do Kwon, será juzgado en enero de 2026

Noticias Legales
Judge sets Terraform founder Do Kwon’s trial for January 2026 in ‘unprecedented’ move, urges plea negotiations

Un juez ha programado el juicio del fundador de Terraform, Do Kwon, para enero de 2026, en un movimiento considerado "sin precedentes". Kwon, que se declara no culpable de los cargos relacionados con el colapso de su stablecoin TerraUST, podría enfrentar hasta 130 años de prisión.

El fundador de Terraform Labs, Do Kwon, se enfrenta a un futuro incierto después de que un juez de Nueva York fijara su juicio para enero de 2026. Este movimiento, considerado sin precedentes en el ámbito legal, ha captado la atención no solo de la comunidad de criptomonedas, sino también de los medios de comunicación y del público en general. Kwon, quien ha sido una figura controvertida desde el colapso de su stablecoin, TerraUSD (UST), podría enfrentar hasta 130 años de prisión si es hallado culpable de los nueve cargos que se le imputan, que incluyen fraude y conspiración. La acumulación de este caso ha sido larga y complicada. Después de haber sido extraditado a Estados Unidos desde Montenegro, donde enfrentó sus propios problemas legales, Kwon llegó a la corte de distrito del sur de Nueva York, donde se ha llevado a cabo una serie de audiencias previas al juicio.

Durante la última conferencia, el juez Paul Engelmayer sugirió la posibilidad de una negociación de un acuerdo de culpabilidad, lo que podría reducir el tiempo que Kwon pase en prisión si se llega a un acuerdo. El caso de Kwon destaca un momento crítico en la historia de las criptomonedas. El colapso de UST, que provocó la pérdida de aproximadamente 40 mil millones de dólares en valor, desencadenó una serie de quiebras e insolvencias en el ecosistema cripto que aún resuenan en la actualidad. Kwon está acusado de proporcionar declaraciones engañosas sobre la estabilidad de su stablecoin, lo que llevó a miles de inversores a perder sus ahorros. Los problemas legales de Kwon no solo se limitan a Estados Unidos.

También enfrenta cargos en su Corea del Sur natal, donde las autoridades lo acusan de acciones fraudulentas que supuestamente llevaron a la caída de su empresa. Sin embargo, el juez Engelmayer y los fiscales han señalado que el juicio en Nueva York será fundamental para establecer las bases legales de los cargos previos. Este caso se inscribe en una serie de juicios notables relacionados con criptomonedas, que incluye los de otras figuras prominentes como Sam Bankman-Fried, ex CEO de FTX, y Alex Mashinsky, fundador de Celsius. La atención mediática que rodea a estos juicios ha puesto de relieve la fragilidad del mundo de las criptomonedas, así como las implicaciones legales que surgen de la falta de regulación y transparencia en el sector. Durante la última audiencia, se presentó una montaña de evidencia que, según los fiscales, podría constituir un desafío para la defensa de Kwon.

Ellos estiman que hay cerca de seis terabytes de datos que deben ser revisados, incluidos registros de video y comunicaciones personales. Parte de esta evidencia proviene de dispositivos que Kwon tenía mientras estaba en prisión en Montenegro, lo que añade otra capa de complejidad a un caso ya intrincado. Mientras que la defensa de Kwon ha solicitado más tiempo para prepararse, mencionando sus problemas legales en Corea del Sur, el juez ha aceptado su solicitud, otorgando una fecha de juicio inusualmente lejana. Al establecer el juicio para enero de 2026, Engelmayer ha indicado que reconoce la complejidad del caso, pero también ha señalado que es crucial que ambas partes consideren la posibilidad de llegar a un acuerdo. Uno de los puntos más destacados de la audiencia fue el comentario de los fiscales sobre el alcance del daño causado por las acciones de Kwon.

Se ha argumentado que el número de afectados podría superar el millón de individuos y entidades, lo que enfatiza la magnitud de la crisis provocada por la caída de UST. Esto ha llevado a una discusión sobre las responsabilidades y los riesgos asociados con la inversión en criptomonedas, así como la necesidad de una regulación más clara y efectiva en el sector. El caso también plantea cuestiones fundamentales sobre las leyes de valores en relación con las criptomonedas. Se espera que el juicio aborde si los activos de Terraform, incluido el UST, deben clasificarse como contratos de inversión, lo que tendría implicaciones significativas para la regulación de futuras criptomonedas y plataformas de negociación. Durante las declaraciones, Engelmayer subrayó la necesidad de claridad extrema para el jurado en temas que son, en su mayoría, ajenos al público en general.

La comunidad de criptomonedas observa de cerca estos desarrollos, ya que el resultado del juicio podría sentar un precedente para cómo se manejarán los casos relacionados con fraudes en el ámbito de las criptomonedas en el futuro. Kwon ha mantenido su inocencia, y su defensa se centrará en demostrar que no tenía la intención de defraudar a los inversores y que su stablecoin estaba destinada a funcionar como se prometió inicialmente. No obstante, el impacto del colapso de TerraUSD ha sido devastador y las cicatrices aún son visibles en el ecosistema cripto. A medida que más inversores exigen justicia y reparación, el caso de Kwon está configurado para ser uno de los juicios más significativos de la década en el ámbito financiero. A medida que nos acercamos al año 2026, será interesante ver cómo se desarrolla este caso y qué conexiones surgen en el camino.

Las audiencias posteriores seguirán siendo un faro para aquellos preocupados por la regulación y la ética en el mundo de las criptomonedas. Con un juicio que se espera que se alargue varias semanas, tanto los fiscalizadores como la defensa deberán estar al tanto de la creciente presión pública y del escrutinio al que se enfrentan. Así, el destino de Do Kwon no solo repercute en su vida personal y profesional, sino que tiene el potencial de redefinir la manera en que las criptomonedas son percibidas y reguladas en el futuro. La llegada del juicio representará no solo un momento clave en su vida, sino también un precedente legal que podría impactar a toda la industria de las criptomonedas en el ámbito global.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Do Kwon Criminal Trial Set for 2026 as Lawyers Deal with ‘Massive’ Trove of Evidence
el martes 14 de enero de 2025 El Juicio de Do Kwon Programado para 2026: Abogados Enfrentan un ‘Masa’ de Pruebas Reveladoras

El juicio criminal de Do Kwon, cofundador de Terraform Labs, está programado para 2026. Sus abogados se enfrentan a una enorme cantidad de pruebas en un caso que ha captado la atención mundial tras el colapso de la plataforma de criptomonedas.

Do Kwon’s U.S. Fraud Trial Scheduled for 2026 Amid Evidence Access Challenges
el martes 14 de enero de 2025 El Juicio por Fraude de Do Kwon en EE. UU. se Programa para 2026: Desafíos en el Acceso a la Evidencia

El juicio por fraude en Estados Unidos de Do Kwon, cofundador de Terraform Labs, está programado para enero de 2026. La demora se debe a la complejidad de revisar seis terabytes de datos y dispositivos encriptados relacionados con el colapso de TerraUSD, que afectó a más de un millón de inversores.

Do Kwon gets US trial date for $40bn Terra collapse
el martes 14 de enero de 2025 Do Kwon se enfrenta a la justicia: Fecha de juicio en EE. UU. por el colapso de $40 mil millones de Terra

Do Kwon, fundador de Terra, enfrentará un juicio en EE. UU.

Do Kwon’s Trial Pushed to 2026 Amid Evidence Complexity
el martes 14 de enero de 2025 El Juicio de Do Kwon Aplazado a 2026: La Complejidad de las Pruebas Marca el Camino

El juicio de Do Kwon, el exdirector ejecutivo de Terraform Labs, se ha pospuesto hasta 2026 debido a la complejidad de las pruebas. Un tribunal en Manhattan ha determinado que tanto la defensa como la fiscalía necesitan más tiempo para revisar un voluminoso conjunto de datos, incluyendo información cifrada y documentos en coreano.

Just In: Terraform Co-Founder Do Kwon’s Trial To Begin In 2026
el martes 14 de enero de 2025 En 2026: Comienza el Juicio del Co-Fundador de Terraform, Do Kwon, por Fraude Cripto

El juicio del cofundador de Terraform, Do Kwon, por fraude criminal en EE. UU.

Singapore’s Gambling Regulatory Authority orders block of Polymarket access - Asia Gaming Brief
el martes 14 de enero de 2025 Singapur Bloquea el Acceso a Polymarket: Un Revés para las Apuestas Digitales

La Autoridad Reguladora de Juegos de Singapur ha ordenado el bloqueo del acceso a Polymarket, una plataforma de predicciones. Esta medida subraya el enfoque estricto del país en la regulación de las apuestas online y busca proteger a los consumidores de los riesgos asociados con este tipo de actividades.

Singapore labels Polymarket illegal gambling, restricts site access - DLNews
el martes 14 de enero de 2025 Singapur Declara a Polymarket Juego Ilegal y Restringe el Acceso al Sitio

Singapur ha catalogado a Polymarket como juego ilegal, lo que ha llevado a la restricción del acceso al sitio. Esta decisión subraya la postura estricta del país respecto a las plataformas de apuestas en línea.